Con un amplio programa con múltiples actividades que recorrerá todo el mes de abril, regresa Rosario Lee, el plan de lectura ciudadano que es llevado adelante por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad. Según los organizadores, esta propuesta promueve el reencuentro, en el territorio, y con la ciudadanía. Asimismo, reconoce que no existe una única forma privilegiada de leer y escribir, sino un universo muy diferente de actores con objetivos, valoraciones y proyecciones que les son propias.
El dispositivo de actividades se iniciará este sábado, a las 18, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), ubicado en Paseo de las Artes y el río, con la presentación del libro «Arte y Educación en las infancias», del grupo Pim Pau. El evento es de carácter gratuito y con inscripción previa vía formulario web.
Este libro es un trabajo que recorre el abordaje pedagógico de estos artistas y docentes argentinos y brasileños, que surgió en la misma tarea docente en el aula y en los escenarios para posicionar el juego como centro de las actividades en las infancias.
Esta obra se propone integrar los distintos lenguajes artísticos y, de esta forma, generar recursos lúdicos, creativos, corporales y de exploración para los niños y los adultos que los acompañan, ya sean familiares, docentes, educadores, terapeutas. Pretenden brindar recursos para acompañar los procesos educativos, de maduración, de construcción subjetiva y de crianza.
A través de todo el mes de abril, Rosario Lee abre la agenda con muchas propuestas, que se extenderán durante todo el año con trayectos de formación que incluyen mediadores de lecturas como agentes multiplicadores.
Facilitar accesos
Rosario Lee busca diseñar y construir dispositivos de promoción de la lectura tendientes a facilitar el acceso de las infancias y juventudes al mundo de la palabra en sus múltiples soportes; generar espacios de encuentro y tender redes en torno al libro. El cronograma de actividades sigue el viernes 8, a las 18, en la Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731), donde se llevará a cabo una charla con Cecilia Bajour denominada «Lecturas Compartidas en tiempos complejos». La misma está destina para jóvenes y adultos, con inscripción previa.
El jueves 14, a las 16, se realizará la presentación del libro «Leer para Creer», de editorial ListoCalisto en el Jardín de los Niños (avenida Lugones 2290). La presentación incluye una función de la versión teatral del libro a cargo de Kashima Producciones.
Y el viernes 22, a las 18, en la Biblioteca Estrada (Servando Bayo y Eva Perón), Laura Roldán presentará «Cola de flor», escrito por su madre Laura Devetach y Eugenia Nobati, y «Cuento con Piojo y Picaflor», escrito por su padre Gustavo Roldán y Alejandro O’Kif. La actividad es con inscripción previa y con cupos limitados.