Para los estudiantes es necesario volver a clases presenciales, pero con recaudos sanitarios

Advirtieron que el regreso debe implementarse en un contexto de cuidados y dejaron en claro que la virtualidad potenció muchas desigualdades.
21 de enero 2021 · 03:00hs

El agitado debate sobre el regreso a las aulas en el ciclo educativo 2021 está en boca de todos, pero hasta ahora los menos escuchados fueron los propios chicos que, en el caso de los secundarios organizados a través de los centros de estudiantes, tienen algo para decir. Si bien valoran mucho la necesidad de volver de alguna manera a la presencialidad, no solo por lo que eso significa en sus vínculos personales con pares y docentes, sino también por quienes no pudieron sostener los espacios virtuales a lo largo del año, también dejaron en claro que no puede ser a cualquier precio.

“Es necesaria la vuelta a clases, pero siempre tiene que ser en el contexto de cuidado de nosotros mismos, de nuestras familias y de los docentes”, planteó Iara, del centro de estudiantes del Complejo Gurruchaga. En la misma sintonía, Irene, de la Escuela Nigelia Soria, señaló que “hay que buscar un equilibrio entre la salud mental, emocional y la física saliendo de las posiciones extremas”, un tono que mantuvo Morena, integrante del centro del Instituto Politécnico.

Tanto allí como en el Superior de Comercio los que están atravesando una situación excepcional son los aspirantes a ingresar a las escuelas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que aún esperan poder rendir sus exámenes de ingreso y saber si conseguirán una vacante.

Mientras a nivel nacional remarcan la centralidad del dictado de clases y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunciará en detalle cuál será el orden de vacunación del personal docente, que adelantó se iniciará en febrero y que tendrá como prioridad al nivel inicial, los cruces entre los gremios docentes santafesinos y la titular de cartera santafesina, Adriana Cantero, no cesaron.

Los dirigentes de Amsafé provincial advirtieron en las últimas horas al gobierno de Omar Perotti que antes de volver a la presencialidad, aunque sea en el marco de un sistema mixto, exige discutir las condiciones epidemiológicas para concretar ese retorno a las aulas. Más fuerte, el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, acusó días atrás a la gestión de subordinar la salud y la educación al calendario electoral en medio de la pandemia, declaraciones que la ministra Cantero calificó en las últimas horas “de una mezquindad sorprendente”.

Lo cierto es que más allá de la exigencia de los gremios de mejorar condiciones, la necesidad de poner en marcha la vacunación de los maestros y auxiliares docentes, y la responsabilidad del Estado en sus diferentes niveles de marcar el rumbo de las políticas educativas, hasta ahora los que no han sido consultados fueron los alumnos que atravesaron un 2020 de vivencias muy disímiles y que, según los propios datos oficiales de Santa Fe, por lo menos en 40 mil casos perdieron el contacto con las escuelas.

Para transformar

Ante todo, Iara, presidenta del centro de estudiantes del Complejo Gurruchaga, aclara que “la escuela no puede ser solo virtual”, pero también advierte: “A lo largo de todo el 2020 ni los docentes dejaron de trabajar ni nosotros de estudiar”. La joven, que cursó el 4º año, reconoce como “necesaria la vuelta a clases, pero siempre tiene que ser en el contexto de cuidado de nosotros mismos, de nuestras familias y de los docentes”.

Además de la pérdida de los vínculos que significó la virtualidad, “el extrañar la escuela” y la situación “de los compañeros que tuvieron dificultades por no tener herramientas o vivir en lugares donde se corta internet en forma permanente”, Iara apunta a la experiencia de la virtualidad del ciclo 2020 que “dejó al desnudo las desigualdades que aún existen para acceder a la educación” y sobre todo bregó por “poder pensar en una transformación del sistema”.

“Hoy nuestras casas son nuestro entero mundo”, dijo y señaló: “Ahí no solo están los que tienen dificultades en la conectividad y en los dispositivos, sino además el hecho de que nadie aprende de la misma forma, muchos compañeros cuidan hermanos mientras estudian y otros no tienen buenas relaciones con sus familias, todo se torna diferente para cada uno y difícil”.

En ese escenario, Iara reconoce las expectativas y “la emoción de pensar en poder volver, sobre todo para los que no pudieron sostener la virtualidad”.

Pero se encarga de aclarar: “Es una oportunidad para volver con una educación que se transforme, que tenga en cuenta las desigualdades que mostró la virtualidad y que el sistema sea de verdad para todos”.

Entre el cansancio y la falta de herramientas

También con la certeza de que los docentes no pudieron llegar a todos los alumnos a lo largo del año pasado, Irene, referente de los estudiantes de la Escuela Nigelia Soria, no dejó de señalar la complejidad de estudiar en el 2020, “ya sea por cansancio o por falta de herramientas”.

Lo que también tiene claro es que para pensar la vuelta a clases en el 2021 “es necesario salir de las posiciones extremas y encontrar un medio que permita avanzar en los contenidos, pero que al mismo tiempo vaya en armonía con lo que está pasando en el mundo con la pandemia de coronavirus y que aún no terminó”.

También ella plantea la “necesaria vuelta a la presencialidad”, pero advierte que “hay que seguir conviviendo con el virus y los cuidados, pensar en la salud mental y en lo que ir a la escuela significa en ese sentido para acompañar a los chicos y sus vínculos, pero no puede ser ignorando lo que pasa alrededor. Salud mental y física deben ir de la mano”.

Morena, del Politécnico, apunta “lo dura que resultó la virtualidad, porque provocó desánimo muchas veces y no lograba llegar a los alumnos para que pudieran desarrollar los contenidos, sin contar los efectos emocionales que tiene”; y es en ese marco que admite que “todos sinceramente creemos que es necesario volver a las clases presenciales de algún modo”.

Y consideró que el cierre del 2020 fue por demás de complejo e incluso consideró “flojo” el último tramo del año “donde se podrían haber mejorado muchas cosas y no se hicieron”, e incluso con dificultades en la toma de exámenes de fin de año. “Desde el centro de estudiantes acompañamos mucho a los chicos y en más de una oportunidad nos encontramos haciendo casi las veces de preceptores haciéndonos cargo de situaciones que no se resolvían”, resaltó.

Ver comentarios

Las más leídas

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Anses anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder y cuáles son las condiciones

Anses anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder y cuáles son las condiciones

El arquero que no logró debutar en la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no logró debutar en la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Lo último

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer, autor de La Patagonia Rebelde

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer, autor de "La Patagonia Rebelde"

La selección argentina está clasificando al Mundial por el empate de Bolivia frente a Uruguay

La selección argentina está clasificando al Mundial por el empate de Bolivia frente a Uruguay

Newells: el futsal de AFA masculino tuvo una increíble remontada y debutó con un empate

Newell's: el futsal de AFA masculino tuvo una increíble remontada y debutó con un empate

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficiar a una banda narco

Además de los siete policías imputados inicialmente, se sumó a la acusación otro agente de la Motorizada y los jefes y una sumariante de la comisaría 10ª
Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficiar a una banda narco
Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer, autor de La Patagonia Rebelde
Información General

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer, autor de "La Patagonia Rebelde"

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias
La Ciudad

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Copa Argentina: cuándo juegan Central, Newells y Central Córdoba en los 32º de final
Ovación

Copa Argentina: cuándo juegan Central, Newell's y Central Córdoba en los 32º de final

Anses anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder y cuáles son las condiciones
Información General

Anses anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder y cuáles son las condiciones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Expertos afirman que no hay que desayunar o almorzar en menos de 20 minutos

Anses anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder y cuáles son las condiciones

Anses anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder y cuáles son las condiciones

El arquero que no logró debutar en la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no logró debutar en la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Ovación
Newells: el futsal de AFA masculino tuvo una increíble remontada y debutó con un empate

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: el futsal de AFA masculino tuvo una increíble remontada y debutó con un empate

Newells: el futsal de AFA masculino tuvo una increíble remontada y debutó con un empate

Newell's: el futsal de AFA masculino tuvo una increíble remontada y debutó con un empate

Dibu Martínez reveló que trabaja con una psicóloga para manejar la convivencia y la presión

Dibu Martínez reveló que trabaja con una psicóloga para manejar la convivencia y la presión

Básquet de la Rosarina: la Primera B cuenta con siete equipos en lo más alto de la tabla

Básquet de la Rosarina: la Primera B cuenta con siete equipos en lo más alto de la tabla

Policiales
Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficiar a una banda narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficiar a una banda narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

La Ciudad
Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias
La Ciudad

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Circulaba en moto, le hicieron el test de alcoholemia y le dio un 1200% más de lo permitido

Circulaba en moto, le hicieron el test de alcoholemia y le dio un 1200% más de lo permitido

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero el acatamiento dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "el acatamiento dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Aumentan las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Aumentan las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa
La Región

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025
La Ciudad

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste
POLICIALES

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Por Guillermo Ferretti

OVACION

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

El gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la ex-Side
POLÍTICA

El gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la ex-Side

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca