Para los estudiantes es necesario volver a clases presenciales, pero con recaudos sanitarios

Advirtieron que el regreso debe implementarse en un contexto de cuidados y dejaron en claro que la virtualidad potenció muchas desigualdades.
21 de enero 2021 · 03:00hs

El agitado debate sobre el regreso a las aulas en el ciclo educativo 2021 está en boca de todos, pero hasta ahora los menos escuchados fueron los propios chicos que, en el caso de los secundarios organizados a través de los centros de estudiantes, tienen algo para decir. Si bien valoran mucho la necesidad de volver de alguna manera a la presencialidad, no solo por lo que eso significa en sus vínculos personales con pares y docentes, sino también por quienes no pudieron sostener los espacios virtuales a lo largo del año, también dejaron en claro que no puede ser a cualquier precio.

“Es necesaria la vuelta a clases, pero siempre tiene que ser en el contexto de cuidado de nosotros mismos, de nuestras familias y de los docentes”, planteó Iara, del centro de estudiantes del Complejo Gurruchaga. En la misma sintonía, Irene, de la Escuela Nigelia Soria, señaló que “hay que buscar un equilibrio entre la salud mental, emocional y la física saliendo de las posiciones extremas”, un tono que mantuvo Morena, integrante del centro del Instituto Politécnico.

Cada una de estas fechas busca rendir homenaje a los principales protagonistas de la educación.

Septiembre es el Mes de la Educación: qué días se celebran y por qué

Frente a un auditorio colmado de chicos, el chozno de Manuel Belgrano logró bajar a tierra la figura del  prócer.

El día que Manuel Belgrano visitó el Normal Nº 2

Tanto allí como en el Superior de Comercio los que están atravesando una situación excepcional son los aspirantes a ingresar a las escuelas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que aún esperan poder rendir sus exámenes de ingreso y saber si conseguirán una vacante.

Mientras a nivel nacional remarcan la centralidad del dictado de clases y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunciará en detalle cuál será el orden de vacunación del personal docente, que adelantó se iniciará en febrero y que tendrá como prioridad al nivel inicial, los cruces entre los gremios docentes santafesinos y la titular de cartera santafesina, Adriana Cantero, no cesaron.

Los dirigentes de Amsafé provincial advirtieron en las últimas horas al gobierno de Omar Perotti que antes de volver a la presencialidad, aunque sea en el marco de un sistema mixto, exige discutir las condiciones epidemiológicas para concretar ese retorno a las aulas. Más fuerte, el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, acusó días atrás a la gestión de subordinar la salud y la educación al calendario electoral en medio de la pandemia, declaraciones que la ministra Cantero calificó en las últimas horas “de una mezquindad sorprendente”.

Lo cierto es que más allá de la exigencia de los gremios de mejorar condiciones, la necesidad de poner en marcha la vacunación de los maestros y auxiliares docentes, y la responsabilidad del Estado en sus diferentes niveles de marcar el rumbo de las políticas educativas, hasta ahora los que no han sido consultados fueron los alumnos que atravesaron un 2020 de vivencias muy disímiles y que, según los propios datos oficiales de Santa Fe, por lo menos en 40 mil casos perdieron el contacto con las escuelas.

Para transformar

Ante todo, Iara, presidenta del centro de estudiantes del Complejo Gurruchaga, aclara que “la escuela no puede ser solo virtual”, pero también advierte: “A lo largo de todo el 2020 ni los docentes dejaron de trabajar ni nosotros de estudiar”. La joven, que cursó el 4º año, reconoce como “necesaria la vuelta a clases, pero siempre tiene que ser en el contexto de cuidado de nosotros mismos, de nuestras familias y de los docentes”.

Además de la pérdida de los vínculos que significó la virtualidad, “el extrañar la escuela” y la situación “de los compañeros que tuvieron dificultades por no tener herramientas o vivir en lugares donde se corta internet en forma permanente”, Iara apunta a la experiencia de la virtualidad del ciclo 2020 que “dejó al desnudo las desigualdades que aún existen para acceder a la educación” y sobre todo bregó por “poder pensar en una transformación del sistema”.

“Hoy nuestras casas son nuestro entero mundo”, dijo y señaló: “Ahí no solo están los que tienen dificultades en la conectividad y en los dispositivos, sino además el hecho de que nadie aprende de la misma forma, muchos compañeros cuidan hermanos mientras estudian y otros no tienen buenas relaciones con sus familias, todo se torna diferente para cada uno y difícil”.

En ese escenario, Iara reconoce las expectativas y “la emoción de pensar en poder volver, sobre todo para los que no pudieron sostener la virtualidad”.

Pero se encarga de aclarar: “Es una oportunidad para volver con una educación que se transforme, que tenga en cuenta las desigualdades que mostró la virtualidad y que el sistema sea de verdad para todos”.

Entre el cansancio y la falta de herramientas

También con la certeza de que los docentes no pudieron llegar a todos los alumnos a lo largo del año pasado, Irene, referente de los estudiantes de la Escuela Nigelia Soria, no dejó de señalar la complejidad de estudiar en el 2020, “ya sea por cansancio o por falta de herramientas”.

Lo que también tiene claro es que para pensar la vuelta a clases en el 2021 “es necesario salir de las posiciones extremas y encontrar un medio que permita avanzar en los contenidos, pero que al mismo tiempo vaya en armonía con lo que está pasando en el mundo con la pandemia de coronavirus y que aún no terminó”.

También ella plantea la “necesaria vuelta a la presencialidad”, pero advierte que “hay que seguir conviviendo con el virus y los cuidados, pensar en la salud mental y en lo que ir a la escuela significa en ese sentido para acompañar a los chicos y sus vínculos, pero no puede ser ignorando lo que pasa alrededor. Salud mental y física deben ir de la mano”.

Morena, del Politécnico, apunta “lo dura que resultó la virtualidad, porque provocó desánimo muchas veces y no lograba llegar a los alumnos para que pudieran desarrollar los contenidos, sin contar los efectos emocionales que tiene”; y es en ese marco que admite que “todos sinceramente creemos que es necesario volver a las clases presenciales de algún modo”.

Y consideró que el cierre del 2020 fue por demás de complejo e incluso consideró “flojo” el último tramo del año “donde se podrían haber mejorado muchas cosas y no se hicieron”, e incluso con dificultades en la toma de exámenes de fin de año. “Desde el centro de estudiantes acompañamos mucho a los chicos y en más de una oportunidad nos encontramos haciendo casi las veces de preceptores haciéndonos cargo de situaciones que no se resolvían”, resaltó.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Central: Russo mantendría los once y sorprendió en el banco

Central: Russo mantendría los once y sorprendió en el banco

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Lo último

El desgarrador relato de una ex tenista francesa: Mi entrenador me violó más de 400 veces

El desgarrador relato de una ex tenista francesa: "Mi entrenador me violó más de 400 veces"

Francisco Cerúndolo: Jugar la Copa Davis es algo diferente a todo

Francisco Cerúndolo: "Jugar la Copa Davis es algo diferente a todo"

Desde Fisfe aseguran que de la crisis se sale con más desarrollo y con inclusión social

Desde Fisfe aseguran que de la crisis se sale "con más desarrollo y con inclusión social"

Tras el crimen de César Carmona, Seguridad dispuso el vallado de varias dependencias policiales

La decisión se tomó luego del asesinato del inspector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a fin de prevenir nuevos ataques armados.  

Tras el crimen de César Carmona, Seguridad dispuso el vallado de varias dependencias policiales
Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur
La Ciudad

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario
Policiales

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Por Claudio González

La Ciudad

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Ser feliz en la escuela: una pregunta clave en sociedades del desprecio

Por Matías Loja

Educación

Ser feliz en la escuela: una pregunta clave en sociedades del desprecio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Copa Santa Fe: el canalla festejó en barrio Tablada y pasó a cuartos

Central: Russo mantendría los once y sorprendió en el banco

Central: Russo mantendría los once y sorprendió en el banco

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Ovación
Francisco Cerúndolo: Jugar la Copa Davis es algo diferente a todo
OVACIÓN

Francisco Cerúndolo: "Jugar la Copa Davis es algo diferente a todo"

Francisco Cerúndolo: Jugar la Copa Davis es algo diferente a todo

Francisco Cerúndolo: "Jugar la Copa Davis es algo diferente a todo"

Se viene el otro Messi: Thiago debutó en las juveniles de Inter Miami

Se viene el otro Messi: Thiago debutó en las juveniles de Inter Miami

Copa Davis: la serie entre Argentina y Lituania sortea su orden de juego

Copa Davis: la serie entre Argentina y Lituania sortea su orden de juego

Policiales
Tras el crimen de César Carmona, Seguridad dispuso el vallado de varias dependencias policiales
Policiales

Tras el crimen de César Carmona, Seguridad dispuso el vallado de varias dependencias policiales

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Un escopetazo y un ladrón muerto en golpe comando en la zona rural de Coronel Bogado

Un escopetazo y un ladrón muerto en golpe comando en la zona rural de Coronel Bogado

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

La Ciudad
Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur
La Ciudad

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores

El tiempo en Rosario: alerta por vientos fuertes y calor para una tarde tórrida

El tiempo en Rosario: alerta por vientos fuertes y calor para una tarde tórrida

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Psicología de la UNR desafía con una charla debate sobre Salud Mental

Por Laura Vilche

La ciudad

Psicología de la UNR "desafía" con una charla debate sobre Salud Mental

Un conflicto con La Banda de los Menores, antesala del asesinato en zona noroeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Un conflicto con "La Banda de los Menores", antesala del asesinato en zona noroeste

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento
Policiales

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja
Información General

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar quemar viva a su pareja

Dictan medidas alternativas a policía acusado de robarle a un motociclista muerto
Policiales

Dictan medidas alternativas a policía acusado de robarle a un motociclista muerto

El BCRA sigue de  racha compradora y el Merval acumuló una nueva suba
Economía

El BCRA sigue de racha compradora y el Merval acumuló una nueva suba

La devolución del IVA no incluye por ahora a las billeteras digitales
Economía

La devolución del IVA no incluye por ahora a las billeteras digitales

Bullrich: Si soy presidenta, la Argentina no emite más dinero
Política

Bullrich: "Si soy presidenta, la Argentina no emite más dinero"

Afirman que no atendieron  a un mochilero argentino asesinado en Bolivia
Información General

Afirman que no atendieron  a un mochilero argentino asesinado en Bolivia

En estado extremadamente crítico el operario herido en el derrumbe de una obra
La Ciudad

En estado "extremadamente crítico" el operario herido en el derrumbe de una obra

Tras las inundaciones, en algunas zonas de Libia sólo hay escombros y cadáveres
Información General

Tras las inundaciones, en algunas zonas de Libia "sólo hay escombros y cadáveres"

Retratos de pasto de Messi, Maradona y Kempes llegan al Museo del Deporte
Ovación

Retratos de pasto de Messi, Maradona y Kempes llegan al Museo del Deporte

Ya se sabe qué artistas tocarán este verano en el festival Cosquín Rock 2024
Zoom

Ya se sabe qué artistas tocarán este verano en el festival Cosquín Rock 2024

Una mujer de 71 años murió al ser embestida por un auto que estacionaba
Información General

Una mujer de 71 años murió al ser embestida por un auto que estacionaba

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa
Policiales

Encontraron un arsenal en la casa de uno de los dueños de Sacoa

Las autoridades se negaron y no trasladarán a Los Monos al penal de Rawson
Policiales

Las autoridades se negaron y no trasladarán a Los Monos al penal de Rawson

Argentina, lista para la Copa Davis: todo lo que hay que saber del duelo ante Lituania
Ovación

Argentina, lista para la Copa Davis: todo lo que hay que saber del duelo ante Lituania

Brilloni: Pullaro miente, los resultados indican que la policía está en la calle
Política

Brilloni: "Pullaro miente, los resultados indican que la policía está en la calle"

Siprus va al paro en reclamo del pase a planta de unos 700 profesionales de la salud
La Ciudad

Siprus va al paro en reclamo del pase a planta de unos 700 profesionales de la salud

Elon Musk opinó sobre Argentina: El gasto excesivo arruinó a muchos países
Política

Elon Musk opinó sobre Argentina: "El gasto excesivo arruinó a muchos países"