La otra cara del barrio Los Pumitas: un trabajo de hormiga y silencioso

A sólo 5 cuadras de donde asesinaron al nene de 11 años, una asociación busca prevenir las adicciones y reforzar la educación en las familias
9 de marzo 2023 · 03:05hs

Comunicación, maternaje, abordaje de las situaciones de violencia, aprendizaje de oficios y apoyo escolar son algunas de las “ofertas” de la asociación civil Nidos, que desde hace siete años se instaló en Garzón y Sorrento con la clara misión de enfrentar, de manera silenciosa, la embestida del consumo problemático y sus consecuencias.

La que arrancó con la idea de hacer algo en esa zona es Mariana Segurado, docente, quien creó la organización Nidos, cuyo eje está puesto en la educación. “Empecé con talleres de higiene y alimentación en la zona, pero las mamás me pidieron que tratáramos el tema de la prevención de adicciones porque era y es lo que más les preocupa. El terror de estas mamás es que sus hijos caigan en las garras del consumo”, explicó.

Los cuatro hermanos maristas camina por las calles de tierra rumbo a la escuela.

La Champagnat, la escuela marista que crea lazos en Villa Banana

el tiempo en rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Allí arrancó el taller, que continúa hasta ahora, que es el de madres preventoras de adicciones. “El rol principal de la educación lo tienen las mujeres en su casa, y por eso intentamos darles herramientas para que puedan transmitirles a sus hijos y evitar que caigan en las adicciones, porque todos saben cómo van a terminar”, indicó Segurado, que se capacitó con una diplomatura específica en el tema.

Además, se trabaja con las mamás en “maternaje” para crear vínculos con los hijos. Y para unos 400 chicos, la entidad organiza semanalmente dos turnos de apoyo escolar a cargo de docentes, talleres de educación artística y un día de clases y partidos de fútbol, con un profesor. Los sueldos de estos docentes se afrontan con algo de dinero que el municipio envía a través del llamado “refuerzo institucional”.

Junto con esto se desarrollan talleres de oficios en barbería, peluquería femenina, huerta, paisajismo y carpintería, con profesores del programa Santa Fe Más.

También desarrollan consultorías móviles de información sobre adicciones en distintos puntos de la ciudad. “Instalamos gazebos y allí vamos a contar lo que pasa con la droga”, destacó.

A su vez, un día por semana, las familias retiran 150 raciones para la cena y los lunes y jueves la merienda en su recipiente. “La comida la compramos en el Banco de Alimentos y siempre estoy pidiendo ayuda y donaciones porque nada alcanza, pero a la vez soy transparente y muestro los resultados de todo lo que recibo”, aclaró Segurado, que lleva adelante una asociación civil con personería jurídica que hace 7 años enfrenta la cruda realidad que hoy, por la pueblada del barrio Los Pumitas tomó relevancia nacional, pero que se vive en muchos rincones de Rosario.

El silbido de las balas

Nidos no solo trabaja sobre la teoría. También aprenden qué deben hacer cuando arranca el silbido de las balas. Si bien el lamentable fallecimiento de Maximiliano Gerez tomó relevancia nacional, los disparos a chicos inocentes son moneda corriente en esa zona de Rosario, a pocos metros de un gran centro comercial donde parece que conviven dos ciudades completamente distintas.

“Aprendimos cómo obrar cuando estamos con los niños y escuchamos las ráfagas de los tiros: cuerpo a tierra y la cabeza entre los brazos”, describió la mujer con total naturalidad.

A renglón seguido relató el día que vio morir a un niño de 8 años en la puerta del salón donde desarrollan los talleres de Nidos. “Un día, mientras estábamos en uno de los talleres, justo hablando de los miedos y del terror de las mamás de que los chicos caigan en las adicciones, veo pasar a un nene corriendo y otra persona le dispara por detrás? el chico cayó muerto. Fue tremendo. Vi por primera vez un cerebro estallado en la puerta del salón donde estábamos reunidas. Salimos todas. No sabíamos qué hacer. Nos pusimos a orar por él”, concluye la mujer todavía conmocionada por la escena que presenció y que lamenta que no fue la última vez.

“Esto es moneda corriente”, continuó refiriéndose a las balaceras donde mueren chicos y contó que ahora la gente dijo “basta” y por eso se levantó. “Es que ya nadie da más”, confesó.

A pesar de todas estas situaciones tan dolorosas e injustas, Segurado no se detiene y continúa con su actividad en Nidos. Ella, junto con Judith, que es quien cuida el lugar, tres docentes que dan apoyo escolar a los chicos, el profesor de fútbol, la psicóloga que organiza los talleres de prevención, la acompañante terapéutica y los profesores de oficios.

Cruda, durísima, así es la realidad a la que hacen frente cada día estas personas en el barrio Los Pumitas.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"