En el marco de un encuentro con las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, representantes de la Asociación Empresaria de Rosario (AER) renovaron los reclamos por mayor seguridad en distintos sectores de la ciudad, y también se abordó con preocupación el fenómeno de las balaceras, amenazas y extorsiones, a pocas horas de conocerse un hecho que tuvo como blanco un espacio gastronómico de paseo Pellegrini. En 30 días volverán a reunirse para evaluar resultados.
Los comerciantes y empresarios Pymes de Rosario volvieron a plantear su preocupación por los hechos de inseguridad que afectan de manera indistinta y reiterada a los centros comerciales de la ciudad, una realidad que golpea hace años.
La demanda se plasmó este viernes en un encuentro del que participaron referentes de AER, encabezados por su presidente Ricardo Diab, y al que asistieron el subsecretario de Control, Claudio Brilloni, y el jefe de la Unidad Regional II de la Policía, Natalio Marciani.
"Siempre marcamos que es positivo todo encuentro que tenemos con las autoridades, aunque no tengamos una respuesta inmediata, apostamos una vez más a que en esta nueva etapa se pueda avanzar en la solución de problemas que arrastramos desde hace tiempo”, indicó Diab tras la reunión.
El dirigente enumeró que “los planteos sobre balaceras, extorsiones, presencia de mecheras y arrebatadores, no son nuevos. Hubo asociados que tuvieron problemas por extorsiones con poca publicidad, pero que por suerte se han solucionado. Seguimos discutiendo lo mismo, pero modernizados. Vamos a apostar una vez más, de tantas veces”, analizó Diab.
>> Leer más: Los paseos comerciales barriales también quieren tener su noche
Según advirtió sobre la mutación del delito y los recursos para enfrentarlo, comparó que "en distintas oportunidades se reclamó por la zona del centro, copada por la delincuencia. Pero la problemática se trasladó a Fisherton o Tiro Suizo, donde no había presencia policial. Es el síndrome de la sábana corta, eso sigue pasando”.
En ese sentido expresó que las autoridades reconocieron “que tienen problemas de infraestructura, de personal y logística. Hay muchas cosas que se tienen que readecuar. Estas reuniones sirven para renovar el pedido y el contacto, que nos conozcan, generar agilidad para realizar las denuncias, intercambiar ideas. Nos dijeron que hay un sitio online para hacer denuncias, lo que evita tener que trasladarse a la comisaría. Eso nos ayuda para no perder tiempo”, valoró Diab.
Marcó que hubo un compromiso de las autoridades de ir respondiendo a los planteos, y que “en 30 días se hará otra reunión para analizar y evaluar los resultados de medidas. En su momento se hizo lo mismo con la fiestas de fin de año y dio resultado, fue satisfactorio”, destacó el referente de la Asociación Empresaria.
Sobre las extorsiones, el titular de AER indicó que los socios de la entidad son empresarios Pymes, y que si bien el sector muestra preocupación, no se ha dado una escalda de cierres por ese motivo.
“Se expresa angustia, por los empleados y sobre todo por la familia. Pero los los problemas que hemos tenido se han solucionado. Igualmente se requiere de inteligencia para investigar. Se observa que si bien hay bandas criminales, hay actores de menor cuantía, oportunistas que utilizan esa modalidad para sacar unos pesos a pequeños comerciantes, no por ello hay que subestimar la problemática”.
Balance y compromiso
Por el lado del gobierno provincial, Brilloni indicó que “la reunión tuvo como objetivo hacer un balance del operativo montado para las fiestas, que terminó en Reyes y que creemos fue exitoso. Ahora, la idea es repetirlo para los feriados y empezar a prepararlo para próximos grandes eventos que supondrán mucho movimiento de gente, como los Juegos Sudamericanos”.
Al encuentro asistieron referentes de los centros comerciales, como los de calle San Luis, Tiro Suizo y Paseo del Siglo y directivos de las cámaras de empresarios ferreteros, heladeros, gastronómicos y de repuestos automotores.
“Decíle al dueño que se comunique, tiene que pagar a la mafia”
Un local gastronómico de avenida Pellegrini fue amenazado con un mensaje intimidatorio en nombre de “la mafia”. Un empleado de Al Gran Chopp, en Pellegrini y Presidente Roca) recibió la amenaza por el WhatsApp del negocio, y alertó al propietario, quien realizó la denuncia. En otro local de la misma franquicia también recibieron idéntico amedrentamiento.
Según la denuncia, un empleado recibió el mensaje en el WhatsApp del comercio. El texto decía: “Decíle al dueño que se comunique. Tiene que pagar a la mafia. Que se comunique antes de medianoche”.
En otro local de la misma cadena gastronómica ubicado en calle Urquiza al 2000 denunciaron que les habían enviado un mensaje con la misma amenaza.