Arranca la 14º Crack Bang Boom, en una edición más rosarina que nunca

La convención de historietas más importante del país, referente a nivel latinoamericano, tendrá lugar del 14 al 17 de agosto en los galpones de la Costanera Central.

14 de agosto 2025 · 06:20hs

Llega agosto y en Rosario eso es sinónimo de Crack Bang Boom. La 14º edición de la convención de historietas más importante del país tendrá lugar del 14 al 17 de agosto en los galpones de la Costanera Central: el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Galpón 11 y Puerto Joven abrirán sus puertas de 14 a 20 los días jueves y viernes, y de 13 a 20.30 el sábado y domingo.

Las entradas se pueden adquirir en la ticketera del evento, o de manera presencial en la boletería de la sede. Personas con discapacidad (con acompañante), menores de 10 años y personas en cosplay ingresan de manera gratuita.

Como cada año, habrá invitados internacionales, nacionales y locales; charlas, talleres, presentaciones de libros, muestras, feria de editoriales y comiquerías, firmas de ejemplares, dibujos en vivo, revisión de carpetas, la entrega de los Premios Trillo y el tradicional Concurso de Cosplay. Las propuestas están dirigidas a toda la familia, y en esta oportunidad se estrena el Espacio Cáscara, un lugar pensado especialmente para las infancias.

Embed

>> Leer más: Crack Bang Boom: las historias detrás de algunos de los disfraces más llamativos

Sucesora de Leyendas, la convención que celebró en la ciudad desde 1999 hasta el 2008, la Crack es organizada anualmente por el multipremiado dibujante e historietista Eduardo Risso junto a un Comité Organizador. Desde su primera edición en 2010, creció exponencialmente y se convirtió en el evento más destacado en su tipo en el país, y en uno de los esenciales a nivel latinoamericano, ubicando a Rosario en el centro de la escena gráfica regional.

“Son cuatro días de fiesta en los que homenajeamos a la historieta nacional”, afirmó en diálogo con La Capital Eduardo Santillán Marcus, parte del comité organizador de CBB. “Nos resistimos a volvernos un clásico porque volverse un clásico es de cierta manera achatarse. Así que estamos siempre intentando innovar”, agregó.

Este año, por primera vez la Crack Bang Boom no tendrá una temática específica, aunque se enmarca en la celebración de los 300 años de Rosario. Por eso, el tradicional Concurso de Historietas tomó este aniversario como consigna y decenas de ilustradores de todo el país desarrollaron viñetas con este imaginario.

“Mandaron de todo. Rosario en un contexto de terror, en un contexto de una historia de amor. Es notable que ninguno de los ganadores es rosarino, pero las historias que cuentan son indudablemente rosarinas. Eso habla de que conocen el lugar, que entienden de qué va la cosa”, contó Eduardo.

Embed

>> Leer más: Crack Bang Boom, la convención internacional en imágenes

Los ganadores del Concurso fueron: "El Fundador" (de Martín Prenassi y Mariano José Luengo de La Plata) en primer lugar, “300 años de monstruosidades” (de Pablo Martín Alvarez, de Santiago del Estero) en segundo lugar, y “Cielo de diamantes” (de Juan Cruz Arias Pereyra, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en tercer lugar. Todas las obras se podrán ver en la Crack en una muestra especial. Esta galería estará complementada temáticamente por la muestra “300 Años de Rosario”, en la que invitados de ediciones anteriores diseñaron “pin-ups” en torno al aniversario y la historia local.

En este sentido, el espacio de muestras será uno de los destacados de esta edición. Por un lado, la Biblioteca Nacional traerá “Épico en la CBB”, donde se podrán ver obras originales de los principales dibujantes que colaboraron con el emblemático historietista paraguayo Robin Wood. Para los más vinculados al mundo de superhéroes, estará “La cueva del Batimóvil”, un recorrido visual por los modelos más icónicos del vehículo de Batman, en diálogo con la historia del personaje y los avances automotrices. Por otro lado, el brasileño Rafael Albuquerque, y distintos invitados (como Ayala, Azamor, Langlois, Power Paola, Saichann, Scafati, Torre Notari y Villarreal) mostrarán originales.

Embed

De la carpa fanzines al Louvre

Una muestra muy especial estará dedicada a la obra en desarrollo de Paula Andrade, una “hija pródiga” de la Crack Bang Boom. La autora de historietas, oriunda de la provincia de Buenos Aires, asistió a la segunda edición para compartir su trabajo en el sector de fanzines y gracias a distintos “hitos” que ocurrieron en el evento a lo largo de los años, está actualmente trabajando en el manga “Fauve, la exorcista del Louvre" junto al mítico museo francés. Este fin de semana en Rosario, mostrará parte del tomo uno (de un total de tres proyectados), todavía por editarse en Argentina.

“Mi trayectoria está toda tocada por la Crack. Creo que es un arenero que nos permite mostrarnos y si uno la aprovecha es ahí donde se dan las oportunidades. Es donde la magia ocurre”, aseguró Andrade en diálogo con La Capital.

“La Crack es en realidad una vidriera para mostrar qué está pasando en la historieta nacional y a veces en la historieta latinoamericana, porque viene gente de Uruguay, de Brasil, de Chile. En esta vidriera nosotros mostramos qué artistas tenemos, qué ediciones se están haciendo Si queremos un ejemplo de para qué queremos que exista la Crack Bang Boom, hay que mirar la carrera de Paula. Y así como ella hay varias más”, apuntó Eduardo.

Embed

>> Leer más: Furor por "El Eternauta" en Rosario: la serie disparó el interés por el cómic

Andrade trabaja con influencias principalmente del manga y con elementos sobrenaturales. Gracias a su presencia sostenida en la Crack, a la curiosidad y el entusiasmo colectivo y colaborativo que propicia ese evento, y a la receptividad de los organizadores (siempre dispuestos a dar consejos y a recibir devoluciones), Paula fue dando pasos clave en su carrera: fundó el sello editorial Gutter Glitter (en el que publicó sus libros pero también los de destacados colegas como Luciano Vecchio y Quite Alcatena), en 2017 conquistó con su talento al mismísimo Frank Miller (autor de “Sin City” y “300”, entre otras), y en 2023 ganó un Premio Trillo, y conoció al editor francés Frederic Toutlemonde, con quien empezó a desarrollar la propuesta para el Louvre y la editorial Vega Dupuis.

“Para mí la Crack son como las Olimpiadas. Me preparo con todo, decoro muchísimo el stand. Va mucha gente, van muchos editores, muchos artistas y mi filosofía es que uno nunca sabe quién está mirando. Voy preparada y después dejo que la Crack haga lo suyo. Hay una energía de cada que vez querer crecer más, fomentar más”, apuntó Paula.

Fomentar la industria nacional

“La Crack es el único evento de este tipo, desde mi opinión, que está pensado desde el vamos para fomentar industria. Desde cómo está armado el galpón de las editoriales, en el que las editoriales argentinas están en el centro y no atrás de una empresa extranjera que vino a promocionar su serie o cosas que no fueron hechas en Argentina”, agregó, subrayando el enorme valor que tiene la convención para el mundo gráfico nacional.

En este sentido, Santillán Marcus resaltó por ejemplo que hace tiempo las editoriales argentinas de este universo organizan sus lanzamientos en torno a la Crack, reconociéndola como una coordenada clave para dar a conocer sus novedades y su catálogo. A su vez, en cuanto al fomento del talento local, este año el evento contará con la presencia de tres editores (el propio Toutlemonde, Thomas Dassance, y R.G Llarena) para recepción de materiales de artistas. La CBB articula así a todos los eslabones de la cadena del arte gráfico para habilitar encuentro, movimiento, producción en la escena.

Embed

“En todos los sectores hay mucho movimiento, en cualquier género o estilo de historieta que mires, hay argentinos produciendo y además obteniendo reconocimientos. La historieta argentina no es solo grande por una herencia de épocas pasadas de gloria, sino que es algo vivo, que muta con los años, que absorbe distintas influencias. Y la Crack no sólo ayuda mucho a visibilizarnos y conectarnos, sino que es el único evento donde se reconocen y premian las ganas de hacer”, cerró Andrade.

Finalmente, la CBB es un hito también y quizás sobre todo para un actor clave del universo de la historieta: los lectores. Año a año, el evento propone a Rosario como un punto de encuentro federal para entusiastas de todo el país.

“La Crack ocurre mucho más allá de los galpones, se extiende las 24 horas. Hay un sentimiento de fin de curso, de viaje a Bariloche que se genera. Toda la gente que viene está feliz no sólo porque se encuentra con figuras como David Lloyd o Atsushi Kanekom sino porque se encuentra con sus amigos que llegan de Comodoro Rivadavia o Salta. Esa felicidad se va transmitiendo y eso hace que todo funciones de la mejor forma posible”, concluyó por su parte Eduardo.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó y fue figura en Central, se recupera de una depresión grave y espera un llamado

Jugó y fue figura en Central, se recupera de una depresión grave y espera un llamado

Newells recibió una pésima noticia a diez días del clásico ante Central en Arroyito

Newell's recibió una pésima noticia a diez días del clásico ante Central en Arroyito

Detuvieron a Laucha, líder de la barra brava de Central y vinculado a Los Menores

Detuvieron a Laucha, líder de la barra brava de Central y vinculado a Los Menores

Una mujer denunció que su hija fue desviada por un chofer de Uber: tenía machetes y cuerdas

Una mujer denunció que su hija fue desviada por un chofer de Uber: tenía machetes y cuerdas

Lo último

Sofocan un incendio cerca de la casa de Lionel Messi en el country Kentucky

Sofocan un incendio cerca de la casa de Lionel Messi en el country Kentucky

Fentanilo: convocan a audiencias para impulsar la producción estatal de medicamentos

Fentanilo: convocan a audiencias para impulsar la producción estatal de medicamentos

Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto

Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto

Fentanilo: convocan a audiencias para impulsar la producción estatal de medicamentos

Los profesionales de la salud apuntaron contra la responsabilidad del ministro Mario Lugones por el caso que ya suma casi un centenar de víctimas fatales
Fentanilo: convocan a audiencias para impulsar la producción estatal de medicamentos
Peregrinación a San Nicolás: la provincia salió al cruce de los organizadores
LA CIUDAD

Peregrinación a San Nicolás: la provincia salió al cruce de los organizadores

Sofocan un incendio cerca de la casa de Lionel Messi en el country Kentucky
La Región

Sofocan un incendio cerca de la casa de Lionel Messi en el country Kentucky

Condenaron a un exjefe policial por abuso sexual de una nena de su familia
Policiales

Condenaron a un exjefe policial por abuso sexual de una nena de su familia

Otra Vuelta: voces e historias de un camino sin fronteras hacia el título secundario

Por Matías Loja

La Cuidad

Otra Vuelta: voces e historias de un camino "sin fronteras" hacia el título secundario

Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto
La Ciudad

Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó y fue figura en Central, se recupera de una depresión grave y espera un llamado

Jugó y fue figura en Central, se recupera de una depresión grave y espera un llamado

Newells recibió una pésima noticia a diez días del clásico ante Central en Arroyito

Newell's recibió una pésima noticia a diez días del clásico ante Central en Arroyito

Detuvieron a Laucha, líder de la barra brava de Central y vinculado a Los Menores

Detuvieron a Laucha, líder de la barra brava de Central y vinculado a Los Menores

Una mujer denunció que su hija fue desviada por un chofer de Uber: tenía machetes y cuerdas

Una mujer denunció que su hija fue desviada por un chofer de Uber: tenía machetes y cuerdas

Aparecieron en EEUU conejos con tentáculos por el ataque de un virus

Aparecieron en EEUU conejos con "tentáculos" por el ataque de un virus

Ovación
Historia del Clásico, capítulo 3: Central campeón en el actual Coloso y Newells arriba en el historial

Por Carlos Durhand

Ovación

Historia del Clásico, capítulo 3: Central campeón en el actual Coloso y Newell's arriba en el historial

Historia del Clásico, capítulo 3: Central campeón en el actual Coloso y Newells arriba en el historial

Historia del Clásico, capítulo 3: Central campeón en el actual Coloso y Newell's arriba en el historial

Newells: Cocoliso González cumplió con la misión de todo nueve: el gol

Newell's: Cocoliso González cumplió con la misión de todo nueve: el gol

Central cambió la cabeza de visitante y con Holan aprendió a traerse algo

Central cambió la cabeza de visitante y con Holan aprendió a traerse algo

Policiales
Condenaron a un exjefe policial por abuso sexual de una nena de su familia
Policiales

Condenaron a un exjefe policial por abuso sexual de una nena de su familia

Un joven fue baleado en el barrio Itatí y quedó internado en estado grave

Un joven fue baleado en el barrio Itatí y quedó internado en estado grave

Seguirán presos cuatro empleados del Heca por robo de insumos médicos

Seguirán presos cuatro empleados del Heca por robo de insumos médicos

Condenado a 9 años por balear y amenazar como soldadito de Fran Riquelme

Condenado a 9 años por balear y amenazar como soldadito de Fran Riquelme

La Ciudad
Fentanilo: convocan a audiencias para impulsar la producción estatal de medicamentos
LA CIUDAD

Fentanilo: convocan a audiencias para impulsar la producción estatal de medicamentos

Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto

Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto

Otra Vuelta: voces e historias de un camino sin fronteras hacia el título secundario

Otra Vuelta: voces e historias de un camino "sin fronteras" hacia el título secundario

Peregrinación a San Nicolás: la provincia salió al cruce de los organizadores

Peregrinación a San Nicolás: la provincia salió al cruce de los organizadores

La Iglesia de Rosario suspendió la peregrinación a San Nicolás
La Ciudad

La Iglesia de Rosario suspendió la peregrinación a San Nicolás

Interna del peronismo santafesino: intendentes piden unidad y renovación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Interna del peronismo santafesino: intendentes piden unidad y renovación

El dólar blue tocó máximos de un mes: a cuánto cerró este miércoles en Rosario
Economía

El dólar blue tocó máximos de un mes: a cuánto cerró este miércoles en Rosario

El gobierno anunció un aumento del 7,5 % para los docentes universitarios
Economía

El gobierno anunció un aumento del 7,5 % para los docentes universitarios

Detuvieron a Laucha, líder de la barra brava de Central y vinculado a Los Menores
Policiales

Detuvieron a Laucha, líder de la barra brava de Central y vinculado a Los Menores

Policías de Rosario debían proteger a una familia pero les robaron 76 mil dólares

Por Martín Stoianovich

Policiales

Policías de Rosario debían proteger a una familia pero les robaron 76 mil dólares

La inflación de julio se aceleró y acumuló 17,3 % en lo que va del 2025
Economía

La inflación de julio se aceleró y acumuló 17,3 % en lo que va del 2025

Un documental sobre el 7 de octubre, cancelado por los derechos legales de Hamás
Zoom

Un documental sobre el 7 de octubre, cancelado por los "derechos legales de Hamás"

Aparecieron en EEUU conejos con tentáculos por el ataque de un virus
Información General

Aparecieron en EEUU conejos con "tentáculos" por el ataque de un virus

Seguirán presos cuatro empleados del Heca por robo de insumos médicos
Policiales

Seguirán presos cuatro empleados del Heca por robo de insumos médicos

Cierre del Aeropuerto de Rosario: Aerolíneas descarta mudar sus vuelos
La Ciudad

Cierre del Aeropuerto de Rosario: Aerolíneas descarta mudar sus vuelos

Para quienes  tienen una ideología contra el orden: la Rosario violenta se terminó
La Ciudad

"Para quienes  tienen una ideología contra el orden: la Rosario violenta se terminó"

Investigan posibles restos óseos humanos hallados en un contenedor de zona oeste
Policiales

Investigan posibles restos óseos humanos hallados en un contenedor de zona oeste

Gotas para la presbicia: ¿adiós a los anteojos para quienes ven mal de cerca?
Salud

Gotas para la presbicia: ¿adiós a los anteojos para quienes ven mal de cerca?

El invierno y el viento se hacen sentir: cuál será el día más frío de la semana
La Ciudad

El invierno y el viento se hacen sentir: cuál será el día más frío de la semana

Arajet consiguió autorización y tendrá vuelos de Rosario a Punta Cana
La Ciudad

Arajet consiguió autorización y tendrá vuelos de Rosario a Punta Cana

Condenado a 9 años por balear y amenazar como soldadito de Fran Riquelme
Policiales

Condenado a 9 años por balear y amenazar como soldadito de Fran Riquelme

Médicos del Hospital Garrahan separaron con éxito a siamesas rosarinas
La Ciudad

Médicos del Hospital Garrahan separaron con éxito a siamesas rosarinas

Calle San Luis abre igual este viernes y lanza una gran barata

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Calle San Luis abre igual este viernes y lanza una "gran barata"

Llaryora le puso carne al asado de intendentes peronistas
Política

Llaryora le puso carne al asado de intendentes peronistas