El juicio contra el mecánico Juan Carlos Schmitt, que el año pasado chocó, desmembró y mató con su auto a Damián Orgaz, un cadete que circulaba en moto por barrio Belgrano, sumó ayer nuevos testimonios que reafirmaron lo que ya había dicho un perito la semana pasada: que el acusado circulaba por encima de los 100 kilómetros por hora. Ayer por la tarde los jueces que deberán determinar la responsabilidad del mecánico, recorrieron la zona de diagonal Río Negro y Campbell, donde ocurrió el siniestro en marzo el año pasado.
Los testigos que ayer brindaron datos matemáticos sobre el hecho fueron los ingenieros Juan Antonio Milauski y Claudio Bersano. Por separado, analizaron las variables numéricas del choque para determinar la velocidad a la que circulaba el Audi TT de Schmitt cuando chocó contra la moto de Orgaz, un cadete de 26 años que estaba entregando un pedido.
Para Milauski, al Audi chocó la moto unos 35 metros antes de comenzar a frenar. Sobre la diagonal quedó una huella de frenada que se extiende por 38,5 metros, lo que confirmaría que el auto seguía una trayectoria y que en el lugar en el que comienza la huella comenzó a desacelerar hasta el punto donde termina. Pero el motor no se puso en cero, por lo que continuó su avanzada hasta impactar contra una columna de alumbrado público que terminó derrumbada.
Teniendo en cuenta todas esas variables, Milauski sostuvo que no hay forma de que el Audi hubiera circulado a menos de 100 kilómetros por hora.
Los dos ingenieros trabajaron sobre un dato clave: cuando fue chocado por el auto, Orgaz sufrió la amputación de los dos brazos y una pierna. Esa extremidad fue hallada en la terraza de la casa de Horacio K., un taxista jubilado que vive sobre la diagonal Río Negro y que la semana pasada brindó su testimonio.
Según contó ante los jueces Gustavo Pérez Urrechu, Raquel Gosgaya y Rodolfo Zvala, el 31 de marzo de 2016 estaba acostado y miraba televisión cuando sintió "como una explosión, un ruido a lata". Salió a la vereda y se encontró con el siniestro recién ocurrido.
Al rato volvió a entrar y se puso a mirar el noticiero, cuando escuchó que sus gatos peleaban en la terraza. Horacio se asomó para separar a los animales y se encontró con el pie del cadete en la terraza del vecino, que se separa de la suya por una tapialcito.
De acuerdo a Bersano —el otro perito— la terraza en la que cayó el pie está a unos tres metros de altura desde el nivel del piso y a 52,5 metros trazando una línea recta desde el lugar en el que el auto y la moto impactaron. Bersano realizó una proyección del recorrido que hizo el pie de la víctima desde que se desprendió del cuerpo y trazó una parábola imaginaria del recorrido total que hubiera realizado el pie si no se hubiera encontrado con los árboles que lo hicieron caer en la terraza, lo que duplica la distancia: 105 metros.
Con esos datos y otros que se desprenden del expediente, como el lugar en el que se presume que se produjo el impacto y los lugares en los que terminaron las partes de la moto, se realizaron cinco cálculos distintos que, analizados en conjunto, permitieron al perito establecer que el Audi circulaba a una velocidad de entre 105 y 137 kilómetros por hora.
Defensa
Con el testimonio de los ingenieros la Fiscalía terminó de presentar a sus testigos y fue el turno de la defensa, que llamó a declarar a tres personas que conocen a Schmitt desde hace años. Todos lo definieron como un buen profesional y una buena persona.
Hoy pasarán por la sala de audiencias otros tres testigos, entre ellos un perito que dará su versión sobre la mecánica de los hechos y la hija del mecánico.
Recorrida
Ayer a las 18 y a pedido de la Fiscalía, los magistrados realizaron una inspección ocular por la zona de Diagonal Río Negro y Campbell, adonde ocurrió el hecho. El objetivo es que los jueces puedan dimensionar lo que desde la semana pasada relataron los testigos del hecho y los peritos que lo reconstruyeron.
La agenda de la Oficina de Gestión Judicial preveía que el debate culminara este miércoles con los alegatos de las partes, pero ayer la Fiscalía que sean postergados hasta el jueves. El veredicto se dará a conocer la semana que viene.
inspección ocular. El tribunal que juzga a Schmitt recorrió ayer el lugar del fatal siniestro, en Diagonal Río Negro y Campbell, barrio Belgrano.