La fuerte suba de las tasas profundiza el freno a la actividad económica

Economistas coinciden en que la fuerte suba de los tipos de interés que provocó el gobierno impactará en la economía real

14 de agosto 2025 · 21:55hs

El brutal aumento de las tasas de interés que indujo el gobierno para frenar la escalada del dólar profundizará el freno de la actividad económica. La mayoría de los economistas consideran que la restricción crediticia y la sequía de pesos se sumarán al ancla salarial para consolidar la recesión.

El economista Andrés Salinas advirtió que este nivel de tasas “hace que sea más caro producir, invertir y hasta consumir” y “esto va a terminar pegando en actividad”, lo cual puede generar un escenario recesivo.

En la misma línea, el economista Amilcar Collante, subrayó el problema de estas tasas para sostener la recuperación económica. “En empresas se ve claro como el stock de adelantos empezó a caer en términos nominales porque no quieren convalidar tasas de interés que llegaron a estar arriba del 80 %, cuando al inicio de todo esto estaban en torno en 35 %”.

Además, el especialista señaló que esto también va a pegar en las familias. “Los hipotecarios ya están en UVA +10 %, hay algunos +11 %, +12 %”, detalló.

Todo esto se da en un contexto en el cual los salarios de convenio están subiendo de acorde con la pauta del 1 % mensual que busca imponer el gobierno. En ese marco, Collante advirtió que seguramente hacia fines de este mes se va a estar viendo un freno en la toma de créditos.

Si bien la suba de tasas contribuye a reforzar la estabilidad financiera de corto plazo, también representa un costo creciente para el financiamiento en moneda local, en un momento en que la actividad económica aún da señales mixtas y el consumo interno continúa moderado.

Por su parte, el asesor financiero Nau Bernues expresó que las consecuencias de este cambio en el esquema monetario representa un “freno de mano y casi marcha atrás” para la economía real. “Si vos tenés que hacer una inversión hoy y tenés los pesos, quizás la demorás un mes o dos meses porque te pones a hacer tasa en pesos y la inversión la haces más adelante”, profundizó.

“El mercado está poniéndose cada vez más nervioso y es momento que el gobierno también empiece a sacar nuevas medidas, a cambiar un poco el el discurso o el chip de lo que venía haciendo, gran parte está extrañando fuertemente las Lefi”, agregó el especialista.

A media máquina

La economía real ya viene sufriendo un duro invierno. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la industria utilizó el 58,8 % de su capacidad instalada en junio. Si bien la cifra mejoró levemente respecto de mayo, y en términos interanuales, se mantuvo debajo del 60 % por séptimo mes consecutivo.

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (83 %), papel y cartón (68 %), industrias metálicas básicas (64,3 %), sustancias y productos químicos (64 %) y productos alimenticios y bebidas (62,7 %). Por el contrario, los que se ubicaron debajo del nivel general son productos minerales no metálicos (55,1 %), edición e impresión (52,8 %), industria automotriz (52,0 %), productos textiles (50,4 %), metalmecánica excepto automotores (45,9 %), productos de caucho y plástico (41,7 %) y productos del tabaco (40,2 %).

Respecto de hace un año, la principal incidencia positiva se observó en las industrias metálicas básicas, que presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,3%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (56,6 %). Esto fue explicado fundamentalmente por el crecimiento en la producción de acero.

La Unión Industrial Argentina (UIA) publicó su último informe de actividad. Los datos anticipados de julio indican una suba de la actividad industrial en torno a 2,8 % en términos interanuales.

En términos mensuales, luego de la caída de junio, se proyecta que julio se mantenga estable. Pero, más allá de estos datos, se observa un desempeño bajo al compararlo tanto con el mes anterior, como con el mismo período de 2022 y 2023.

Entre los sectores que presentaron una suba mensual sin estacionalidad respecto a junio se ubican los despachos de cemento (+2,4 %), aunque aún en bajo nivel productivo, ya que se encuentra un 22 % por debajo del mismo periodo de 2023. En menor medida, registró una suba mensual el consumo de energía eléctrica de grandes usuarios industriales (+1,6 %), y la liquidación de divisas agroindustriales (+0,6 %), en un julio que fue récord, correspondiente al último ingreso de divisas previo a la finalización de la reducción temporal de derechos de exportación, aunque luego se hiciera definitiva.

Por el contrario, presentó una disminución mensual el sector automotor (-9,8 %) debido una baja en las exportaciones.

El crudo invierno

En el segundo cuarto del año, la actividad económica cerraría con un crecimiento cercano al 1 %, lejos del 3,9 % del tercer trimestre y apenas la mitad del crecimiento que se verificaba en el último cuarto del 2024. Así lo proyectó la Fundación Mediterránea, en un informe basado en el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae).

“Durante el mes de mayo, según las cifras difundidas por Indec, 7 de los 10 principales sectores de la economía se contrajeron, siendo la construcción el sector de mayor contracción. De esta manera, el nivel de actividad sigue mostrando fuertes diferencias según el sector de que se trate”, señaló la entidad.

Los sectores con mejor nivel de actividad, subrayó, siguen siendo intermediación financiera, agro y minería. Entre los sectores que mantienen bajos niveles de actividad se encuentran la construcción, la industria y el sector de electricidad, gas y agua.

En el caso de la actividad industrial, La Mediterránea indicó que mientras ocho ramas industriales se ubican en terreno negativo en la comparación con noviembre de 2023, con una merma promedio de 10 % respecto a dicho mes, las otras ocho se ubican en terreno positivo con un incremento promedio de 3,7 %.

El informe señaló que, entre las ramas mejor posicionadas en términos de actividad, se ubican: otros equipos de transporte (+13 %), alimentos y bebidas (+5 %) y sustancias y productos químicos (+3,7 %). Entre las ramas peor posicionadas se encuentran: productos de metal (-20 %), productos minerales no metálicos (-15,8 ) y productos textiles (-15,5 %).

Pedidos de informes

El diputado provincial Carlos Del Frade presentó pedidos de informes en la Legislatura, para que el el gobierno provincial informe qué medidas tomó ante los 37 despidos en Algodonera Avellaneda. También requirió un informe sobre la situación empresarial, financiera y laboral en torno a la deuda salarial con los trabajadores de Vassalli en la ciudad de Firmat.

También advirtió sobre “el padecimiento que sufren los trabajadores de la empresa láctea Verónica sigue profundizándose”. La Secretaría de Trabajo de la Nación dejó vencer el nuevo plazo para que Verónica pague el salario del mes de julio. El resultado es que solamente se cobró el 70 por ciento de junio, nada de julio ni tampoco el aguinaldo”, así lo informó este miércoles el diputado Carlos del Frade que sigue el litigio desde sus inicios.

En ese tono Del Frade manifestó que, “cada familia se queda sin más de cinco millones de pesos y hay muchos que acordaron el retiro por la mitad de la indemnización en diez cuotas”.

“Un abuso muy parecido a la letra del procedimiento de crisis que todavía no fue aceptado pero que se pone en práctica con estos hechos de extorsión”, dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: Me pedía el teléfono y se reía

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: "Me pedía el teléfono y se reía"

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Un ex-Newells dejó el cargo de director técnico en un club amenazado por el descenso

Un ex-Newell's dejó el cargo de director técnico en un club amenazado por el descenso

Lo último

El tiempo en Rosario: algunas pocas nubes para un viernes con bastante frío

El tiempo en Rosario: algunas pocas nubes para un viernes con bastante frío

Otra despedida en el metal: Megadeth lanzará su último disco y hará una gira final

Otra despedida en el metal: Megadeth lanzará su último disco y hará una gira final

Trump afirma que incautó a Maduro más de 700 millones de dólares en activos

Trump afirma que incautó a Maduro más de 700 millones de dólares en activos

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Lautaro Ghiselli, referente actual de la barra canalla, fue parte de un grupo de hinchas de los cuales tres fueron asesinados en los últimos años

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Por Martín Stoianovich

Tras la polémica, la Iglesia confirma que se hará la peregrinación a San Nicolás
La Ciudad

Tras la polémica, la Iglesia confirma que se hará la peregrinación a San Nicolás

Juzgan a cuatro acusados de matar a un preso que volvía de salida transitoria
Policiales

Juzgan a cuatro acusados de matar a un preso que volvía de salida transitoria

Acto de Milei en La Plata: Es momento de sacar al kirchnerismo a patadas
Política

Acto de Milei en La Plata: "Es momento de sacar al kirchnerismo a patadas"

Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos
La Ciudad

Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: Me pedía el teléfono y se reía
Policiales

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: "Me pedía el teléfono y se reía"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Un edificio enganchado: denuncian el robo de energía por casi 22 millones de pesos

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: Me pedía el teléfono y se reía

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: "Me pedía el teléfono y se reía"

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Un ex-Newells dejó el cargo de director técnico en un club amenazado por el descenso

Un ex-Newell's dejó el cargo de director técnico en un club amenazado por el descenso

Se puede calcular el aumento de Ansés: cuánto cobran los jubilados en septiembre

Se puede calcular el aumento de Ansés: cuánto cobran los jubilados en septiembre

Ovación
Holan recupera para el clásico a un nueve que volvió de una lesión y ya hizo fútbol
Ovación

Holan recupera para el clásico a un nueve que volvió de una lesión y ya hizo fútbol

Holan recupera para el clásico a un nueve que volvió de una lesión y ya hizo fútbol

Holan recupera para el clásico a un nueve que volvió de una lesión y ya hizo fútbol

Darío Benedetto acelera la recuperación de su lesión: ¿llegará al clásico?

Darío Benedetto acelera la recuperación de su lesión: ¿llegará al clásico?

Dirigió a Central, fue campeón con Racing, plantó a Talleres y ahora se fue a México

Dirigió a Central, fue campeón con Racing, plantó a Talleres y ahora se fue a México

Policiales
El hijo de una víctima de la Tiple A presentó un habeas corpus

Por Miguel Pisano

Policiales

El hijo de una víctima de la Tiple A presentó un habeas corpus

Juzgan a cuatro acusados de matar a un preso que volvía de salida transitoria

Juzgan a cuatro acusados de matar a un preso que volvía de salida transitoria

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Laucha Ghiselli, perfil del sucesor en la barra de Central que quedó en la mira judicial

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: Me pedía el teléfono y se reía

Habló la chica que denunció al chofer de Uber: "Me pedía el teléfono y se reía"

La Ciudad
El tiempo en Rosario: algunas pocas nubes para un viernes con bastante frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: algunas pocas nubes para un viernes con bastante frío

Lanzan el Hospital de los Peluches, una experiencia para que los más chicos pierdan el miedo al médico

Lanzan el "Hospital de los Peluches", una experiencia para que los más chicos pierdan el miedo al médico

Un grupo de rosarinos inauguró la primera biblioteca de literatura argentina en Irlanda

Un grupo de rosarinos inauguró la primera biblioteca de literatura argentina en Irlanda

Vuelve el Biomercado con actividades especiales por el Día del Niño

Vuelve el Biomercado con actividades especiales por el Día del Niño

Trump afirma que incautó a Maduro más de 700 millones de dólares en activos
El Mundo

Trump afirma que incautó a Maduro más de 700 millones de dólares en activos

Arranca la 14º Crack Bang Boom, en una edición más rosarina que nunca

Por Morena Pardo

Zoom

Arranca la 14º Crack Bang Boom, en una edición más rosarina que nunca

Vuelve el Biomercado con actividades especiales por el Día del Niño
La Ciudad

Vuelve el Biomercado con actividades especiales por el Día del Niño

Sofocan un incendio cerca de la casa de Lionel Messi en el country Kentucky
La Región

Sofocan un incendio cerca de la casa de Lionel Messi en el country Kentucky

Condenaron a un exjefe policial por abuso sexual de una nena de su familia
Policiales

Condenaron a un exjefe policial por abuso sexual de una nena de su familia

Derrumbe de una casa en barrio Azcuénaga: perdieron todo y necesitan ayuda
La Ciudad

Derrumbe de una casa en barrio Azcuénaga: perdieron todo y necesitan ayuda

Otra Vuelta: voces e historias de un camino sin fronteras hacia el título secundario

Por Matías Loja

La Cuidad

Otra Vuelta: voces e historias de un camino "sin fronteras" hacia el título secundario

El gobierno no se da por vencido y pelea el reparto de recursos de los gobernadores
Economía

El gobierno no se da por vencido y pelea el reparto de recursos de los gobernadores

Piden que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola
Política

Piden que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola

Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto
La Ciudad

Aumento en la factura de la luz: la EPE anunció una suba desde el 1º de agosto

Sello y protocolo contra la ludopatía: impulsan un plan de prevención para clubes

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Sello y protocolo contra la ludopatía: impulsan un plan de prevención para clubes

Un joven fue baleado en el barrio Itatí y quedó internado en estado grave
Policiales

Un joven fue baleado en el barrio Itatí y quedó internado en estado grave

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó más de $200 millones este miércoles
Información General

Quini 6: de dónde es el ganador que se llevó más de $200 millones este miércoles

Se puede calcular el aumento de Ansés: cuánto cobran los jubilados en septiembre
Información General

Se puede calcular el aumento de Ansés: cuánto cobran los jubilados en septiembre

Una mujer denunció que su hija fue desviada por un chofer de Uber
Policiales

Una mujer denunció que su hija fue desviada por un chofer de Uber

Zona oeste: un vehículo utilitario quedó destruido por un incendio
LA CIUDAD

Zona oeste: un vehículo utilitario quedó destruido por un incendio

Ya se terminaron 13 de las obras en plazas anunciadas para este año
La Ciudad

Ya se terminaron 13 de las obras en plazas anunciadas para este año

Diputados: avanza el proyecto de gobernadores sobre reparto de los ATN
Política

Diputados: avanza el proyecto de gobernadores sobre reparto de los ATN

Volvieron a subir las tasas de plazo fijo: cuánto paga cada banco
Economía

Volvieron a subir las tasas de plazo fijo: cuánto paga cada banco

El PJ santafesino llama a la unidad de todos los espacios para el cierre de listas
Politica

El PJ santafesino llama a la unidad de todos los espacios para el cierre de listas