La escuela Nº1.257 "Crucero ARA General Belgrano" del barrio Las Flores ya lleva dos días consecutivos con problemas en el suministro de agua, inconveniente que dificultó el normal desempeño de las clases durante parte del lunes y la mañana de este martes, según precisaron desde el establecimiento educativo. La falta o escasez de gas también dificultó poder brindar la ración de comida. Una situación similar padece el jardín de infantes Nº 80 "Río Paraná", lindero a la escuela de Clavel al 7200.
No es la primera vez que el establecimiento educativo acarrea problemas edilicios con la red de agua potable. En diciembre del año pasado, la escuela tuvo que suspender las jornadas de intensificación pedagógica que realizaban 450 alumnos y alumnas que concurren a ese establecimiento por un problema con las bombas que impulsan el agua a los tanques. En esta oportunidad, desde el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) adujeron problemas en los desagües y confirmaron que enviaron personal para solucionar el inconveniente.
"Es el segundo día que no hay agua en la escuela y por eso hay que suspender clases. Ayer (lunes) vinieron a arreglarla dos veces, pero el tema de la comida (la ración de alimentos que entrega la escuela por medio de la cocina descentralizada) sigue igual", le contó a La Capital la docente y delegada de Amsafé, Marisa Aybar para comentar: "Estuvimos con los chicos acá sin agua y suspendimos el turno tarde de hoy (martes)".
En ese sentido, precisó: "Ayer (por el lunes) a la mañana no hubo clases, pero a la tarde pudieron reparar el problema. Sin embargo, a las 16.30 hubo que suspender nuevamente y esta mañana (martes) se cortó otra vez el agua... es histórico el tema con el agua en la escuela".
A su vez, sostuvo que "no están dadas las condiciones de higiene y salud adecuadas, además de contar con una jornada reducida". Y recordó el episodio del año pasado cuando el Ministerio de Educación tuvo que cambiar dos bombas impulsoras para poder reestablecer el suministro a raíz de la baja presión que ostentan los caños en la escuela.
Si bien es cierto que desde varios años las aplicaciones de mensajería instantánea se transformaron en el medio más usual de comunicación, también apuntó que "desde hace 2 años" la escuela está "sin teléfono" por el robo de cables.
Desde el FAE confirmaron que la misma situación padece el jardín de infantes Río Paraná, lindero a la escuela primaria, y que el edificio padece problemas con desagües por las raíces de los árboles de la zona. "El lunes no tenían y lo repusimos, pero se necesita una máquina específica para realizar esas tareas. No obstante, enviamos personal a desobstruir, pero el estado de esas instalaciones escapa a nuestra responsabilidad", apuntaron.
Malestar por la falta de gas y la ración de comida
La docente y gremialista explicó que el problema con la comida obedece a la falta del suministro de gas, a raíz de una inspección del Energás, que interrumpió el suministro por cuestiones que al parecer no se ajustaban a los protocolos vigentes. Eso hace que falte el suministro para poder calentar la comida en el comedor y en la misma cocina centralizada.
"El problema con la comida es que estamos sin gas y por eso la ración y la copa de leche tuvieron que ser fría durante un tiempo hasta que logramos comprar cuatro pavas eléctricas. Pero, al parecer, la cocina centralizada también tendría inconvenientes con el suministro de gas y por eso enviaban sándwiches", comentó.
Sin embargo, "Desde la semana pasada empezaron a mandar comida caliente, pero la foto era siempre la misma: guisos de arroz y polenta, pero hoy (martes) era una hamburguesa con una mandarina, cuyo valor nutricional no se adepta a las necesidades de nuestros alumnos y alumnas", cuestionó Aybar.