Rosario está sumando un acceso clave que descomprimirá el tránsito vehicular en la zona oeste. Es que ya se habilitó parte de la apertura del bulevar Wilde, desde la rotonda de Mendoza hasta la autopista a Córdoba. Esta nueva vía es vital para agilizar el flujo de camiones que se desplazan hacia el Mercado de Concentración de Fisherton. En la flamante prolongación de la arteria hasta se construyeron nuevos locales comerciales.
Si bien falta que el gobierno nacional ejecute obras que permitan ingresar a Rosario por Wilde, por ahora este nuevo acceso sólo posibilita salir hacia la autopista y entrar viniendo desde Córdoba.
Después de varias idas y vueltas durante años, se terminó de ejecutar la media calzada de pavimento rígido con cordones integrales en una longitud de 800 metros. En esta primera etapa se ejecutaron 7 metros del lado oeste de toda la calzada. Las obras formaron parte de la obligación que el fideicomiso Los Pasos asumió en el convenio público-privado que firmó con el municipio.
Esta intervención incorporó un nuevo trazado, regularizando el tránsito de todo el flujo que accede a la rotonda de Wilde en intersección con Mendoza, con importante actividad comercial e industrial.
La obra también comprendió un conjunto de desagües pluviales y proyectos hidráulicos ejecutados previamente a los trabajos en las calzadas. Se construyeron desagües pluviales en bulevar Wilde entre Calasanz (la continuidad de calle Mendoza) y la autopista Rosario-Córdoba.
Una mejora significativa
La obra, que debió sortear algunas resistencias de sectores que participan de la vida activa de ese sector de la ciudad, generó una transformación en la zona, ya que mejoró significativamente el acceso y egreso de unas 4 mil personas al Mercado de Concentración, entre clientes, proveedores, productores, fruteros, verduleros, changarines, puesteros y camioneros.
De momento, hasta que no se complete la segunda calzada, el polvo y el estacionamiento sobre esa arteria sigue siendo un problema. "Ahora es otra la velocidad en esta calle", se lamentó una mamá que retira a diario a su hijo del colegio San Bartolomé.
Una parte del problema fue resuelto con la habilitación municipal por parte del área de Planificación de un puente que comunica a la escuela, y en donde hay parte de las instalaciones del club Old Resian, con la sede de la entidad deportiva que está en la vereda de enfrente.
El club Caranchos también tuvo que adecuar el frente de sus instalaciones que miran hacia a Wilde. Antes de llegar a la autopista se construyeron una serie de locales comerciales que comenzaron a ocuparse.
El planteo de varios de los consultados es que deberían habilitar la posibilidad para entrar y salir hacia Rosario. "Hoy es ideal para los que viven en Funes o Roldán", señaló un operario de unas las fábricas ubicadas sobre Wilde que viene todos los días desde la zona sur de la ciudad.
El planteo es coincidente con otros empleados que trabajan en la sede de una cadena mayorista y minorista ubicada por calle Mendoza, que creen que un acceso por la autopista sería más seguro que transitar por la arteria que existe actualmente.
Esa demanda requiere de la intervención de Nación, que proyectó avanzar con la construcción de un tercer carril de la autopista, que de momento no arrancó.
Compensación
Esta primera etapa sobre el bulevar Wilde es una parte de las obras de compensaciones del Parque Habitacional Ludueña, realizado por el fideicomiso Los Pasos.
En lo que respecta a la segunda etapa, que comprende la calzada restante y por ende presenta las mismas características técnicas que la primera, los proyectos técnicos ya fueron elaborados por personal municipal y elevados al Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno provincial para el inminente llamado a licitación.
El proyecto contempló la ejecución de desagües pluviales destinado a sanear de modo integral el sector a intervenir. La zona contaba con zanjas que dificultan el drenaje y escurrimiento normal del agua de lluvias. Como toda obra integral de pavimentos definitivos con cordón cuneta, fue necesario ejecutar los desagües pluviales y la eliminación de las zanjas de calle Wilde entre Calasanz y la Autopista Rosario- Córdoba.