Llega a la ciudad la Semana del Clima, con la meta de sellar la "Declaración de Rosario"

Provincias, municipios, organizaciones y empresas se reúnen en la ciudad de cara a la cumbre climática de la ONU, que se celebrará a fin de año en Brasil

15 de agosto 2025 · 10:07hs

Desde hace diez años, las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) organizadas por la ONU se centran en debatir cómo se llevarán adelante las acciones tendientes a cumplir con los objetivos del Acuerdo de París. Las actividades satelitales a la gran cita, que este año será en noviembre en la ciudad brasileña de Belem, intentan acercar inquietudes y propuestas por parte de la sociedad, los estados subnacionales y los municipios.

A tres meses de la edición 30 de la COP, Rosario será anfitriona de la Semana del Clima que viene de desarrollarse en Londres y que tendrá como próximo destino a Nueva York. Durante cuatro días, especialistas nacionales e internacionales, organizaciones no gubernamentales, empresas, intentedentes y funcionarios de distintas provincias debatirán sobre tres ejes (financiamiento, transición justa y adaptación) y contribuirán a la Declaración de Rosario, un documento que buscará llevar los compromisos de todos esos sectores con la urgencia para desarrollar acciones frente al cambio climático.

Eventos como la Semana del Clima sirven para que estos sectores, que no participan de las negociaciones climáticas llevadas adelante por los Estados nación durante las COP, puedan acercar sus inquietudes y compromisos, que si bien no son vinculantes, sí traccionan para los tomadores de decisiones. Será el único evento enmarcado en la cumbre climática de la ONU que se desarrollará en Argentina durante este año.

Debate y declaración

La Semana del Clima de Rosario contempla el tratamiento y debate, durante tres días (del martes 19 al jueves 21 de agosto), de los ejes planteados por la presidencia de la COP de este año, a cargo de la ministra de Ambiente de Brasil, Marina Silva. Además, el viernes 22 de agosto se desarrollará un Encuentro de Intendentes y una Cumbre de Jóvenes en Acción Climática.

Uno de los objetivos más preponderantes de la Semana del Clima de Rosario será la Declaración de Rosario, que ya fue enviada a los principales actores que participarán del evento, según confirmó a La Capital la subsecretaria de Cambio Climático de Rosario, Pilar Bueno.

El documento fue escrito y planteado desde el municipio para que quienes adhieran al mismo y participen de la Semana del Clima se comprometan con el cambio climático y su urgencia, además de tomar acciones en línea con los objetivos del Acuerdo de París.

>> Leer más: El desafío de adaptar la infraestructura de Rosario para enfrentar el cambio climático

"Tanto intendentes de otras ciudades que vengan, como ONGs y empresas, van a tener la oportunidad de demostrar la adhesión a la Declaración de Rosario y sus compromisos específicos", explicó Bueno.

Inquietudes locales llevadas a la escala global

Este evento, señaló Bueno, es clave para que provincias, ONGs, empresas y sociedad civil pueda integrarse a la COP "a través de estas líneas de acción para reunir los esfuerzos de estos actores, que si bien no son vinculantes en términos diplomáticos, cuentan para lograr objetivos de largo plazo del Acuerdo de París".

>> Leer más: Cambio climático: qué zonas de Rosario se verían afectadas ante la suba del nivel de los océanos

La participación de los municipios cumple un rol fundamental en las discusiones en las COPs. A pesar de que los debates son entre Estados nación, los mismos deben valerse de lo que pasa en las ciudades, que representan más del 70% de las emisiones a nivel global. A ello, Bueno sumó: "Somos las primeras en la línea de fuego, por los mayores riesgos y vulnerabilidades. Eso es clave a la hora de pensar soluciones".

Qué es el Acuerdo de París

El Acuerdo de París es un documento jurídicamente vinculante suscrito por casi 200 países durante la COP21 celebrada en la capital francesa. Los Estados firmantes se comprometieron, en 2015, a desarrollar acciones para limitar el avance del calentamiento global.

Uno de los objetivos más ambiciosos para alcanzar la meta, que en un inicio era frenar el aumento a 1,5º promedio en comparación de los registros de la era preindustrial, es disminuir los gases de efecto invernadero (GEI) a través de medidas de mitigación, como el reemplazo del uso de combustibles fósiles, que conllevan procesos de transición hacia otros tipos de fuentes de energía. Esta transición, marcan los especialistas, debe ser lo más justa posible para todos los actores que intervienen.

Además, se acordaron montos y plazos de financiamiento por parte de los países desarrollados, que son los mayores emisores de GEI, hacia los países subdesarrollados, Estados que sufren las peores consecuencias de la crisis climática.

Ver comentarios

Las más leídas

Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: Me pedía el teléfono y se reía

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: "Me pedía el teléfono y se reía"

Un ex-Newells dejó el cargo de director técnico en un club amenazado por el descenso

Un ex-Newell's dejó el cargo de director técnico en un club amenazado por el descenso

Lo último

Los rectores desmintieron el anuncio de aumento que hizo el gobierno nacional

Los rectores desmintieron el anuncio de aumento que hizo el gobierno nacional

Netflix: la vertiginosa y caótica película con Brad Pitt y Bad Bunny

Netflix: la vertiginosa y caótica película con Brad Pitt y Bad Bunny

Paritaria docente: Sadop rechazó la oferta y pide que siga la negociación sin paros

Paritaria docente: Sadop rechazó la oferta y pide que siga la negociación sin paros

Llega a la ciudad la Semana del Clima, con la meta de sellar la "Declaración de Rosario"

Provincias, municipios, organizaciones y empresas se reúnen en la ciudad de cara a la cumbre climática de la ONU, que se celebrará a fin de año en Brasil

Llega a la ciudad la Semana del Clima, con la meta de sellar la Declaración de Rosario

Por Tomás Barrandeguy

Demoraron a huéspedes de Uruguay por estafa en un hotel rosarino 
Policiales

Demoraron a huéspedes de Uruguay por estafa en un hotel rosarino 

Paritaria docente: Sadop rechazó la oferta y pide que siga la negociación sin paros
La Ciudad

Paritaria docente: Sadop rechazó la oferta y pide que siga la negociación sin paros

Los rectores desmintieron el anuncio de aumento que hizo el gobierno nacional
La Ciudad

Los rectores desmintieron el anuncio de aumento que hizo el gobierno nacional

Amenazas a Di María: dictan la primera condena por una de las balaceras mafiosas
Policiales

Amenazas a Di María: dictan la primera condena por una de las balaceras mafiosas

Murió la mujer que fue arrollada por un tren cuando intentó salvar al perro
LA REGION

Murió la mujer que fue arrollada por un tren cuando intentó salvar al perro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: Me pedía el teléfono y se reía

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: "Me pedía el teléfono y se reía"

Un ex-Newells dejó el cargo de director técnico en un club amenazado por el descenso

Un ex-Newell's dejó el cargo de director técnico en un club amenazado por el descenso

La polémica escena de Eva de Dominici en la película de Guillermo Francella

La polémica escena de Eva de Dominici en la película de Guillermo Francella

Ovación
Fabbiani logró el mejor resultado de su ciclo y Newells llega afilado y en alza al clásico rosarino

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Fabbiani logró el mejor resultado de su ciclo y Newell's llega afilado y en alza al clásico rosarino

Fabbiani logró el mejor resultado de su ciclo y Newells llega afilado y en alza al clásico rosarino

Fabbiani logró el mejor resultado de su ciclo y Newell's llega afilado y en alza al clásico rosarino

Aldo Duscher tras la polémica salida de Quilmes: Es un club muy politizado

Aldo Duscher tras la polémica salida de Quilmes: "Es un club muy politizado"

Central necesita un gol de jugada para no igualar su peor récord negativo desde el inicio

Central necesita un gol de jugada para no igualar su peor récord negativo desde el inicio

Policiales
Demoraron a huéspedes de Uruguay por estafa en un hotel rosarino 
Policiales

Demoraron a huéspedes de Uruguay por estafa en un hotel rosarino 

Detuvieron a un financista de Rosario por estafas y presunto lavado de dinero

Detuvieron a un financista de Rosario por estafas y presunto lavado de dinero

Amenazas a Di María: dictan la primera condena por una de las balaceras mafiosas

Amenazas a Di María: dictan la primera condena por una de las balaceras mafiosas

El hijo de una víctima de la Tiple A presentó un habeas corpus

El hijo de una víctima de la Tiple A presentó un habeas corpus

La Ciudad
Los rectores desmintieron el anuncio de aumento que hizo el gobierno nacional
La Ciudad

Los rectores desmintieron el anuncio de aumento que hizo el gobierno nacional

Paritaria docente: Sadop rechazó la oferta y pide que siga la negociación sin paros

Paritaria docente: Sadop rechazó la oferta y pide que siga la negociación sin paros

Llega a la ciudad la Semana del Clima, con la meta de sellar la Declaración de Rosario

Llega a la ciudad la Semana del Clima, con la meta de sellar la "Declaración de Rosario"

Viernes no laborable: sin escuelas ni bancos, cómo funcionarán los servicios en Rosario

Viernes no laborable: sin escuelas ni bancos, cómo funcionarán los servicios en Rosario

Holan recupera para el clásico a un nueve que volvió de una lesión y ya hizo fútbol
Ovación

Holan recupera para el clásico a un nueve que volvió de una lesión y ya hizo fútbol

El tiempo en Rosario: algunas pocas nubes para un viernes con bastante frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: algunas pocas nubes para un viernes con bastante frío

El dólar oficial aceleró su caída y cerró a $1.300: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial aceleró su caída y cerró a $1.300: qué pasó con el blue en Rosario

Paritaria docente: Amsafé rechazó la oferta y lanzó un plan de lucha pero sin paro
La Ciudad

Paritaria docente: Amsafé rechazó la oferta y lanzó un plan de lucha pero sin paro

El hijo de una víctima de la Tiple A presentó un habeas corpus

Por Miguel Pisano

Policiales

El hijo de una víctima de la Tiple A presentó un habeas corpus

Uno por uno: todos los cursos de la Escuela de Oficios de la UNR para este cuatrimestre
La Ciudad

Uno por uno: todos los cursos de la Escuela de Oficios de la UNR para este cuatrimestre

Quién es la tercera en discordia entre Demichelis y Evangelina Anderson
Zoom

Quién es la tercera en discordia entre Demichelis y Evangelina Anderson

Rosario inicia las pruebas piloto con pistolas Taser: cuándo y cómo se usarán
Información General

Rosario inicia las pruebas piloto con pistolas Taser: cuándo y cómo se usarán

Detuvieron al padre de un referente de la banda de Los Monos por amenazas
POLICIALES

Detuvieron al padre de un referente de la banda de Los Monos por amenazas

La fuerte suba de las tasas profundiza el freno a la actividad económica
Economía

La fuerte suba de las tasas profundiza el freno a la actividad económica

El Banco Central volvió a subir encajes para quitar presión al dólar
Economía

El Banco Central volvió a subir encajes para quitar presión al dólar

Histórica condena por matar a un yaguareté: dos años de prisión para tres cazadores
Información General

Histórica condena por matar a un yaguareté: dos años de prisión para tres cazadores

El FBI devolvió a México un documento robado, firmado por Hernán Cortés en 1527
Información General

El FBI devolvió a México un documento robado, firmado por Hernán Cortés en 1527

Trump afirma que incautó a Maduro más de 700 millones de dólares en activos
El Mundo

Trump afirma que incautó a Maduro más de 700 millones de dólares en activos

Arranca la 14º Crack Bang Boom, en una edición más rosarina que nunca

Por Morena Pardo

Zoom

Arranca la 14º Crack Bang Boom, en una edición más rosarina que nunca

Vuelve el Biomercado con actividades especiales por el Día del Niño
La Ciudad

Vuelve el Biomercado con actividades especiales por el Día del Niño

Sofocan un incendio cerca de la casa de Lionel Messi en el country Kentucky
La Región

Sofocan un incendio cerca de la casa de Lionel Messi en el country Kentucky

Condenaron a un exjefe policial por abuso sexual de una nena de su familia
Policiales

Condenaron a un exjefe policial por abuso sexual de una nena de su familia

Derrumbe de una casa en barrio Azcuénaga: perdieron todo y necesitan ayuda
La Ciudad

Derrumbe de una casa en barrio Azcuénaga: perdieron todo y necesitan ayuda

Otra Vuelta: voces e historias de un camino sin fronteras hacia el título secundario

Por Matías Loja

La Cuidad

Otra Vuelta: voces e historias de un camino "sin fronteras" hacia el título secundario