Paro docente: el ciclo lectivo arrancó con una medida de fuerza en medio de la paritaria

Los maestros rechazaron el aumento del 33,5% ofrecido por la provincia, que le pidió a los maestros seguir dialogando y que comiencen las clases
1 de marzo 2023 · 07:52hs

Con alto acatamiento, los docentes públicos y privados de la provincia de Santa Fe llevan adelante este miércoles 1º de marzo -fecha del comienzo del ciclo lectivo 2023- la primera jornada del paro por 48 horas lanzado en rechazo a la oferta salarial del 33,5% en tres tramos realizado por el gobierno provincial en la mesa paritaria.

Desde el gobierno llamaron a seguir dialogando, pero el Ministerio de Educación solicitó que para volver a sentarse en la mesa de negociación se levante la segunda doble jornada de paro prevista para la semana próxima.

Los docentes universitarios anuncian nuevas medidas para reclamar por sus salarios.

Docentes universitarios van al paro este jueves y viernes

Mujeres, trans, no binaries, afro y originarias de todo el mundo vuelven a movilizarse

Paro, movilización y un nuevo pedido de emergencia en este 8M

Los docentes ya anticiparon tras las asambleas de ambos sectores que, en caso de que no se mejore la oferta, habrá otro paro de 48 horas para el 7 y 8 de marzo. Las escuelas secundarias de orientación técnica cuyos docentes están nucleados en la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) se plegaron a paro.

La oferta de aumento salarial ofrecida por el gobierno provincial se emparda con la realizada por Nación y aceptada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) del 33.5% dividida de esta manera: un 17,5% en marzo, un 8% en mayo y otro 8% en julio.

Solo en algunos establecimientos privados de la ciudad el ciclo lectivo 2023 dio comienzo con normalidad.

69956427.jpg

La ministra de Educación, Adriana Cantero, en tanto, pidió este martes al Ministerio de Trabajo una nueva convocatoria a la paritaria del sector docente, para realizar la propuesta referida a las condiciones salariales y laborales del sector; requiriendo a la entidad gremial que suspenda la medida de fuerza anunciada.

>> Leer más: Los docentes van al paro y el 1º de marzo no arrancarán las clases

Ante esto, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, trasladó la solicitud a los gremios docentes, a quienes requirió que “suspendan la medida de acción directa, dispuesta para los días 7 y 8 de marzo del corriente año, a los fines de materializar la convocatoria en los términos de la nota que se adjunta”.

Tal como detalla la nota firmada por la ministra Cantero, “el objetivo es dar un paso más al empeño de asegurar a las y los estudiantes santafesinos su derecho a clases”.

El propio gobernador Omar Perotti defendió la propuesta inicial efectuada por su gestión al sector docente. Dijo que la oferta provincial es "muy buena porque iguala la nacional y contiene revisiones muy cercanas". “Siempre hay opciones de seguir mejorando y analizando cómo impacta y cómo hay un sector de incentivos que se puede mejorar o adelantar”, agregó.

Las objeciones de Amsafé y Sadop a la oferta salarial

Los maestros plantearon las objeciones a la propuesta. “Más de 30 mil docentes de los 31.419 lanzaron la medida; entendemos que el gobierno tiene que presentar una nueva oferta y consideramos que puede ser mejor”, sentenció el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, tras la confirmación del rechazo a la propuesta salarial.

>> Leer más: El gobierno les pide a los docentes que suspendan el paro previsto para la semana próxima

“De haber sido aceptada, implicaba que desde el mes de junio empezáramos a perder poder adquisitivo en nuestro salario, no cubre lo que vamos a perder por inflación. La propuesta no iba a alcanzar a cubrir la inflación de enero, febrero y marzo, y el gobierno está en condiciones de mejorar la oferta; eso es lo que se votó en toda la provincia”, razonó Alonso.

Desde Sadop confirmaron, por su parte, tomaron la misma decisión que los docentes públicos: rechazar la oferta salarial propuesta por el gobierno provincial y lanzar dos paros de 48 horas. La frase del secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, “Yo no armaría la mochila”, todavía sigue repercutiendo.

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Lo último

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

Los mercados  volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Los mercados volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El proyecto avanza en el Concejo y contempla la sustitución por bolsas ecológicas, como las que se deben usar en los supermercados.

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Por Tomás Barrandeguy

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Por Hernán Lascano

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

Por Pedro Squillaci

Escenario

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

Rosario vanguardia en telemedicina reconocida por la OEA

Por Carlos D Crisci / Médico inmunólogo *

Exclusivo suscriptores

Rosario vanguardia en telemedicina reconocida por la OEA

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newells Old Boys

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newell's Old Boys

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Ovación
Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa
POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia
LA REGIÓN

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

Por Rodolfo Montes

Política

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime
Política

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia
Información General

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino
Información General

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista