Muy poca inversión de la provincia en la prevención de la violencia de género

Si bien no hay recortes como en la Nación, dos diputadas santafesinas consideran que son "recursos escasos". Piden la ley de emergencia.
20 de enero 2019 · 00:00hs
En lo que va del año, 11 mujeres fueron asesinadas en todo el país. En Santa Fe, los femicidios de Agustina Imvinkelried, la adolescente de 17 años muerta en Esperanza luego de salir de bailar, y de Danisa Canale, asesinada a martillazos por su marido en Gálvez, conmovieron a una provincia que en 2019 destinará el 0,03 por ciento del presupuesto en la prevención y atención de la violencia de género, 46,85 pesos por santafesina. A nivel nacional, las partidas se ajustarán y por cada mujer el gobierno invertirá apenas 11 pesos. Rosario es la primera ciudad del país en contar desde 2013 con un "presupuesto con perspectiva de género" y destinará casi 76 millones para la atención de víctimas; pero si bien en 2012 el Concejo Municipal sancionó la emergencia en violencia de género, desde entonces no hubo "partidas extras" destinadas a tal fin. No hay prevención sin recursos, aseguran legisladoras provinciales que impulsan la ley de emergencia en Santa Fe, que no sólo apuntaron a "presupuestos escasos", sino también "a una falta de compromiso". En el Congreso Nacional, también insistirán en la declaración de la emergencia.


"El presupuesto provincial no está a tono con la situación de emergencia que atravesamos", aseguró la diputada por el Frente Social y Popular, Mercedes Meier, quien si bien reconoció que "no hubo un ajuste como en la Nación", señaló que "el aumento es el de la inflación, por lo que no hay un incremento real".

Las pasarelas pueden extenderse hasta 42 metros.

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado publico

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Es que de los más de 277 mil millones de pesos que se prevén gastar en Santa Fe, 84,3 millones se destinarán a políticas de género, lo que representa un 0,03 por ciento del total. Sobre 1,7 millones de habitantes mujeres de la provincia, se transforman en 46,85 pesos por cada una.

Por más partidas

Autora del proyecto de declaración de emergencia presentado en 2017 y que no fue tratado, y sobre el que volverá a insistir, Meier consideró que no sumar recursos a las áreas más sensibles y "en estado de emergencia crónico, como la violencia de género, la ayuda social y alimentaria, y las adicciones, es una decisión política". Así, recordó: "Por eso, no acompañamos este presupuesto".

Es que si bien los femicidios son la máxima y más brutal expresión de la violencia machista, Meier hizo hincapié en que "la provincia es noticia hoy por la muerte de dos mujeres, pero son miles las que a diario denuncian y sufren violencia sin llegar a ser femicidios, y eso muestra a las claras que las políticas de prevención y las campañas no son suficientes".

"En Santa Fe el tono debe ser el de la emergencia y para eso debe haber partidas extrapresupuestarias", consideró.

>> Leer más: Escalofriante estadística de casos en apenas 20 días

Extender a nivel provincial la asignación para mujeres víctimas de violencia que Rosario aprobó en diciembre, así como darles facilidades de alquiler e incorporarlas a planes de vivienda, capacitar personal judicial y policial, sumar refugios para las mujeres y sus hijos en función de la cantidad de denuncias, e incrementar el número de dispositivos de alarma, son algunos de los puntos de la iniciativa.

Su par en la Legislatura, la diputada por el bloque Igualdad y Participación, Silvia Augsburger, coincidió con la escasez de los recursos y consideró que "no existe compromiso real de los poderes del Estado para prevenir y erradicar la violencia sexista".

Para Augsburger, la muestra está en el presupuesto, pero también remarcó: "El gobernador (Miguel) Lifschitz decidió no enviar a las sesiones extraordinarias dos proyectos que claramente hacen a la igualdad de género, la ley de paridad de género y la ley de educación sexual integral, así como tampoco se trató la ley de emergencia".

Por eso, afirmó que los avances que se logran "son por la fuerza, por el reclamo del movimiento feminista en la calle", y definió las respuesta de los gobiernos como "espasmódicas frente a años de hechos aberrantes, y no un compromiso los 365 días del año y de acciones permanentes".

Ajustados

Claramente la peor parte se la lleva la Nación, que lejos de incrementar los aportes para dar cumplimiento a la ley de erradicación de violencia contra las mujeres los ajusta sistemáticamente. Según datos del Centro de Economía Política Argentina (Cepa), el presupuesto 2019 destina sólo el 0,11 por ciento del gasto a las mujeres, desde programas de salud hasta redes de contención. Más aún, los recursos para el Instituto Nacional de la Mujer (Inam) caerán un 11 por ciento este año, y los del Programa de Atención a la Madre y el Niño un 68 por ciento.

Integrante de la Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres, que reúne a organizaciones estudiantiles, barriales y políticas, Nazarena Gantini recordó que "desde 2015 el Inam dejó de enviar recursos a Santa Fe", y recalcó que "en todo el país la caída de los recursos es brutal porque se vienen haciendo recortes nominales año a año".

Así, Nación aportará este año por cada mujer apenas 11,36 pesos, cuatro veces menos que la provincia. "La situación es grave", recalcó la joven, y anticipó que ante la pérdida de estado parlamentario del proyecto, este año volverán a insistir con el proyecto en el Congreso.

Ver comentarios

Las más leídas

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo último

El Tribunal de Enjuiciamiento evitó el jury a un juez oriundo de Rosario

El Tribunal de Enjuiciamiento evitó el jury a un juez oriundo de Rosario

Se viene una intensa sesión preparatoria en la Cámara baja nacional

Se viene una intensa sesión preparatoria en la Cámara baja nacional

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales

Pablo Olivares afirmó que "la austeridad tiene que ser un principio" de la administración.
El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales
Broun: Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Broun: "Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central"

Conmoción en Buzios: asesinaron a puñaladas a una joven argentina
Información General

Conmoción en Buzios: asesinaron a puñaladas a una joven argentina

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público
La Ciudad

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

El Tribunal de Enjuiciamiento evitó el jury a un juez oriundo de Rosario
Política

El Tribunal de Enjuiciamiento evitó el jury a un juez oriundo de Rosario

Se frenó el avance de la actividad económica en Rosario
Economía

Se frenó el avance de la actividad económica en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Ovación
Broun: Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Broun: "Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central"

Broun: Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central

Broun: "Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central"

Confirmado: Mauricio Larriera es el nuevo DT de Newells

Confirmado: Mauricio Larriera es el nuevo DT de Newell's

Tapia fue reemplazado a los 7 minutos en el amistoso de Conmebol en Miami

Tapia fue reemplazado a los 7 minutos en el amistoso de Conmebol en Miami

Policiales
Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuarto ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

La Ciudad
Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Las infancias y las adolescencias se celebran en el Mercado del Patio

Las infancias y las adolescencias se celebran en el Mercado del Patio

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
La Ciudad

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central
La Ciudad

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela
POLICIALES

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros
POLICIALES

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Chale: Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad
La Ciudad

Chale: "Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad"

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario
Economía

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
La Ciudad

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario
La Ciudad

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Denuncian que hay retención de productos hasta el 10 de diciembre
Economía

Denuncian que "hay retención de productos hasta el 10 de diciembre"

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas
Economía

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo