Finalmente, después de algunas idas y vueltas, hoy retornarán los vuelos desde Rosario a Buenos Aires. Así lo confirmaron las autoridades del Aeropuerto de Fisherton. Una semana después de lo previsto inicialmente y cumpliendo las medidas sanitarias de precaución por la pandemia de coronavirus, los servicios de Aerolíneas Argentinas comenzarán a restablecer estas rutas de cabotaje que conectarán la aeroestación local con Ezeiza.
El vuelo 2720 de Aerolíneas Argentinas saldrá hoy desde Ezeiza, pasará por Santa Fe, y llegará a Fisherton 12.30. En tanto, a las 13.30, el viaje saldrá desde el Aeropuerto Islas Malvinas rumbo a Ezeiza, donde arribará, alrededor de las 14.25.
Originalmente, esa conexión no incluía la triangulación Santa Fe, pero la línea aérea decidió incluirla para consolidar también ese destino junto a Rosario.
Vale precisar que esta combinación entre Rosario y Buenos Aires tendrá como base operativa el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, debido a que el Aeroparque Jorge Newbery, en la zona urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra cerrado por remodelaciones.
Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) confirmaron que están garantizadas todas las condiciones edilicias y sanitarias para este comienzo de operaciones. Sólo por una cuestión de organización de Aerolíneas Argentinas, las operaciones con los vuelos de cabotaje se dilataron un poco e iniciarán hoy, una semana después de lo establecido originalmente.
Esta determinación se tomó luego de que el gobierno provincial de Omar Perotti autorizó formalmente la programación de vuelos de cabotaje dentro de la provincia. De esta manera, habilitó los dos traslados aéreos (ida y vuelta), desde Rosario con destino a Buenos Aires (Ezeiza), para el hoy y el próximo viernes.
Vale recordar que, originalmente, esos vuelos estaban programados en la web de la línea aérea para el 26 y el 30 de octubre pasados, pero fueron cancelados. De esta manera, toda la atención se centrará hoy en Fisherton.
¿Quiénes pueden viajar?
Los responsables del Ministerio de Salud santafesino remarcaron que se autoriza a viajar a la provincia de Santa Fe a personal esencial y a personas que deben realizar tratamientos médicos.
También deben presentar Certificado Unico Habilitante para Circulación - Emergencia Covid-19.
Asimismo, tienen que exhibir declaraciones juradas sobre el estado de salud (Djes) de la aplicación de la provincia de Santa Fe e información del viaje interprovincial.
En tanto, el personal esencial o personas que deban realizar tratamientos médicos, podrán ingresar al territorio de la provincia por 72 horas. Estarán eximidos de realizar cuarentena, pero no podrán sociabilizar. Aclararon que en el caso de que la estadía se prolongue por más de 72 horas, y previo al reinicio de su actividad, deberán cumplimentar una cuarentena de 14 días.
Además, se autoriza a viajar a toda persona residente, no exceptuada, no esencial, que se encuentre en otra provincia u otro país, y desee regresar a su lugar de residencia. La misma deberá realizar cuarentena obligatoria.
El Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe aseguró que mantendrá la evaluación de la actividad, en base a los criterios epidemiológicos que determinen las autoridades sanitarias y los factores de riesgo potencial de contagio que la misma implica.
Hay que tener en cuenta que, en este marco de pandemia por el coronavirus y de importantes restricciones sanitarias, todos los vuelos están sujetos a las decisiones y las habilitaciones de los gobiernos provinciales, que son los encargados de establecer las exigencias específicas para el movimiento del transporte aéreo en sus territorios.
Medidas de bioseguridad
Las autoridades del aeropuerto local advirtieron que el mismo cuenta con medidas de bioseguridad que también deberán respetar los pasajeros que inicien sus vuelos en Fisherton.
Sólo ingresarán al aeropuerto las personas con ticket de vuelo y con la declaración jurada de salud que se tramita en la aplicación Covid 19 de la provincia de Santa Fe. No estará permitido el ingreso de acompañantes, y se dispondrá un único acceso, por la puerta central de la terminal, donde deberán sanitizar su calzado y proceder al control de temperatura.
Asimismo, subrayaron que durante toda la estadía es obligatorio el uso correcto del tapaboca, respetar la distancia física de 2 metros señalada en todos los espacios de la terminal, e higienizar frecuentemente sus manos.