Lautaro Ghiselli, considerado nuevo jefe de la barra brava de Rosario Central, tiene dos tatuajes en el pecho. Uno es el escudo del club, el otro es la cara de un amigo suyo: Kiry, asesinado a balazos en el año 2012. Son al menos tres los amigos que murieron de forma violenta en los últimos años. Todos eran hinchas del Canalla y formaron parte de un mismo grupo mucho antes de que Laucha fuera detenido como presunto organizador de una asociación ilícita. Lo señalan como parte de una banda que quedó en la mira judicial tras el asesinato de su antecesor en el paravalanchas, Andrés "Pillín" Bracamonte.
En tiempos en los que se blanqueó que antiguos barras de Central terminaron parando en la tribuna de Newell's, como ocurrió con el recientemente asesinado Juan Domingo "Cascarita" Ramírez, de Ghiselli no se puede negar que es hincha fanático. Con 31 años, desde hace al menos quince que es una fija en el paravalanchas canalla. Formó parte de un grupo que viajó a los partidos de visitantes en el "Crazy Bus", como llamaban al colectivo que los transportaba. Al menos tres pibes que integraban esa banda fueron asesinados en circunstancias que en principio no tienen conexión entre sí, aunque ningún caso se esclareció judicialmente.
Desde fines de 2024 Ghiselli es mencionado a la cabeza de la barra tras el asesinato de Pillín Bracamonte. Algunos rumores lo ubican como cercano a Matías Gazzani, el prófugo señalado como jefe de una banda criminal, y otros también lo vinculan a Santino Alvarado, hijo del jefe narco Esteban Alvarado. Tras la detención de Ghiselli este martes asoma una audiencia imputativa en la que se espera conocer de qué lo acusan en el marco de una asociación ilícita de reciente trascendencia pública.
Amigos asesinados
Hay una foto histórica que tiende un puente entre el pasado y el presente. Fue tomada hace 12 años, en el estadio de Atlético Tucumán, en medio de la represión policial que dejó a varios hinchas de Rosario Central heridos. Entre ellos estaba Pillín Bracamonte, como lo registran las imágenes en las que aparece con la cara lastimada por perdigones. En una de esas tomas, un plano general del choque entre barras y policías, unos pocos metros atrás de Pillín está Laucha Ghiselli.
Tucuman
Arriba a la derecha, Laucha Ghiselli en el choque entre barras y policías
Para esa altura Ghiselli viajaba en el "Crazy Bus", como su grupo de hinchas apodó al colectivo en el que se movieron hacia otros estadios del país. El nombre aparece pintado en murales canallas de distintas partes de la ciudad. A cada cancha a la que llegaban, desplegaban una bandera con la cara de un amigo y la leyenda "Kiry presente". Gonzalo "Kiry" Norese había sido asesinado a los 27 años el 3 de mayo de 2012, cuando estaba con un grupo de amigos en el barrio Tablada y fue atacado a tiros desde un auto. Una bandera que pasó a acompañar a la de "Oreja", otro amigo fallecido tiempo atrás.
>> Leer más: Entró a un bar y delante del dueño asesinó a un joven de dos balazos
Con el paso de los años otros dos amigos de Laucha fueron asesinados. El 10 de mayo de 2015 a la madrugada Luciano "Lucho" Jara, de 22 años, fue una de las víctimas de una balacera contra un grupo que estaba en la puerta del boliche Loft, de Riccheri 33 bis, y murió doce días después. El ataque, aseguraron en ese momento, fue una represalia de hinchas de Newell's por una pelea que habían tenido dentro del boliche. Desde entonces el rostro de Lucho pasó a estar en otra bandera de la hinchada.
El 30 de junio de 2019 en otro bar de Pichincha, ubicado en Santiago y Rivadavia, fue asesinado Álvaro Norese, de 27 años y hermano de Kiry. Estaba hablando con el encargado del local cuando un hombre entró y fue directo a dispararle. Al igual que los otros dos crímenes, no hubo avances en las investigaciones judiciales.
Detención y sospechas
Ghiselli fue detenido el martes por la noche en una casa de Salta al 2400. El pedido de captura lo había hecho la fiscal provincial Georgina Pairola pero del operativo participó la Policía Federal Argentina (PFA). Según comunicaron fuentes oficiales, el requerimiento de detención se hizo en el marco de una causa por asociación ilícita en la que Ghiselli es sindicado como organizador.
>> Leer más: La caída de Cani, vinculado a Los Menores, abre una pista del crimen a traición de Pillín Bracamonte
Una de las asociaciones ilícitas que imputó Pairola es la liderada por Lisandro "Limón" Contreras, uno de los nombres que comenzó a ser público tras el asesinato de Pillín Bracamonte. Algunos investigadores sugieren que esta banda tiene vínculos con Los Menores, grupo dedicado al narcomenudeo y sospechado de participar de la logística del crimen. A partir de entonces la facción de Los Guerreros que respondía a Pillín fue desplazada y así se dio lugar a un nuevo grupo sobre el cual todavía no está del todo clara su composición.
En la causa por el crimen de Pillín hay testigos que ubican a Laucha Ghiselli como nuevo jefe de la barra brava. "Responde a Gazzani", asegura una persona que a su vez lo describe como "la cara visible que ponen en el paravalanchas". En ese marco es que en las sombras aparecen los nombres de Gazzani y del hijo de Esteban Alvarado. Todos de alguna manera también están relacionados con el narcotráfico. Rumores sobre los cuales tal vez la reciente detención de Ghiselli arroje algo de claridad.