La atención en los consultorios odontológicos se redujo un 90 por ciento

Qué pasó con los tratamientos ya iniciados y cómo se están manejando los dentistas en el marco la pandemia de Covid-19.
13 de abril 2020 · 00:00hs

La atención odontológica, un pilar de la salud, también se ve afectada por la pandemia de Covid-19. Los consultorios cerraron sus puertas y sólo se atienden las urgencias. ¿Cómo cambió la actividad desde el inicio de la cuarentena? ¿A qué problemas se enfrentan los pacientes y los profesionales? Raúl Allín, presidente del Colegio de Odontólogos de Santa Fe 2da Circunscripción (con sede en Rosario) dijo a La Capital que se reforzaron al máximo las medidas de bioseguridad y que se están implementando las consultas on line y las recetas se realizan del mismo modo. También mencionó que los pacientes llaman a su odontólogo de confianza ante situaciones de dolor o molestia importantes y hasta mandan fotos por WhatsApp para que su dentista chequee la gravedad del cuadro.

La ley de sida fue aprobada en junio de 2022 y reglamentada hace un año, pero aún las organizaciones exigen cumplimiento pleno. 

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Feria de Librerías de Viejo, un clásico rosarino.

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Allín destacó que en aquellos consultorios que abren sus puertas se otorgan turnos espaciados, que las consultas son mucho más rápidas, que se retiraron hasta las revistas (habituales en las salas de espera) para evitar que pasen de mano en mano y que se aprovecha la visita del paciente para recordarles la importancia de las medidas de higiene y aislamiento y recomendarles la vacuna antigripal a los que les corresponde.

"Tuvimos que adaptarnos de distintos modos a los acontecimientos que nos impone una enfermedad novedosa y agresiva; además de bajar notablemente el nivel de actividad estamos invirtiendo en elementos extra de seguridad, por los pacientes y por nosotros. Es una situación muy compleja", enfatizó.

Teniendo en cuenta que muchos odontólogos ejercen su actividad de manera privada en todos los barrios de la ciudad, y con distintas realidades, el Colegio solicitó al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que "gestione una serie de medidas paliativas para para todos, pero fundamentalmente para quienes ejercen como privados exclusivamente, en cuanto a la eximición o reprogramación de las obligaciones son tasas e impuestos nacionales o provinciales, como del pago de aportes previsionales y de seguridad social , o patronales".

— ¿Cómo están trabajando hoy los odontólogos? ¿Qué se considera una urgencia?

— Según las nuevas disposiciones para la atención impuesta por la pandemia, los odontólogos readaptamos el sistema habitual y se utilizan las redes sociales para comunicarse con el paciente y evaluar si es necesaria una atención de urgencia real en el consultorio o si se lo puede manejar a distancia. La urgencia se evalúa con criterio profesional y para eso se toman distintos parámetros que recomienda la Organización Mundial de la Salud, como tratar el dolor de origen dental o facial, flemón o absceso de origen dental o periodontal, o un traumatismo dental con luxación y con posible afectación pulpar.

— ¿Qué sucede con los pacientes con tratamientos iniciados, como ortodoncia y otros?

— El profesional evalúa el tiempo que se puede sostener el tratamiento sin control presencial. Puede suceder que un alambre moleste o lastime los tejidos blandos del paciente. En esos casos se indican alternativas para que las realice el mismo paciente o bien se lo cita para solucionar un problema que, de no resolverlo, podría agravarse, lo que generaría complicaciones. También puede que se necesite limpiar una pieza dental con instrumentos manuales no rotatorios porque se debe realizar un tratamiento de conducto, por ejemplo. Este fue un tema que al principio se habló de intentar posponerlo unos 15 días o más, pero en algún momento es necesario resolverlo. Mientras tanto, el odontólogo contiene al paciente, afianzando el lazo entre ambos, ya que no necesita deambular porque está recibiendo una atención virtual.

— ¿Qué recomendaciones hace el Colegio hacia sus miembros a la hora de brindar atención?

—Desde un primer momento informamos por medio de la página web sobre las medidas y precauciones que se debían incorporar a la atención habitual, fundamentalmente refrescar la historia clínica del paciente, su estado de salud actual, si había estado en viajes recientemente o en contacto con personas que viajaron, y si cumple con el calendario de vacunación antigripal. Se recordaron las medidas de bioseguridad universales y se reforzaron las propias para atender al paciente como si fuera posible portador, indicando espaciar los turnos en las salas de espera, que la persona no fuera con acompañantes en lo posible, retirar revistas y demás objetos, y también indicarle al paciente que al llegar debe pasar por el baño y lavarse las manos. El Colegio habilita no sólo el consultorio odontológico sino sala de espera y baños, esto se comprueba porque se coloca una oblea visible indicando número de habilitación y titular, eso quiere decir que el lugar está en condiciones para realizar una correcta práctica odontológica. Se insistió con el espaciamiento entre los pacientes y que las prácticas no requieran más de 5 minutos, por la cercanía con la que trabajamos con las personas.

—¿Qué ocurre cuando se necesita una receta?

—En el contexto de la nueva modalidad de atención indicamos a nuestros profesionales que podían seguir atendiendo, siempre priorizando las urgencias, y se le simplificaron los trámites al paciente al no tener que concurrir a retirar una receta porque gracias a gestiones que hizo el Colegio se implementó la receta online. En esto estuvimos en contacto con el Colegio de Farmacéuticos de la Segunda Circunscripción, y rápidamente se facilitó y el sistema entró en vigencia en este momento especial.

—¿Qué pasa a nivel privado y qué a nivel público con la odontología en este momento de la pandemia?

—En los dos niveles tuvimos que readaptar el ritmo del consultorio, haciendo consultas rápidas para que se cumpla con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, aquí se complementó lo público con lo privado y sobre todo estos últimos contuvieron a los pacientes con las consultas virtuales, tratando de reducir la circulación y para que no colapse la parte pública. Con este panorama apareció un nuevo problema, específico de una enfermedad novedosa y muy agresiva, y que fue el tener que adquirir materiales y elementos de bioseguridad que no eran los habituales. Hubo que innovar, y tomar en cuenta medidas muy extremas, y readaptarlas sobre los acontecimientos.

—¿Se cobra algún tipo de extra al paciente ante la necesidad de nuevas normas de bioseguridad y que usted explica que tienen un costo alto?

—El evento mundial sobrepasó las normas de trabajo de los tratamientos habituales. En esta situación se torna necesario, y por las recomendaciones mundiales conocidas, que se incorporen insumos no previstos y totalmente indispensables para resguardar al paciente y al propio prestador. El costo es un gasto tanto por el material de bioseguridad como por el tiempo que se debe destinar a mantener el consultorio correctamente preparado y desinfectado, es un gasto importante y no está contemplado en el PMO, por lo que el profesional debería avisar del costo previo a darle servicio al paciente, y con la aceptación del paciente entonces realizar la práctica. Luego el profesional tiene que entregar un recibo para que el paciente recurra a su seguro de salud gestionando un posible reintegro. El sistema de salud deberá responder en un momento especial, demostrando su esencia.

—¿Los pacientes están llamando?

—Sí, muchos, y agradecen que por lo menos se los contenga. En nuestra jurisdicción los profesionales están muy involucrados y dejan a disposición de sus pacientes un número de celular. Hay también familiares que realizan las consultas por WhatsApp y hasta envían fotos del problema odontológico.

—¿Cuánto bajó el nivel de atención y demanda en general, si es posible medirlo?

—La atención efectiva se redujo un 90 por ciento, pero fueron reprogramados los turnos y se supone una demanda de atención contenida, que se tratará de resolver con las medidas que se dicten a nivel nacional, pero que siendo temas de salud, son de primerísima necesidad. El Colegio entregó aproximadamente hasta el día de hoy 290 certificados de matrícula para que los odontólogos se movilicen desde su domicilio hasta su consultorio, sobre un total de 3.200 matriculados. Esto no fue perjudicial para el aislamiento, sino totalmente necesario para realizar los tratamientos que no se podían demorar.

—La actividad ha sufrido, como casi todas, un cambio sustancial por el Covid-19. ¿Están pensando en pedir algún tipo de ayuda al Estado? No todas las situaciones de los profesionales deben ser iguales.

— El Colegio pidió desde el principio de la aparición del coronavirus que se contemple nuestra situación y lo hicimos en conjunto con organizaciones de profesionales de todo el país. Luego, concretamente, y por vía directa, el 19 de marzo enviamos una nota al Gobernador Omar Perotti, solicitándole que indique o gestione una serie de medidas paliativas para todos los odontólogos pero fundamentalmente para quienes ejercen como privados exclusivamente, tanto en cuanto a las eximición o reprogramación de tasas e impuestos nacionales o provinciales, como del pago de aportes previsionales y de seguridad social , o patronales, en ayuda de cada prestador que es una Pyme en estado de emergencia económica, y está firme brindando atención al prójimo como es su vocación.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Lo último

Central juega por el título de la Copa Santa Fe en Rafaela frente a Unión

Central juega por el título de la Copa Santa Fe en Rafaela frente a Unión

Nefarious: Una charla incendiaria  entre el diablo y la razón

"Nefarious": Una charla incendiaria entre el diablo y la razón

Los Stones de acá mantienen viva la esencia de los Rolling

Los Stones de acá mantienen viva la esencia de los Rolling

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Se trata de una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso al inmueble.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

La provincia de Santa Fe tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia de Santa Fe tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol
Ovación

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Con polémica, la Cámara baja santafesina convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, la Cámara baja santafesina convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Video: espectacular persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: espectacular persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

La Ciudad
Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Cuáles son los principales ejes de trabajo que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Cuáles son los principales ejes de trabajo que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

YouTube dio la lista de los videos más vistos en Argentina durante 2023: cuál la rompió
Información General

YouTube dio la lista de los videos más vistos en Argentina durante 2023: cuál la rompió

Consejos útiles para usar el aire acondicionado de manera correcta
La Ciudad

Consejos útiles para usar el aire acondicionado de manera correcta

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina
La Ciudad

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete
Politica

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo
La Ciudad

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado
Economía

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional
Salud

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado
Politica

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado
POLICIALES

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción