La primera jornada de canje de materiales reciclables que impulsó el municipio este año logró recolectar mil kilos de elementos tan variados como plástico, papel, cartón, vidrio, latas y telgopor (limpios y secos). Y los 300 rosarinos que se acercaron a llevarlos los canjearon por créditos en la tarjeta Movi, vasos reutilizables, cestos de residuos, plantas aromáticas y compost hecho en el Centro Ambiental de Tratamiento de Residuos.
“Canjeamos tus reciclables” es una iniciativa que busca alentar la separación de residuos en el hogar, una práctica de gran importancia para promover la economía circular a partir de la reducción, la reutilización y el reciclaje, y que contribuye a disminuir el entierro de residuos y reducir la presión sobre el ambiente.
“El canje incentiva la separación de residuos en el hogar, al tiempo que busca generar conciencia ambiental sobre la importancia de incorporar este buen hábito. La iniciativa recorrerá los diferentes barrios de la ciudad, con más de 20 ediciones”, sostuvo el secretario de Ambiente y Espacio Público, Nicolás Mijich.
Esta propuesta ambiental colabora con emprendimientos sociales de la ciudad que reúnen y revalorizan los materiales entregados por los vecinos. Asimismo, las verduras agroecológicas que se entregan en el canje son producidas por productores de economía solidaria y de las huertas urbanas de la ciudad.
“Todos los materiales recolectados van a la planta para residuos reciclables que tiene la ciudad. Allì, cooperativas de exrecuperadores le agregan valor con clasificación y procesamiento, para que estos materiales vuelvan al circuito”, concluyó el funcionario municipal.
Cabe remarcar que en 2022 el municipio concretó 18 canjes en diferentes espacios verdes de toda la ciudad: plaza San Martín, plaza Las Heras, plaza Buratovich, parque Alem, plaza Italia, parque Oeste, parque de las Colectividades, plaza Argentina, plaza Ernesto Che Guevara, plaza de Bº Azcuénaga, plaza López, parque Héroes de Malvinas, parque Urquiza, plaza Santos Dumont, plaza Libertad, plaza F. Hernández y finalmente en el Mercado del Patio. En las ediciones participaron más de 6 mil personas y se recolectaron 20 mil kilos de residuos reciclables.
Canjeamos tus reciclables es organizado por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público municipal y se efectúa en espacios públicos de toda la ciudad. La actividad se da en el marco de las acciones que el municipio implementa en el marco del Plan Local de Acción Climática Rosario 2030.
El Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 es fruto del trabajo conjunto entre equipos técnicos del municipio, la ciudadanía, diferentes actores sociales e instituciones nacionales e internacionales.
Según se destacó, consiguió transformarse en útil herramienta de planificación estratégica del gobierno para poder optimizar la gestión de recursos técnicos y económicos, internos y externos, para poder hacer posible la transición hacia una ciudad resiliente que logre conservar su escala humana, preservando los recursos y la calidad de vida para las personas.