La concejal por el Frente para la Victoria, Norma López, no descartó que el incidente violento que se registró anoche frente a la Catedral de Rosario y que empañó la multitudinaria marcha que recorrió en forma pacífica las calles rosarinas responda a intereses que se oponen a que se conozca los reclamos del del 31º Encuentro Nacional de Mujeres.
"Muchas organizaciones fuimos por Santa Fe para evitar el cruce por la Catedral y pegamos la vuelta cuando se escucharon los disparos", contó López, y añadió: "Creo que hay una serie de grupos que lo que intentan es que el Encuentro Nacional de mujeres no llegue a formular sus conclusiones y no logre incidir en la agenda de los gobiernos en materia de políticas de géneros y políticas públicas".
Asimismo, destacó que las actividades que se desarrollaron en el marco del encuentro. "Juntas, miles de mujeres estamos tratando de cambiar paradigmas culturales y sociales para que el Ni Una Menos sea una realidad", destacó la edil kirchnerista.
"Sin embargo, este reclamo social no tiene su correlato: en lo que va del año ya se cometieron 24 femicidios en la provincia de Santa Fe -detalló-. Si lo comparamos con el año pasado que tuvimos 31 casos, el balance lamentablemente es que la violencia sigue creciendo. Pensemos que en 2014 habían sido diez".
En ese sentido, indicó que "la cifra de femicidios anuales en la Argentina no baja y se mantiene por encima de los 200 desde 2008, ya que el año pasado fueron 286 las mujeres asesinadas -la mayoría con armas de fuego-, crímenes que dejaron sin madre a 214 niñas y niños".
"Hacen falta políticas públicas de prevención y campaña, accesibilidad y equidad en la justicia, capacitación de las fuerzas de seguridad y promoción de los derechos de las mujeres en todos los niveles del Estado", señaló López, y enfatizó: "El Poder Judicial replica una mirada machista en sus fallos y en la administración toda de justicia".
Finalmente, López puso de relieve el valor de la jornada a la que asisten miles de mujeres "con un sentido diverso, horizonal y pluralista" y aseguró que "juntas es la manera de consolidar la igualdad real entre mujeres y hombres, remarcando que la violencia contra nosotras constituye una práctica social".