La concejala socialista Verónica Irízar le respondió a la edila del PRO Renata Ghilotti, quien cuestionó la postergación del debut del nuevo sistema de transporte que anunciara la intendenta Mónica Fein. "Nos gustaria ver a los concejales del PRO defendiendo los intereses de los rosarinos", resaltó Irízar al resaltar la necesidad de subsidios nacionales para el transporte local.
"Llama la atención que la concejala, que integra el Ente de la Movilidad, salga con este tipo de cuestionamientos", dijo Irízar a La Capital sobre las críticas de Ghilotti, quien sostuvo que "las excusas por la falta de financiamiento dejan en evidencia una falta de previsibilidad".
"Ella sabe de las dificultades económicas", dijo la edila socialista, quien remarcó que con los subsidios del gobierno nacional "hay una gran inequidad, un habitante de Buenos Aires recibe el doble que uno del interior, en este caso de Rosario", además de remarcar que "la ciudad no tiene un subsidio para los combustibles".
Dijo que la situación económica del transporte "se agrava con la licitación nueva y las nuevas unidades, ya que estamos hablando de casi 180 unidades sin subsidio".
La presidenta de la comisión de Presupuesto del Concejo subrayó la necesidad de que "la Nación ofrezca certezas, no hemos tenido respuestas de todos los reclamos al respecto", y añadió que también es necesaria "la homologación con la tarjeta Sube, ya que eso tiene beneficios, pero eso tampoco está y Rosario está siendo doblemente discriminada".
"Hay una realidad que tiene que ver con los costos, hoy ya tenemos un desfasaje muy significativo que hay que resolver", precisó, y dijo que eso se evidencia en todo el país con situaciones como la de Buenos Aires, "donde los subtes y colectivos plantean incremento del 67%".
En referencia directa a Ghilotti, manifestó: "Nos gustaría ver a los concejales del PRO defendiendo los intereses de los rosarinos, que lleven estos planteos al gobierno nacional para tratar de encontrar una solución y que no haya solamente críticas".
Irízar insistió en que no existen "certezas sobre qué va a pasar con los subsidios de este año. Todavía no sabemos si van a acompañar la paritaria, es una situación de incertidumbre".
"Para la intendenta esta es una de las prioridades de su gestión, están sus equipos técnicos analizando distintos escenarios que permitan avanzar en el nuevo sistema, porque esto es lo que necesita la ciudad", sostuvo.
Sobre la posibilidad de implementar el nuevo sistema en marzo, lo que a opinión de Ghilotti sería un inconveniente para los usuarios, Irízar afirmó que "un cambio de sistema nunca es sencillo, hace falta un cambio cultural, pero desde la Municipalidad transmitimos la tranquilidad de que se va a manejar con responsabilidad, van a estar dadas las condiciones y los equipos están capacitados para darle toda la información necesaria a la gente".
Tras aclarar que todavía no hay una fecha precisa de lanzamiento, la concejala remarcó que "el sistema nuevo tendrá más unidades y va a tener un mayor costo, porque también tiene más recorrido y mayor frecuencia, es un sistema superador que mejora la conectividad con los enlaces barriales".