Cerca de 4.200 santafesinos quedaron inscriptos como aspirantes para ingresar como empleados administrativos del Poder Judicial de Santa Fe para ocupar las 300 vacantes disponibles. Más del 67 por ciento de los postulantes pertenecen a Rosario.
La mayoría de los inscriptos pertenece a Rosario. Cada cuánto se abre este concurso de ingreso al Poder Judicial santafesino y cuáles son los requisitos y examen. Las condiciones de trabajo que ofrecen
"Logros como este han sido clave para alcanzar el 100% de la digitalización de trámites judiciales en todos los juzgados y fueros de Derecho Privado" comunicó la Corte Suprema de Justicia de la provincia
Cerca de 4.200 santafesinos quedaron inscriptos como aspirantes para ingresar como empleados administrativos del Poder Judicial de Santa Fe para ocupar las 300 vacantes disponibles. Más del 67 por ciento de los postulantes pertenecen a Rosario.
Cuál es el cupo y cuáles son los requisitos que se tienen en cuenta en el examen para poder quedar en la lista que ocuparán las vacantes en la provincia.
Se trata de un concurso de ingreso que se hace cada tres años con el objetivo de renovar la planta de empleados de la Justicia provincial, cuyos cargos quedan vacantes por jubilación, retiro o fallecimiento de algún empleado.
Actualmente, el primer cargo de ordenanza goza de un salario que parte de los 650 mil pesos; mientras que el auxiliar administrativo lo hace desde los 690 mil.
El concurso estuvo abierto desde el 1º al 15 de agosto y sólo consistía en tener el título de estudios medios completos, no superar los 45 años al 31 de diciembre de 2024 y contar con buenos antecedentes de conducta.
Como suele ocurrir, una vez sorteado el proceso de inscripción a través de la presentación de la documentación correspondiente, la primera etapa (prevista para septiembre) consistirá en tipear en teclado de computadora 140 palabras en 4 minutos (cabe recordar que solían utilizarse máquinas de escribir).
En caso de aprobar ese examen, el siguiente paso será un examen teórico y de ortografía. Y para quienes lleguen a instancias finales, serán sometidos a una entrevista personal con funcionarios del Poder Judicial de Santa Fe.
El cupo solicitado por la Justicia provincial es de 300 aspirantes. Para eso se confeccionará una lista con las mejores calificaciones de cada solicitante.
Una vez que fueron seleccionados, el Poder Judicial procederá al llamado de cada aspirante a medida que queda vacante algún lugar en determinada circunscripción.
De acuerdo a la ley orgánica, un empleado ingresa como auxiliar administrativo y cumple un mínimo de seis horas o hasta terminar la tarea asignada.
Quien ingresa, lo hace como subrogante durante el lapso de un año y una vez cumplimentados todos los requisitos, jura como ingresante.
Quien ingrese como auxiliar, sea administrativo o de maestranza, estará en condiciones de ocupar un cargo vacante en cualquiera de los fueros: Civil y Comercial, Laboral, Familia, Penal, Menores, Contencioso Administrativo y de Circuito.
Eso le permite gozar de feria judicial, está excento del impuesto a la Ganancias.
La lista depurada de inscriptos es de 4182