Nunca es tarde: Lucía, Norma y el desafío de terminar el secundario después de los 75 años

Empujadas por hijas y amigas, acompañadas por sus docentes y abrazadas en sus cursos, las dos mujeres se graduaron este año

20 de diciembre 2024 · 06:30hs

"Poder estudiar es tan hermoso", dice Lucía Hamui, mientras pasa la mano por el diploma del secundario, casi como acariciando la cartulina. Hace pocos días, la mujer, de 82 años, se graduó con honores en la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (Eempa) Nº 1.147, de Italia al 1200. Un lugar donde, dice, encontró maestros y profesores que más que su edad valoraron su independencia y su deseo de mejorar su calidad de vida. Y no fue la única.

"¿Hay otra más grande que yo?", pregunta incrédula Norma Esteban, de 77 años, quien también obtuvo a fin de noviembre su título secundario, ella en la Eempa Nº 1.306, de Ayolas al 500. "A mí, la escuela me salvó la vida", dice, antes de empezar a contar su experiencia que, confía, "le puede servir a otros".

Por el centro. Este sábado, dos jóvenes se disponían a entregar hamburguesas que poco antes retiraron en San Martín y Córdoba.

Para evitar robos y ganar más plata, los cadetes van de a dos en las motos

Temores infundados. Las personas con trastorno de ansiedad, por lo general, no pueden relajarse ni dormir bien, y sufren dolores de cabeza.

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Para su profesores, ambas mujeres son "ejemplo" de muchas cosas: de empeño, de empatía y de alegría. "Es un caso atípico para estos tiempos", dice Mónica Sanz, directora de la escuela de zona sur donde cursó Norma. Y sigue: "Hizo un esfuerzo grande y nunca bajó los brazos". Dos valores no muy cotizados por estos días.

"Es una gran historia para destacar la importancia de la educación formal y no formal en adultos", apunta Guillermo Díaz, quien fue maestro de Lucía en la primaria, cuando ella era una jovencita de 76 y necesitaba terminar la escuela para seguir el secundario.

Ambos docentes promovieron esta crónica.

empa2.jpg

Volver a empezar

Lucía es la hija mayor de una pareja de trabajadores del barrio Agote. Cuando estaba en quinto grado de la primaria su mamá se enfermó, tuvo una depresión severa, y ella se quedó a cargo de su cuidado. Dejó la escuela para permanecer junto a su madre y cuando la mujer mejoró, no retomó sus estudios. Tenía 11 años y empezó a trabajar, sirviendo el té en la casa de unos vecinos.

Después pasó la vida, se casó, tuvo dos hijos, Andrés y Cecilia, siguió trabajando hasta los 69. Pero siempre, dice remarcando el siempre, le gustó estudiar. "Cuando mis hijos hacían la tarea, yo me sentaba con ellos e intentaba seguirlos", recuerda.

Así que, ya de grande, y acompañada por una amiga, empezó a buscar dónde podía completar la escuela. En 2018 se anotó en la primaria, cursó dos años, los aprobó y obtuvo el pase al secundario. En 2021, cuando perdió el miedo a salir que le dejó la pandemia de coronavirus, se anotó en el secundario. Y en noviembre tuvo su graduación.

"Aprendí de todo, en la primaria Guillermo y Mónica Escudero me enseñaron como nadie. En la secundaria me encantaban las clases de sociales y de inglés", dice y asegura que en el Eempa volvió a vivir la escuela como si fuera una niña. "Fue una enseñanza maravillosa, unos profesores de lujo, todos una maravilla", destaca.

empa3.jpeg

Si bien las imágenes del fin de curso aún son cercanas. Lucía dice que ya extraña la escuela. "Lo que más me gustaba era el cursado. Llegar ver a mis 20 compañeros, todos más jóvenes, tomar mate, festejar los cumpleaños, compartir la comida. Los profesores nos daban permiso porque veían que estudiábamos igual. Yo llevaba tortillas, supremas, berenjenas en escabeche. Los chicos sándwiches de miga caseros, pizzas hechas en casa", recuerda.

Y lamenta que los docentes no tengan el reconocimiento social que se merecen. "Cuando el gobierno cuestiona a los maestros me duele mucho, porque los maestros no son así. Uno ve cómo trabajan, que vienen agostados de otros lados, porque enseñan en dos o tres escuelas. Son un ejemplo los maestros", detalla.

Una segunda oportunidad

En la provincia existen 337 escuelas secundarias para adultos, que reciben alumnos mayores de 18 años que no pudieron terminar el nivel medio. En total, suman 21.570 estudiantes. En Rosario, los establecimientos son 42, con 4.264 alumnos matriculados, según datos del Ministerio de Educación santafesino.

Mónica Sanz es la directora de la Eempa Nº 1.306, dice que sus alumnos "raramente" superan los 50 años. "Tener alumnos que llegan a los 80 no es frecuente, pero cuando los recibimos son un ejemplo de energía, de asistencia y de tenacidad, sobre todo para los más jóvenes que rápidamente bajan los brazos, porque quieren todo rápido, todo ya", dice.

empa1.jpg

Esa convivencia es parte de las escuelas para adultos. "Tenemos un equipo de docentes que acompaña muchísimo, fortaleciendo a los alumnos para que se puedan sostener. Todo se va superando en el día a día, entre todos", remarca.

Respecto de Norma no ahorra elogios. "Es superatenta, cariñosa, entregarle el diploma fue conmovedor. Siempre buscaba ayudar, llevaba adelante al grupo y fue superando cada obstáculo que se le presentaba. Se la va a extrañar", afirma.

La escuela salvavidas

"A mí la escuela me salvó la vida", cuenta Norma Esteban. La mujer venía de acompañar más de diez años de la enfermedad de su pareja que hace cuatro años la dejó viuda y con un fuerte sentimiento de soledad. "Estaba muy encerrada, me tiraba mucho en la cama. Pasé mucho tiempo así. Hasta que mi hija me dijo que no podía estar más así, que tenía que hacer algo", explica.

Fue su hija quien le propuso terminar la escuela. "Me dijo que me acompañaba a anotarme, ella ya tenía todos los papeles y yo sólo pregunté cuándo empezaba. Una secretaria me contestó: «Ahora». Me dio una carpeta y una birome y me acompañó al salón", recuerda.

abuela secundario 3.jpg

Igual, reconoce que dudaba, que le parecía que no iba a poder, que le daba vergüenza, que no sabía cómo se iba a desenvolver en medio de un grupo formado por jóvenes. Ninguno de esos temores se cumplió: "Todos los días esperaba ansiosa el momento de ir a la escuela. Como terminábamos después de las 22, mis compañeros me acompañaban a mi casa. Encontré una gran familia, la escuela es algo muy especial".

Norma dejó la escuela ni bien terminó la primaria para estudiar peluquería. Abrió un local en su casa. Y crió dos hijos que aportaron a la familia cuatro nietos y dos bisnietos. Dos de sus nietos, Tamara y Eric, terminaron la secundaria este año; unos días antes que su abuela.

Ahora Tamara va empezar Medicina y Eric el profesorado de matemática. Norma en cambio quiere empezar a escribir, aún no sabe si cuentos, una novelita corta o memorias. Lo que vaya haciendo se lo mostrará a su profesora de lengua.

abuela secundario.jpg

Diplomas y honores

"Mi lema fue: persevera y triunfarás, y lo logré", celebra Norma. Cualquiera agregaría que lo hizo con creces: terminó con un promedio de 10, el día de su graduación fue abanderada y recibió un diploma por su asistencia perfecta.

En noviembre, la Eempa cumplió su 50º aniversario y a ella la invitaron a soplar las velitas y le encargaron el discurso del acto. "Había muchos profesores, gente del Ministerio de Educación, pero yo le dediqué el discurso a mis docentes y mis queridos compañeros. Les dije que estaba muy agradecida por estos años. Y les recomendé que estudien, porque es hermoso". Así de sencillo, así de potente.

Ver comentarios

Las más leídas

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Lo último

Bunker se prepara para el futuro: paneles solares y geotermia

Bunker se prepara para el futuro: paneles solares y geotermia

El negocio de las flores: la evolución de un clásico

El negocio de las flores: la evolución de un clásico

Globo de Oro 2025: lista de nominados, polémicas y dónde ver la ceremonia

Globo de Oro 2025: lista de nominados, polémicas y dónde ver la ceremonia

Sex shops en Rosario: la búsqueda de salud y placer sostiene la demanda de accesorios eróticos

Los consumen parejas y personas solas que priorizan ejercer sus derechos sexuales. También acuden al sex shop por consejo terapéutico

Sex shops en Rosario: la búsqueda de salud y placer sostiene la demanda de accesorios eróticos

Por Alicia Salinas

Para evitar robos y ganar más plata, los cadetes van de a dos en las motos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Para evitar robos y ganar más plata, los cadetes van de a dos en las motos

La crisis del peronismo santafesino abre la temporada de caza de votos

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La crisis del peronismo santafesino abre la temporada de caza de votos

Operativo Verano: se incrementó en un 30 % la cantidad de vehículos controlados
La Región

Operativo Verano: se incrementó en un 30 % la cantidad de vehículos controlados

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Por Claudio Berón

Policiales

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Un  monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Por Tomás Barrandeguy

La region

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Ovación
Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Dakar 2025: el cordobés Cavigliasso ganó la etapa y el rosarino Anuar cumplió el recorrido

Dakar 2025: el cordobés Cavigliasso ganó la etapa y el rosarino Anuar cumplió el recorrido

Policiales
Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial
Policiales

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

La Ciudad
Para evitar robos y ganar más plata, los cadetes van de a dos en las motos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Para evitar robos y ganar más plata, los cadetes van de a dos en las motos

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Carlos Ismael, memoria viviente de una Tablada llena de terrenos baldíos

Carlos Ismael, memoria viviente de una Tablada "llena de terrenos baldíos"

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito
La Ciudad

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos
Ovación

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos

Javier Milei recibió al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Política

Javier Milei recibió al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Unos 600 niños disfrutan de la Escuela de Verano en el Polideportivo Comunal de Timbúes
La Región

Unos 600 niños disfrutan de la Escuela de Verano en el Polideportivo Comunal de Timbúes

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima
La ciudad

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario
La Ciudad

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

Capturan a cuatro hombres por un homicidio en Puerto General San Martín

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a cuatro hombres por un homicidio en Puerto General San Martín

Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas
La Ciudad

"Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas"

El paso de los incendios por la Isla de los Mástiles, en imágenes
La Región

El paso de los incendios por la Isla de los Mástiles, en imágenes

Inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos
La Ciudad

Inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Invasión de mosquitos: es la especie más federal y pariente del Aedes aegypti

Por Matías Petisce

La Ciudad

Invasión de mosquitos: es la especie "más federal" y pariente del Aedes aegypti

Milei fijó objetivos para 2025, el año de la reconstrucción de la Argentina
Política

Milei fijó objetivos para 2025, el "año de la reconstrucción" de la Argentina

La empresa que fabrica zapatillas Adidas en el país cierra una de sus fábricas
Información general

La empresa que fabrica zapatillas Adidas en el país cierra una de sus fábricas

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Por Claudio Berón

Policiales

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe
Información General

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Dakar 2025: el rosarino Osman Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osman Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

La UOM Rosario logró un fuerte aval oficial y la brasileña Randon deberá liquidar bien los salarios de sus empleados
La Region

La UOM Rosario logró un fuerte aval oficial y la brasileña Randon deberá liquidar bien los salarios de sus empleados

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario
La Ciudad

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario

La Libertad Avanza capitaliza la crisis del PJ santafesino y apunta al oficialismo

Por Javier Felcaro

Política

La Libertad Avanza capitaliza la crisis del PJ santafesino y apunta al oficialismo

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja
Información General

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja