El intendente Pablo Javkin presentó este miércoles los 12 colectivos OKM que se incorporarán a la línea 134, como parte de la renovación de las unidades del transporte urbano de pasajeros de la ciudad hasta alcanzar el número de 130 coches. De paso, volvió a remarcar el pedido para que los subsidios nacionales que fueron suprimidos por el gobierno de Javier Milei, o alguna otra forma de asistencia, sean tenidas en cuenta en el presupuesto nacional para el año próximo. "Si se resuelve eso, nuestra idea es mantener la tarifa del boleto ”, dijo.
“Un símbolo de lo que pasó en Rosario en estos años fue lo que sucedió con el transporte. En la pandemia estuvimos más de 80 días sin servicio. Luego pudimos ir recuperándolo. Tuvimos que hacer un esquema de emergencia, que para los vecinos fue una incomodidad, pero nos permitió sobrevivir. A medida que se iba normalizando el servicio, recuperamos el número de pasajeros y empezamos a invertir en los coches que es lo que mejora la frecuencia”, señaló el intendente.
Nuevas unidades del transporte
Javkin entregó las nuevas unidades durante un acto realizado este miércoles en la plaza de los Derechos Humanos, ubicada en Esteban de Luca y Corrientes, en la zona sur Rosario. Allí, en conferencia de prensa, el mandatario se refirió a la situación del transporte local frente a la crisis financiera general del país.
“La frecuencia mejora cuando la antigüedad de los coches es menor. Ya completamos la renovación de un tercio de la flota. Vamos por otros 130 más y con eso vamos a superar la mitad de los coches nuevos. Y como hay coches modelos 2016/17 dejamos de tener vehículos de más de diez o doce años antigüedad. Además, vamos por el reemplazo total de los trolebuses a partir del acuerdo con la universidad y el Invap. Por lo tanto, vamos a retirar los troles brasileños del año 1994”, apuntó Javkin.
Pablo Javkin
Foto: La Capital / Sebastián Suárez Meccia.
El precio del boleto
En ese sentido, el intendente recordó que “en el medio hay que tener en cuenta que desapareció el aporte nacional al interior y eso nos complicó. Sin embargo, seguimos comprando coches. Si se normaliza la situación en el Presupuesto 2026, ya sea por el tema del impuesto a los combustibles o la restitución de los subsidios al transporte, iríamos más rápido en la renovación”.
>> Leer más: Rosario baja la antigüedad promedio de su flota de colectivos en casi tres años
Al ser consultado sobre si piensa aumentar el boleto en los próximos días, el intendente lo descartó, al menos en lo inmediato. “Somos muy prudentes. Cada vez que se aumenta el boleto siempre se genera un tiempo en el que el número de pasajeros tarda en ajustarse, y lo que más queremos es recuperar pasajeros. Por supuesto, uno no puede no dejar de trasladar la inflación a la tarifa. Además, el combustible siguió aumentando", dijo.
"Nuestra expectativa —agregó Javkin— es que en el presupuesto nacional se resuelva la injusticia que significa que todo lo que se recauda en Argentina en materia de impuesto al combustible se quede en el área metropolitana de Buenos Aires. Si se resuelve eso nuestra idea es mantener la tarifa”.