Incendios en las islas: el humo volvió a sentirse sobre la costa central y zona norte de Rosario

Los niveles alrededor de las 9 superaron los 100 microgramos de partículas PM2.5 por metro cúbico de aire, dañinas a la población sensible.
30 de noviembre 2022 · 13:11hs

Rosario volvió a registrar niveles elevados de partículas nocivas para la salud durante el transcurso de este miércoles a raíz de las quemas en las islas. En este caso, las plumas de humo llegaron desde dos focos registrados frente a las costas de Puerto Gaboto y Oliveros. Sin embargo, tanto desde el SAT, la plataforma de Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la UNR (Peas - UNR) como del Observatorio Ambiental de la misma casa de estudios indicaron incendios frente a las costas de Oliveros y uno de mayor extensión en San Pedro, donde "jamás se dejó de quemar". Por lo pronto, la probabilidad de tormentas llegarían para apaciguar estos pequeños focos. Desde la secretaría de Protección Civil de Santa Fe aseguraron que sobrevolaron la zona y descartaron presencia de focos activos cerca del mediodía de este miércoles.

Pese a que no fue como en otras oportunidades cuando la ciudad amaneció cubierta de esa espesa niebla provocada por el humo suspendido en el aire, el olor a humo se percibió en el norte de Rosario y llegó al menos hasta la costa central, donde los niveles registrados no fueron menores. Así lo reflejaron las mediciones realizadas por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, en colaboración con la integrante de la plataforma Estudios Ambientales y Sostenibilidad de la UNR, Adriana Ipiña Hernández, al constatar valores superiores a los 100 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5 alrededor de las 9, lo cual equivale a un guarismo al límite de consecuencias dañinas para la población sensible (101 a 150).

La facultad de Zeballos 1341 registra una de las cifras de ingresantes más altas de la historia. 

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Pican, pican. Los espacios verdes y las viviendas se llenaron de mosquitos.

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

A las 9, el humo en el ambiente a la altura de la costa central registró 109 μg/m3 de material particulado tipo PM2.5, mientras que las partículas PM10 llegaron a 180 μg/m3, según arrojaron los valores obtenidos. "Es muy probable que el humo que haya llegado a Rosario fueron detectados entre Gaboto y San Lorenzo, donde se encuentran unos focos de incendio. Probablemente los los vientos que vienen del norte y noroeste arrastraron estas partículas hacia la ciudad", indicó Ipiña Hernández en declaraciones a La Capital.

foco oliveros.jpg

"El foco se encuentra en línea recta a Rosario, distante a 45 kilómetros", precisó, pese a que desde el área de Protección Civil aseguraron que hubo incendios, pero habían sido controlados durante la tarde de este martes.

Por su parte, el referente del Observatorio Ambiental de la UNR comentó que "no eran tantas hectáreas incendiadas en Oliveros, pero era lo que estábamos sintiendo hoy miércoles junto al humo del foco de San Pedro, que jamás se dejó de quemar", apuntó el director del organismo de la Universidad Nacional de Rosario, quien agregó que durante el transcurso de estos días va a haber "mayor tranquilidad" producto de las lluvias que podrían precipitarse en las próximas horas y la altura del río, que oscila los 3 metros.

Leer más: La contaminación del aire en Rosario tuvo registros sin precedentes durante 2022

Otro detalle mencionado por De Bueno es que en la zona de Victoria, frente a las costas de Rosario, aún no se instalaron los sistemas de alerta ni destacamentos. "Los destacamentos, donde deberían instalarse destacamentos con guardiafaunas y materiales de seguridad y logística, no existen y nunca se instalaron, puesto que lo único que hay es una cámara cercana al peaje del puente a Victoria", indicó.

En ese sentido, apuntó: "Se dilapidaron millones de recursos económicos para combatir el fuego, pero nunca se instaló un sistema de alerta preventivo salvo una imagen aportada a la Justicia por el Ministro de Abiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié para intentar atrapar a los presuntos delincuentes. Lo cierto es que los sistemas de alerta no existen".

foco San Pedro.jpg

"Si hoy quisieran quemar en la zona de Victoria, podrían hacerlo tranquilamente", lamentó De Bueno para apuntar que las prioridades "se pondrán en otro lugar producto del proceso electoral que se avecina". No obstante, rescató la posibilidad de consensuar un proyecto de ley de humedales antes de fin de año.

Cambio de clima y posibles inundaciones

No obstante, en el transcurso del año entrante la situación podría cambiar de manera abrupta, producto del cambio de fenónemo de Niña y Niño. Como consecuencia, a falta de lluvias ahora habrá en abundancia, lo cual aumentará seguramente el caudal del río y también humectará los bañados y ríos dentro del Delta. "Tenemos que prestarle mucha atención a lo que va a pasar el año que viene porque estamos terminando el período de la Niña y va a haber más agua, puesto que los fenómenos climáticos se están dando con mucha mayor intensidad en cortos períodos", anticipó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Lo último

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

La carrera de Ingeniería en Sistemas suma 1.500 alumnos, una de las cifras más altas de la historia, y el edificio quedó chico

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Ovación

Messi, Scaloni, Di María, Argentina: la fiesta interminable del campeón

Por Gustavo Conti

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país
Política

Día de la Memoria con movilizaciones en Rosario y otros puntos del país

#24M y cuatro décadas de democracia: la base está, el futuro es colectivo

Por Tomás Labrador / H.I.J.O.S. Rosario *

Exclusivo suscriptores

#24M y cuatro décadas de democracia: la base está, el futuro es colectivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Ovación
Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana
Ovación

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Mateo Retegui convirtió un gol en su debut con la selección italiana

Revolución Monumental: una multitud celebra la conquista de la Copa del Mundo

Revolución Monumental: una multitud celebra la conquista de la Copa del Mundo

Motonáutica: el rosarino Leonel Morelli quiere repetir en Uruguay

Motonáutica: el rosarino Leonel Morelli quiere repetir en Uruguay

Policiales
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

La Ciudad
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria
El Mundo

Disturbios en la masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río
Información General

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes
Información General

Fotos falsas de Donald Trump creadas con IA inundaron las redes

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias
La Ciudad

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el  dólar financiero
Economía

El Ministerio de Economía formalizó el canje y bajó el dólar financiero

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero
Economía

Pese a la inflación, subieron las ventas en supermercados durante enero

Evo Morales llamó a fortalecer la democracia en América latina
Politica

Evo Morales llamó a "fortalecer la democracia en América latina"

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: Nos usan como sobres
POLICIALES

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: "Nos usan como sobres"