Llegó de Haití sin saber castellano y en siete años se recibió con 10 en la universidad pública

Kesner Jean Mary rindió su tesina de grado en la licenciatura en ciencia política de la UNR. Estudió su experiencia y la de sus compatriotas para insertarse en la sociedad rosarina
29 de septiembre 2021 · 03:00hs

Hace siete años, Kesner Jean Mary llegó a Rosario desde Haití sin entender castellano. A los pocos meses arrancó la licenciatura en ciencia política en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desde cero y el viernes 24, el tribunal que evaluó su tesina de grado consideró, por unanimidad, que su estudio estaba aprobado con 10. El joven, que está haciendo una pasantía en la Embajada de Haití en la Ciudad de Buenos Aires, realizó un trabajo de campo que consistió en más de una docena de entrevistas con compatriotas para aportar un nuevo estudio sobre los inmigrantes haitianos en Argentina; particularmente, el de Kesner profundizó el estudio sobre Rosario. El “denominador común” de sus entrevistas fue que las barreras idiomáticas y la procedencia, entre otras cuestiones, abonan a lo difícil que resulta para los ciudadanos provenientes del Caribe insertarse en la sociedad rosarina.

Kesner llegó a la ciudad en 2014 y en 2015 comenzó la licenciatura en ciencia política: “Vine porque un amigo me contó de la universidad pública. Estaba estudiando ciencia política y teología en Haití, así que cuando llegué a Rosario fui directamente a (la licenciatura en) ciencia política”.

El titular de la Corte Suprema santafesina, Daniel Erbetta.

La Corte Suprema abrirá este miércoles  el año judicial en Rosario 

Un Fiat Siena taxi se prendió fuego en San Lorenzo y Santa Fe y sufrió destrozos totales. 

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Recordó que tuvo que arrancar de cero, ya que no pudo validar ningún conocimiento adquirido en la universidad privada de su país y que fue “bastante difícil” el comienzo en la ciudad.

“No sabía hablar español y eso hizo todo bastante difícil. Conocía lo básico del idioma, pero no podía hablar ni entender cuando alguien hablaba”, contó Kesner, quien recurrió, por consejo de sus amigos, a dos ejercicios caseros para empezar a incorporar el castellano: “Me dijeron que vea televisión y que hable por redes sociales para practicar el idioma”.

Antes de ingresar a la facultad, tuvo que rendir cuatro materias obligatorias “para los que no venimos de países del Mercosur. Cursábamos en el Superior de Comercio”. Entre las materias estaba castellano, con lo que empezó a aprender y practicar un poco más.

“Cuando llegué a los cursillos, no entendí nada. Pero encontré un grupo en la facultad que me ayudó un montón a integrarme, haciendo los trabajos prácticos con ellos”, recordó.

Aporte a la materia

Al momento de culminar la carrera, la tesina que pensó Kesner primero tenía una fuerte impronta de lo que ocurre en su país, pero luego se le ocurrió poner el foco en las experiencias de los haitianos al llegar a Rosario.

Tenía en mente hacer mi tesina sobre la política pública en Haití, pero al final empecé a leer sobre migraciones, a escribir artículos, y me pareció muy importante trabajar sobre eso; particularmente, sobre los haitianos que están en Rosario”, detalló Kesner.

Haciendo hincapié en el trabajo, agregó que recurrió a la “autoentrevista”: “Quería dejar algo para explicar cuáles son las situaciones de estos inmigrantes y, a su vez, parte de este trabajo fue para explicar mi recorrido, mi trayectoria, para llegar hasta Rosario”.

“Encontré solo dos autores que hablan de la situación de los migrantes haitianos en Argentina, entonces dije que yo también iba a dejar algo para sumar en este campo y poder plantear un antes y un después”, añadió.

El trabajo, según comentó el flamante politólogo, “explica la situación de los migrantes haitianos en Rosario, que no es la que debería ser”. Al respecto, detalló: “Es difícil integrarse a la sociedad rosarina, un denominador común que surge de las entrevistas que hice (dialogó con 15 personas haitianas)”.

En su devolución, el tribunal consideró que “la tesina tiene una estructura correcta, aborda temas relevantes para la ciencia política y tiene un trabajo de campo exhaustivo en lo que hace a recurso metodológico para la recolección de información”.

“Se destaca lo inédito del tema elegido para una tesina de grado y muestra hallazgos importantes relativos a las políticas sobre migración de población haitiana en Rosario”. Por unanimidad, el tribunal calificó con 10.

De su estudio se desprendió que si bien la situación “no es un punto en el que no se pueda entrar, sino que la sociedad en sí está conformada así”.

Es por eso que Kesner aportó un estudio en el que los rosarinos puedan ver qué se puede hacer para que los inmigrantes que vienen de la zona del Caribe se sientan parte de la sociedad rosarina.

El principal problema es el idioma, segundo de dónde uno viene. Y por el tiempo que pasé viviendo en Rosario, tengo amigos de Brasil, de Colombia y de otros países que no tienen la misma dificultad que un haitiano”, agregó.

El presente lo encuentra a Kesner haciendo una pasantía en la Embajada de Haití, en la Ciudad de Buenos Aires. A futuro, no se decide si volver a su país o quedarse: “Quiero conseguir una beca para hacer una maestría y, si me quedo, me gustaría participar activamente en la política acá para los migantes que vienen, que es algo que, creo, carece la política pública”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Lo último

La Corte Suprema abrirá este miércoles  el año judicial en Rosario 

La Corte Suprema abrirá este miércoles  el año judicial en Rosario 

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Apareció Fernando, el chico de 18 años que estaba desaparecido desde el sábado

Sus familiares confirmaron que se comunicó por teléfono desde la casa de su tío, donde aseguró que se encontraba en buen estado de salud

Apareció Fernando, el chico de 18 años que estaba desaparecido desde el sábado
Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios
La ciudad

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Política

Proponen trasladar "aunque sea de manera temporaria" el Ministerio de Seguridad a Rosario

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Ovación
Garnacho le respondió al defensor que lo lesionó y que lo dejaría afuera de la selección
OVACIÓN

Garnacho le respondió al defensor que lo lesionó y que lo dejaría afuera de la selección

Garnacho le respondió al defensor que lo lesionó y que lo dejaría afuera de la selección

Garnacho le respondió al defensor que lo lesionó y que lo dejaría afuera de la selección

L-Gante sorprendió al salir de fiesta en España con la camiseta de Newells

L-Gante sorprendió al salir de fiesta en España con la camiseta de Newell's

Newells y todo lo que dejó la zaranda después de Colón

Newell's y todo lo que dejó la zaranda después de Colón

Policiales
Apareció Fernando, el chico de 18 años que estaba desaparecido desde el sábado
Policiales

Apareció Fernando, el chico de 18 años que estaba desaparecido desde el sábado

Se lo llevaron, a dónde no sé, pero necesito una respuesta, dijo la mamá del joven desaparecido

"Se lo llevaron, a dónde no sé, pero necesito una respuesta", dijo la mamá del joven desaparecido

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9

La Ciudad
La Corte Suprema abrirá este miércoles  el año judicial en Rosario 
La ciudad

La Corte Suprema abrirá este miércoles  el año judicial en Rosario 

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Atentado en Nueva York: La única pena que le correspondía a Saipov era la de muerte

Atentado en Nueva York: "La única pena que le correspondía a Saipov era la de muerte"

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso

Por Luis Emilio Blanco

La Región

"Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso"

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas
Economía

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU
Economía

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU

Francisco pidió que le regalen paz por sus diez años como Papa
Información General

Francisco pidió que le regalen "paz" por sus diez años como Papa

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado
La Región

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR
LA REGION

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas
La Región

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Una bomba de tiempo: preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda
La Región

"Una bomba de tiempo": preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados
Politica

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier
Información General

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria
Politica

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad
Policiales

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio
La Ciudad

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio

El calor es un infierno también para las escuelas privadas de Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

El calor es un "infierno" también para las escuelas privadas de Rosario