El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, aseguró este miércoles que no hubo errores en las liquidaciones de los sueldos docentes, en respuesta a la denuncia de Amsafé sobre descuentos desmedidos por el impuesto a las Ganancias.
La liquidación de Ganancias generó una denuncia de Amsafé que el ministro Pusineri retrucó.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, aseguró este miércoles que no hubo errores en las liquidaciones de los sueldos docentes, en respuesta a la denuncia de Amsafé sobre descuentos desmedidos por el impuesto a las Ganancias.
Pusineri fue tajante: "Nosotros solo actuamos como agente de retención de dicho impuesto que es de carácter nacional. Resulta evidente que en determinados niveles de remuneración que paga el gobierno de la provincia está clara la posibilidad de ser alcanzados por los mínimos que se disponen para la liquidación de estos impuestos”.
Amsafé había denunciado un rato antes que en los sueldos de los docentes santafesinos correspondientes a octubre se registraron "descuentos desmedidos" por el impuesto a las ganancias y pidió al gobierno provincial que revisara las liquidaciones. En concreto, dijeron los docentes, los descuentos incluyen montos que van de los 10.000 a los 100.000 pesos, lo que generó una "preocupación grande" entren los maestros de la provincia.
Frente a las denuncias, Pusineri aseguró que se hizo una revisión a raíz de la preocupación expresada por otros gremios, como son los de la administración central, y que no se encontraron errores respecto a la liquidación de Ganancias. "No hubo inconsistencias”, dijo el ministro de Trabajo.
>> Leer más: Impuesto a las ganancias: Amsafé denuncia descuentos "desmedidos" en los salarios docentes
“El impuesto se liquida a partir de determinado nivel salarial. Hoy la escala indica un mínimo que son $280.000 y a partir del mes que viene serán $330.000. La Provincia liquidó y pagó lo que se acordó en paritaria y tal cual como fue dispuesto y acordado, no hay ninguna actitud ni acción del Gobierno que haya ido en detrimento en ninguna situación”, confirmó.
Por último, admitió: “La revisión hasta el presente no está indicando un error de la provincia. No obstante, según manifestaron los gremios, se van a constituir estas comisiones para que con gente técnica de cada uno de los gremios se pueda abordar el tema, si hay que solucionar alguna situación hay predisposición, pero hasta ahora el impuesto se liquidó correctamente”.