Un total de 26 pacientes −16 hombres, nueve mujeres y una persona sin datos reportados de sexo− murieron ayer de coronavirus en nuestro país y 3.663 personas se contagiaron −récord nacional−, informaron anoche funcionarios del Ministrio de Salud de la Nación.
Los 16 hombres son nueve de 74, 81, 82, 81, 58, 82, 58, 63 y 78 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 78, 72 y 52 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (Caba); tres de 70, 47 y 85 años, residentes en la provincia de Chaco, y uno de 82 años, residente en la provincia de Salta.
Las nueve mujeres son seis de 88, 80, 73, 75, 74 y 73 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (Caba); dos de 88 y 73 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, y una de 75 años, residente en la provincia de Chaco.
Una persona de 91 años, residente en la ciudad de Buenos Aires (Caba), no reporta datos de sexo. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 1.720.
Ayer fueron confirmados 3.663 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 90.693 positivos en el país. Del total de esos casos, 1.076 (1,2 por ciento) son importados, 30.597 (33,7 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 43.374 (47,8 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Por su parte, los casos positivos en coronavirus en barrios populares de la provincia de Buenos Aires representan alrededor del 18 por ciento del total de infectados por el virus en el territorio bonaerense, según el último reporte del Ministerio de Salud provincial.
El informe consignó que hasta el 6 de julio se registron en barrios populares 7.146 casos, lo que representa el 18,60 por ciento del total de la provincia. Además, se reportó que desde el inicio de la pandemia se registraron 73 muertos en barrios populares.
La cartera sanitaria informó también que ayer continuaron los trabajos de los equipos de emergencia en 14 barrios del Amba para detectar posibles casos de coronavirus. Los operativos se extenderán hoy también en barrios de San Miguel, Quilmes, General Rodríguez, Brandsen y La Matanza, de acuerdo con el cronograma previsto por la cartera de Salud provincial.
En tanto, tres médicos que prestan servicios en una clínica ubicada en el centro de la ciudad de Córdoba dieron positivo de coronavirus, por lo que las autoridades sanitarias provinciales realizaron unos 300 hisopados a personas vinculadas al lugar de donde ya detectaron otros seis casos, informaron ayer fuentes médicas.
El contagio habría surgido de una médica que fue testeada el martes luego de sentirse afiebrada, lo que derivó en la rápida intervención de las autoridades con hisopados para al menos 30 contactos estrechos, de donde se confirmaron los otros dos casos positivos, informó el jefe de Enfermería de la Clínica Sucre, Ismael Ferreyra, en declaraciones a radio Cadena 3.
En la clínica se decidió suspender las cirugías programadas y también se cortó la atención en la guardia, mientras que desde ayer prohibieron las visitas a pacientes.
Los hisopados podrían extenderse al Hospital de Clínicas, ya que la médica diagnosticada con Covid-19 también trabaja allí.
En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) trabaja en la provincia para contener los brotes de Villa Dolores, Malvinas Argentinas, La Falda y la capital.