La cooperativa de cartoneros que abrió un centro de reciclaje

Ahora recuperan residuos informáticos, que una vez al mes la Municipalidad recolecta en diversos puntos. Cuatro ya cobraron su primer sueldo.
24 de junio 2019 · 00:00hs

Emanuel Alvarado tiene 23 años y hace poco cobró su primer sueldo. Ahorró los primeros meses y se compró una moto. Laura Lescano cumplió 21 y el primer salario lo transformó rápidamente en los materiales de construcción que le permitirán construir su casa. Ambos son la segunda generación de una cooperativa de cartoneros formada a fines de los 90, cuando el desempleo arrasaba en los barrios. Y hace pocos días presentaron en público un nuevo emprendimiento: un centro de recepción y clasificación de residuos informáticos que permite recuperar los 3 mil kilos de materiales electrónicos que se desechan por mes en las jornadas de recolección diferenciada que organiza el municipio.

donde tirar la vieja pc y los teclados en desuso

Dónde tirar la vieja PC y los teclados en desuso

En enero pasado y junto a chicos del barrio, Perotti licitó la construcción de los casi 850 metros cuadrados para la escuela. 

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Emanuel y Laura están sentados frente a la mesa del sector de desmontaje del galpón de bulevar Seguí al 4000. Por ese puesto de trabajo pasan los viejos monitores de PC que cuando termine la jornada laboral se transformarán en el plástico, vidrio, cobre, plaquetas que se acumulan en distintos sectores. Todo tiene una segunda vida.

Por ejemplo, las carcasas que se apilan en un contenedor terminarán en una fábrica de herramientas de albañilería donde el plástico color gris se convertirá en mangos de fratacho. "Acá nada se desperdicia", aseguran los jóvenes.

Con su portón pintado de color violeta, el centro de recepción y clasificación de residuos informáticos es el eslabón final de los programas de recuperación de residuos del municipio. En 2012 se realizó la primera jornada de recolección diferenciada de desechos electrónicos y, desde entonces, se recepciona cada vez más material: en siete años se triplicó la cantidad de notebooks, CPU, monitores y pequeños accesorios que llegan una vez al mes a los centros municipales de distrito (ver aparte).

En la ciudad no existen empresas que certifiquen la disposición final de desechos tecnológicos. Hasta ahora, la Municipalidad recurría a Ecotech, una empresa de la localidad de San Lorenzo. Ahora, el centro de recepción y clasificación de residuos informáticos será una alternativa.

"La basura electrónica demanda un trato diferencial, ya que contiene materiales que si no son tratados adecuadamente pueden liberarse al ambiente. Pero además contienen materiales que tienen potencial de ser recuperados, para reutilizarlos o para disponerlos como repuestos", advierte la subsecretaria de Ambiente, María Cecilia Alvarez.

Por eso, todo lo que se recibe pasa primero por el área de clasificación. Allí, un pasante de la Universidad Tecnológica Nacional testea los equipos más nuevos para ver que plaquetas pueden recuperarse. El resto, pasa directamente a las manos de Emanuel y Laura, que se encargan de separar y vender el vidrio de las pantallas, el aro metálico de las estructuras o el cobre de las bobinas.

Con ese trabajo, hace algunos meses pudieron cobrar su primer salario, un dinero que les permitió acercarse un poco más a eso que genéricamente se llama futuro.

Un largo camino

El centro de centro de recepción y clasificación de residuos informáticos es también parte de un emprendimiento social del que participan familias de cartoneros agrupados en la cooperativa "Luchadores. 1º de Mayo".

La iniciativa surgió a fines de los 90, cuando la basura empezó a aparecer como un recurso valioso para enfrentar la creciente falta de empleo y el empobrecimiento de los sectores populares. Con asistencia del municipio, hace unas semanas pudieron poner sus papeles al día y alquilar el galpón para reciclar la chatarra electrónica.

Al emprendimiento se sumaron ya cuatro jóvenes y en poco tiempo más lo harán otros del programa provincial Nueva Oportunidad.

Antes de entrar a la cooperativa, Emanuel trabajó en el relleno sanitario. De 8 de la mañana a 6 de la tarde, peleaba duro para sacar cartones, botellas o chatarras del depósito que se encuentra casi en límite con Pérez. "Ahora estoy más cómodo, trabajo más cerca de casa y no tengo que pasar frío en invierno, calor en verano o mojarme con cada lluvia", señala.

Para Laura, tener una rutina de trabajo le permitirá retomar la secundaria. La dejó en segundo año, cuenta, cuando tuvo que salir a trabajar para ayudar a su mamá.

Un ida y vuelta

A Facundo Gómez le faltan pocas materias para recibirse de arquitecto. Es el coordinador del programa de residuos informáticos y asegura que aprendió muchas cosas de los jóvenes con quienes trabaja. "Tienen un oficio y rápidamente saben encontrar qué cosas son de mayor valor. Nosotros acompañamos los procesos para obtener esos materiales, para que se hagan de una forma segura", afirma.

Y advierte que el objetivo es minimizar el máximo posible la generación de residuos y obtener, también, los mayores recursos para la cooperativa.

En los últimos años, cada vez más familias obtienen un ingreso a partir de la recuperación de residuos. El Relevamiento Nacional de Barrios Populares, que realizan organizaciones sociales en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, censó en Rosario una centena asentamientos donde viven 100 mil personas. En más del 10 por ciento de esta familias, unas 3 mil, el cirujeo es el principal ingreso.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Lo último

La Sinfónica de Shenandoah se presenta en el teatro El Círculo

La Sinfónica de Shenandoah se presenta en el teatro El Círculo

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

La víctima, de 30 años, fue trasladada al Policlínico San Martín donde finalmente murió.

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Ovación
Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Policiales
Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

La Ciudad
La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado
OVACIÓN

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Sebastián Villa dijo en el juicio: Soy inocente, una excelente persona
Informacion General

Sebastián Villa dijo en el juicio: "Soy inocente, una excelente persona"

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo
La Ciudad

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario
La Ciudad

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio
La Ciudad

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez
La Ciudad

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros
Policiales

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes
POLICIALES

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales
La Ciudad

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño
Política

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús
Zoom

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente