A más de 45 días de la denuncia penal que hizo el intendente Pablo Javkin por el faltante de 100 dosis de vacunas AstraZéneca contra el Covid-19 del centro del vacunación del Distrito Noroeste, la investigación judicial está frenada porque la Fiscalía aún espera la respuesta de la Municipalidad a más de 15 oficios y medidas, a través de las cuales solicita información administrativa relevante que permitiría avanzar en una hipótesis más firme sobre el presunto robo.
La grave denuncia fue radicada ante el Ministerio Publico de la Acusación (MPA) por el propio intendente Pablo Javkin el 7 de mayo, quien alertó sobre el faltante o robo del Distrito Noroeste de 10 frascos que contenían 100 dosis de vacunas AstraZéneca, hecho detectado el 27 de abril.
En esa presentación, la Municipalidad advirtió que la madrugada del supuesto robo se informó un corte del servicio de energía eléctrica en el distrito, lo cual lo que implicó la activación del protocolo para el monitoreo de la cadena de frío, debiendo conectar un generador hasta tanto se restituyó el servicio.
Entre los datos se acompañó un registro de personas a las cuales les fueron asignados turnos, indicando si se han presentado o no a percibirla, con datos de identificación, fecha, vacuna que le ha sido dada y si es primera o segunda dosis. El Ejecutivo local además indicó que inició un sumario administrativo interno para deslindar responsabilidades.
>> Leer más: Denuncian que desviaron dosis destinadas al personal de salud en el vacunatorio del Hospital Eva Perón
Sin embargo, la causa judicial no pudo mostrar avances significativos. Según detallaron desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA), apenas cinco días después de la denuncia el fiscal a cargo de la investigación, Gonzalo Fernández ofició al Ejecutivo municipal para que detallara una serie de datos que serían de valor para la causa, pero hasta el momento no obtuvo respuestas.
Datos para avanzar
Entre los medidas que requirió el fiscal se detallan que solicitó a Defensa Civil que informe todos los datos en relación al personal que concurrió al Distrito Noroeste en virtud del corte de luz del día 27 de abril la 1 de la mañana y que la Municipalidad informe la nómina de personal de la empresa prestadora del servicio de vigilancia del edificio en esa fecha.
Por otra parte, se requirió que se arbitren los medios para determinar la existencia de cámaras de videovigilancia, tanto públicas como privadas en las adyacencias del lugar. Al mismo tiempo se solicitó a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) si en esa en la fecha del hecho se informó del corte del suministro de energía eléctrica, y si el corte fue local, general y el tiempo de duración.
Al mismo tiempo se solicitó a la Municipalidad que remita a la Justicia los mails en los cuales se da cuenta del conteo de vacunas mediante los cuales se advierte el faltante de las 100 dosis, y se requirieron copias de libro de ingreso y egreso de personas al Centro Municipal de Distrito Noroeste.
Frente a esta situación que imposibilita avanzar en la investigación, desde la Municipalidad indicaron a este diario que la demora en contestar los oficios requeridos obedece a que se está recabando la información en distintos organismos oficiales, relevamiento que coordina la Secretaría Administrativa.