25N: Las mujeres volverán a marchar reclamando el fin de la violencia

En un contexto de achique de políticas públicas nacionales, el municipio recibe unas 18 consultas y pedidos de ayuda por día

25 de noviembre 2025 · 05:05hs

Como cada año, las mujeres y disidencias volverán a marchar este martes, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Será otra jornada en la que estudiantes, trabajadoras, desocupadas y jefas de hogar reclamarán el fin de la violencia machista y la desigualdad. De acuerdo al último relevamiento del Observatorio Mumalá “Mujeres, disidencias, derechos”, del 1° de enero al 30 de octubre, se cometieron en el país 211 femicidios, uno cada 34 horas. Y eso es solo el reflejo de la violencia más extrema, en Rosario 18 mujeres por día hacen consultas o piden asesoramiento en las líneas de la Secretaría de Igualdad Género y Derechos Humanos.

Contra esta realidad, las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde. La concentración en la plaza Montenegro (en la esquina de San Luis y San Martín) está convocada para las 17. Y se espera que una hora más tarde arranque la marcha hacia la plaza San Martín (de Moreno y Santa Fe).

Desde la Asamblea Lesbotransfeminista Rosario se calcula que una treintena de organizaciones políticas, sindicales, sociales y estudiantiles participarán de la movilización que recorrerá las calles San Luis hasta Maipú y, luego, Santa Fe hasta Moreno. Alí se leerá el documento acordado en las asambleas realizadas en el Centro Cultural La Toma para organizar la manifestación.

La marcha de este año se desarrolla en un contexto de achique de las políticas públicas relacionadas con las mujeres y de recrudecimiento de la violencia. Según el relevamiento de Mumalá, en los primeros diez meses del año, hubo 211 femicidios y 855 intentos de femicidios en todo el país.

La provincia de Santa Fe, de acuerdo al mismo trabajo, fue el segundo distrito del país donde se produjeron más femicidios, de acuerdo al trabajo. Hubo 24 asesinatos de mujeres de enero a octubre, una cifra sólo superada por la provincia de Buenos Aires.

La edad promedio de las víctimas fue de 41 años, siete de cada diez fueron asesinadas en su hogar y el 69 por ciento el homicida resultó una pareja, ex pareja o familiar. En el 14 por ciento de los casos, las mujeres ya habían realizado denuncias por violencia de género.

En Rosario

Los femicidios son la forma más extrema de violencia contra las mujeres, pero a diario en todas las ciudades del país se cuentan por miles las mujeres que están sometidas a distintos tipos de violencia. En Rosario, entre enero y octubre se atendieron unas 5.457 consultas por violencia en el Teléfono Verde (0800-444-0420) o el WhatsApp Contacto Violeta (0341-578-1509). Son 18 por día. Octubre fue el mes de mayor demanda. Ambas líneas recibieron unos 680 llamados.

Ambas líneas constituyen la primera forma de contacto ante situaciones de violencia, funcionan las 24 horas, los 365 días del año a cargo de profesionales que escuchan, contienen y, en situaciones de riesgo, pueden coordinar la intervención del 911 o la Secretaría de Control y Convivencia.

En tanto, los centros de protección municipales alojaron a 48 mujeres y 61 niñas y niños en los primeros diez meses del año.

"Este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres nos plantea el desafío de sostener y profundizar políticas locales que garanticen derechos, escuchen a las víctimas y articulen respuestas integrales", destaca la secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos, Mónica Ferrero, y afirma que si bien "los desafíos siguen siendo enormes, pero cada política, cada espacio de cuidado y cada acompañamiento oportuno nos acerca a una sociedad más justa y libre de violencias".

>>Leer más: Casa Amiga: el último lugar de abrigo contra la violencia de género en Rosario

Una marcha por más derechos

El 25 de noviembre es una fecha, reconocida a escala global, para visibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género. La fecha tiene su origen en el asesinato de las hermanas Mirabal, tres activistas dominicanas, en 1960, y busca crear conciencia sobre el problema estructural de la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

La conmemoración se da en el marco de un retroceso en el país en cuanto a las políticas de género. "Argentina atraviesa un fuerte desfinanciamiento en políticas públicas esenciales, sobre todo vinculadas a la prevención, la asistencia y la reparación de las violencias de género", señala Florencia Rovetto, secretaria del área de Género y Diversidades de la Universidad Nacional de Rosario.

Según destaca, "cada retroceso en políticas públicas tiene un impacto concreto sobre el conjunto de la población, porque recorta acceso a derechos no solo para las personas que padecen situaciones de violencia, sino para la comunidad en general, para sus familias, para sus vínculos, para los espacios que habitan, laborales o comunitarios".

En este sentido, destaca, "los datos (como los que produce el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) ponen de relieve que las consultas por violencia siguen aumentando, que la capacidad de respuesta se reduce, la ejecución presupuestaria cae y se debilitan los dispositivos que antes articulaban la asistencia la prevención y la formación en perspectiva de género".

>>Leer más: Violencia familiar y de género, una problemática que preocupa al Poder Judicial

Mujeres, organizadas y fuertes

Para Liliana Leyes, secretaria de Género y Diversidad de la Asociación de Trabajadores del Estado, las cifras que registran los femicidios en el país son "brutales", por eso "en este 25 N, la clave es volver una vez más a visibilizarnos, organizadas y fuertes".

Es momento, dice, de "marcar una posición clara para no permitir el avasallamiento de cada derecho conquistado. Nos preparamos a dar las batallas que haya que dar, exigiendo a los gobiernos en cada provincia mayor presupuesto para prevenir y erradicar la violencia machista".

"Desde que (el presidente, Javier) Milei gobierna nuestro país, la violencia política hacia las mujeres y diversidades crece sin pausa", advierte Norma López, integrante de la comisión de Género del Concejo Municipal. Según advierte, "hay campañas violentas y permanentes basadas en antiderechos, hay una desarticulación de las políticas de cuidados y una banalización absoluta de las cuestiones de género y del rol de las mujeres".

La concejala del justicialismo destaca que "nosotras no podemos permitir ser parte de este entramado que busca volvernos a un Estado absolutamente de un poder patriarcal, que ni siquiera podamos cuestionarlo", por eso, considera necesario "luchar contra todo esto que se vuelve en mayor violencia hacia las mujeres".

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue reveló la joyita en la que aconseja invertir ahora

El gurú rosarino del blue reveló la "joyita" en la que aconseja invertir ahora

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida

Ever Banega y un futuro lejos de la continuidad en Newells para 2026

Ever Banega y un futuro lejos de la continuidad en Newell's para 2026

Estudiantes de la Patria: medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

"Estudiantes de la Patria": medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

Lo último

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Patinaje artístico: María Belén Leva es el gran proyecto local, nacional y mundial

Patinaje artístico: María Belén Leva es el gran proyecto local, nacional y mundial

Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs

Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Rentar un ambo cuesta desde 190 mil pesos. Crisis mediante, la modalidad gana espacio en los negocios del rubro

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Por Lucas Ameriso

25N: Las mujeres volverán a marchar reclamando el fin de la violencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

25N: Las mujeres volverán a marchar reclamando el fin de la violencia

Nombrar el femicidio para que nadie vuelva a mirar a otro lado
Opinión

Nombrar el femicidio para que nadie vuelva a mirar a otro lado

Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera
La Ciudad

Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera

El tiempo en Rosario: un martes caluroso antes de un miércoles casi veraniego
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes caluroso antes de un miércoles casi veraniego

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado del crimen
Policiales

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado del crimen

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue reveló la joyita en la que aconseja invertir ahora

El gurú rosarino del blue reveló la "joyita" en la que aconseja invertir ahora

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida

Denuncian posible red de explotación sexual detrás de la policía suspendida

Ever Banega y un futuro lejos de la continuidad en Newells para 2026

Ever Banega y un futuro lejos de la continuidad en Newell's para 2026

Estudiantes de la Patria: medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

"Estudiantes de la Patria": medios e influencer libertarios festejaron la derrota de Central

Vandalismo en el Laguito: demoraron a un grupo de jóvenes a la medianoche

Vandalismo en el Laguito: demoraron a un grupo de jóvenes a la medianoche

Ovación
Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs
Ovación

Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs

Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs

Las dos facetas de Ariel Holan: el rendimiento en la fase regular y en los playoffs

Por la presidencia de Newells: tres candidatos listos, uno espera la Justicia y chance de un quinto

Por la presidencia de Newell's: tres candidatos listos, uno espera la Justicia y chance de un quinto

Waterpolo: Gimnasia solo falló en los penales después de tres finales tremendas

Waterpolo: Gimnasia solo falló en los penales después de tres finales tremendas

Policiales
Condenan a un policía por encubrir un asesinato a tiros de hace nueve años en Santa Fe
Policiales

Condenan a un policía por encubrir un asesinato a tiros de hace nueve años en Santa Fe

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado del crimen

Inquietud en la familia de Ivana Garcilazo por estudio psicológico a un acusado del crimen

Se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada

Se registraron ataques a tiros, agresiones familiares y una joven apuñalada

Un hombre recibió cinco balazos en la zona norte: uno le dio en los testículos

Un hombre recibió cinco balazos en la zona norte: uno le dio en los testículos

La Ciudad
Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crece la tendencia de alquilar trajes para graduaciones y casamientos

Nombrar el femicidio para que nadie vuelva a mirar a otro lado

Nombrar el femicidio para que nadie vuelva a mirar a otro lado

Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera

Fin de semana largo: en Santa Fe hubo un 75 % de ocupación hotelera

25N: Las mujeres volverán a marchar reclamando el fin de la violencia

25N: Las mujeres volverán a marchar reclamando el fin de la violencia

Feriados: cuándo es el último fin de semana largo del 2025 en Argentina
Información General

Feriados: cuándo es el último fin de semana largo del 2025 en Argentina

Tailandia: iban a cremarla pero descubrieron que estaba viva dentro del ataúd
Información General

Tailandia: iban a cremarla pero descubrieron que estaba viva dentro del ataúd

Alemania teme que haya ataques terroristas en los mercados navideños
Información General

Alemania teme que haya ataques terroristas en los mercados navideños

Dos perros policía de Santa Fe fueron campeones en búsqueda de drogas
La Ciudad

Dos perros policía de Santa Fe fueron campeones en búsqueda de drogas

Vandalismo en el Laguito: demoraron a un grupo de jóvenes a la medianoche
La Ciudad

Vandalismo en el Laguito: demoraron a un grupo de jóvenes a la medianoche

Rosario cerró el penúltimo fin de semana largo del año con un paso hacia adelante
La Ciudad

Rosario cerró el penúltimo fin de semana largo del año con un "paso hacia adelante"

Narcoavionetas: en lo que va del 2025 se encontraron seis en Santa Fe y la región
La Región

Narcoavionetas: en lo que va del 2025 se encontraron seis en Santa Fe y la región

Presupuesto 2026: quieren sumar 10 mil luces y llegar al 95 % de la ciudad con led
La Ciudad

Presupuesto 2026: quieren sumar 10 mil luces y llegar al 95 % de la ciudad con led

Pullaro y el gobierno nacional: Pedimos que sea justo y cumpla con Santa Fe
Política

Pullaro y el gobierno nacional: "Pedimos que sea justo y cumpla con Santa Fe"

A un fiscal de Rosario le robaron en Pinamar una pistola y documentación
Policiales

A un fiscal de Rosario le robaron en Pinamar una pistola y documentación

Messi lamentó la muerte de Omar Souto: Fuiste el que abrió el camino
Ovación

Messi lamentó la muerte de Omar Souto: "Fuiste el que abrió el camino"

Otra vez quedó vacante el Quini 6 y el pozo acumulado es de $13.400.000.000
Información General

Otra vez quedó vacante el Quini 6 y el pozo acumulado es de $13.400.000.000

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones
La Ciudad

Primer operativo de alcoholemia en el río Paraná: controles sin sanciones

Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Un partido chiquito de Central para una desazón mayúscula sin alargue

Embistió a una moto y huyó: trasladaron al Heca a una pareja gravemente herida
Policiales

Embistió a una moto y huyó: trasladaron al Heca a una pareja gravemente herida

Ganó Inter Miami con un show de Messi y un gol del ex-Newells Mateo Silvetti
Ovación

Ganó Inter Miami con un show de Messi y un gol del ex-Newell's Mateo Silvetti

Reforma laboral: el Consejo de Mayo define el texto final que irá al Congreso
Política

Reforma laboral: el Consejo de Mayo define el texto final que irá al Congreso

Los goles de Miguel Merentiel para que Boca avance a cuartos de final
Ovación

Los goles de Miguel Merentiel para que Boca avance a cuartos de final

El proyecto que busca revivir a Village Rosario, el complejo que marcó una era
La Ciudad

El proyecto que busca revivir a Village Rosario, el complejo que marcó una era

Verbano abre outlet mientras arma su estrategia para volver a crecer

Por María Laura Neffen

Negocios

Verbano abre outlet mientras arma su estrategia para volver a crecer