Histórico e inolvidable regreso del tren estatal a Rosario después de 23 años

La formación llegó anoche a las 22.39. La esperaba el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y la intendenta Mónica Fein. Emoción y presencia militante.
2 de abril 2015 · 01:00hs

Al fondo del andén, en la oscuridad de la noche, asomó una luz potente, encandilante. Y, con ella, una sirena. El reloj marcaba las 22.39. Se vivía un momento histórico: el tren estatal de pasajeros volvía a Rosario desde Retiro por primera vez en 23 años.

El arribo mezcló emoción con militancia y anuncios. El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, se convirtió en protagonista de un retorno más que anunciado, pero no opacó la presencia del candidato a gobernador del Frente Justicialista para la Victoria, Omar Perotti, y de la intendenta Mónica Fein. Los tres fueron las figuras más importantes del acontecimiento. Aguardaron durante poco más de una hora que el convoy tocara la estación Rosario Sur, que aún está en plena construcción.

Antes de la aparición de la máquina, el ministro anunció que la presidenta Cristina Fernández estará en Rosario para inaugurar la terminal completa, que por ahora sólo tiene listos algunos sectores de la planta baja, el 18 de mayo.

Las inmediaciones de la estación estaban ayer desbordadas de público. Los vecinos de la zona no quisieron perderse el momento y, mucho menos, la militancia peronista, a la que no le faltó ninguna de sus vertientes internas en virtud de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del próximo 19 de abril. Había pancartas, banderas y globos. El clima era peronista, por lo que los funcionarios municipales recibieron algunos insultos. Eso ya había ocurrido durante la prueba del 6 de marzo.

Sin embargo,la organización de ayer fue ostensiblemente mejor. Los manifestantes no pudieron acceder al sector del andén y permanecieron instalados tras las rejas que dividen a la estación de la calle.

"Queremos que donde hubo un tren, vuelva un tren", dijo Randazzo al comenzar su diálogo con la prensa minutos antes del arribo de la formación. Y siguió: "Es un compromiso que tenemos y que obedece a una decisión política de la presidenta". En esa sintonía, recordó que el kirchnerismo obtuvo dictamen favorable en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de estatización del servicio ferroviario el próximo miércoles. Y, ya metido en la campaña, subrayó que "Cristina" ya lo eligió como "su" candidato a presidente.

La intendenta, por su parte, habló de "un gran paso" para la ciudad al referirse al retorno ferroviario. Luego llegaría el turno del secretario de Transporte nacional, Alejandro Ramos, quien arribó tras cumplir el histórico trayecto desde Capital Federal. Y, finalmente, quedaría expuesta la emoción de los primeros y privilegiados pasajeros que tocaron Rosario Sur en un viaje emblemático.

Los testimonios fueron de alegría y satisfacción. Afuera esperaba el nuevo servicio de colectivos de La Mixta. Los otros pasajeros saldrían, pasada la medianoche, en un nuevo trayecto histórico, esta vez hacia Capital.

Poco antes de que el 31 de julio de 1992 Ferrocarriles Argentinos pusiera a rodar el último tren de pasajeros que conectó Rosario con Retiro, la ciudad tenía como mínimo cinco frecuencias diarias a Capital Federal (a veces llegaban a ocho) que cubrían el trayecto en no menos de cuatro horas y media. Sin embargo, la desaparición de este servicio hizo, de golpe, volver el tiempo atrás. El sistema fue desmantelado y lo que era una red dinámica y organizada se esfumó. La ciudad y el país perdieron lo que muchos consideraban un orgullo. Debieron pasar más de 20 años para el regreso y lo que ayer recomenzó todavía dista de alcanzar aquel nivel. Los más melancólicos criticaron un retorno con altibajos, pero la apuesta a instalar al ferrocarril como un medio cotidiano, como paradójicamente fue cuando la sociedad estaba mucho menos avanzada tecnológicamente, merece un voto de confianza. "Ramal que para, ramal que cierra", dijo el ex presidente Carlos Menem en noviembre de 1989. Y así fue. "Pueblo sin tren, pueblo que muere", le respondieron. No importó. El kirchnerismo llegó entonces para denostar las políticas de los 90 y a su mentor, aunque eso ocurrió hasta que se lo necesitó como aliado, como socio. Incluso Menem prometió votar algunas leyes de reestatización, precisamente de las empresas que él había decidido entregar. Así, acompañó al gobierno de Cristina Fernández en la necesidad de sumar brazos levantados en temas clave, como el nuevo Código Procesal Penal. Quizás por eso, hoy, al hacer las comparaciones de rigor, los funcionarios nacionales omitan mencionar al ex mandatario. Se ocupan de marcar diferencias, de dejar en claro que en la actualidad se vive una recuperación histórica y de volver a denostar una década "nefasta" que mutó en "ganada". Las autoridades se esforzaron por hacer memoria en el regreso del tren, pero se olvidaron de un apellido.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano