En los últimos quince años se triplicó la cantidad de policías mujeres

Una investigación de la UNL indagó sobre su situación la fuerza. Según las uniformadas, para ellas ascender es más difícil que para los varones
21 de mayo 2022 · 03:00hs

En los últimos quince años, se triplicó la cantidad de mujeres que forman parte de la policía provincial. Sin embargo, la mayor presencia de mujeres en la fuerza no produjo todavía una transformación de algunas prácticas de la institución. Así lo advierte un estudio realizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y los ministerios provinciales de Seguridad y Género. Por ejemplo, si bien dos tercios de las mujeres policías afirman que las posibilidades de ascenso han mejorado en los últimos años, una de cada cuatro destaca que deben trabajar más duro que los varones para acceder a cargos de jerarquía y una de cada tres considera que las posibilidades de ascenso en la carrera policial dependen fuertemente de las relaciones informales y que eso suele beneficiar a los varones.

“La provincia experimentó un cambio muy radical en lo que respecta a la labor de las mujeres policías. En poco más de 15 años, creció exponencialmente el número de mujeres que ingresó a la fuerza, que llega a un 36 por ciento del total. También fueron cambiando los roles que ocupan dentro de la misma; la relación con sus compañeros varones; y las tareas de mando. Aún faltan varias cosas que se deben trabajar y afinar, pero es un avance muy importante ya que la Policía de Santa Fe es una de las únicas del país que logró modificar las políticas de inserción y formación”, advirtió el director del proyecto de investigación, Máximo Sozzo, durante la presentación del trabajo.

Rosario cuenta de varias propuestas para combatir la ola de calor 

Ola de calor en Rosario: dónde se puede pasar el día para refugiarse de las altas temperaturas

el gobierno nacional autorizo a avianca a operar vuelos que conectaran rosario con colombia y ecuador

El gobierno nacional autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

La investigación se denomina Trayectorias y Roles Laborales de las Mujeres Policías de la Provincia de Santa Fe y fue presentada ayer en un acto del que participaron referentes de los ministerios de Seguridad y de Igualdad Género y Diversidad, junto con la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Se trata de una investigación social inédita en su tipo en nuestro país -y en América latina- que a través de entrevistas en profundidad con mujeres policías que se desempeñan en la provincia busca reconstruir sus experiencias, representaciones y prácticas en relación a su inserción en el trabajo policial, identificando diversos problemas y dimensiones.

En total se entrevistaron, durante 2020 y 2021, a 95 trabajadoras policiales que se desempeñaban en las cinco unidades regionales más importantes de la provincia y que tienen diferentes grados y antigüedades y desenvuelven distintas tareas policiales. El trabajo aborda distintos aspectos del trabajo policial: el ingreso, la formación, las tareas, la relación con la ciudadanía y el vínculo entre trabajo y la vida familiar.

En los últimos años, creció la presencia de mujeres en la policía provincial. En 2005, de los 15.020 agentes, 2.321 eran mujeres, apenas un 15,4%). En 2020, de los 21.563 policías santafesinos, 7.601 eran mujeres; lo que representa al 35,2 por ciento de los uniformados. En términos absolutos el número de mujeres policías se triplicó y en términos porcentuales esto implicó más que una duplicación en sólo 15 años.

Hace un mes, Margarita Romero fue nombrada como jefa de la Policía de Rosario. Sin embargo, al indagar sobre las posibilidades de ascenso en la carrera policial, las mujeres advirtieron sobre algunas diferencias con los varones.

Desigualdades

Si bien la mayoría consideró que tienen las mismas oportunidades para acceder a cargos de jerarquía que un varón, muchas de ellas afirmaron que esto es resultado de un cambio en los últimos años. Sin embargo, un quinto de las mujeres afirmó que persisten desigualdades que asocian al machismo.

De acuerdo a los primeros resultados del informe, dos tercios de las mujeres policías afirman que las posibilidades de ascenso para las mujeres en la carrera policial han mejorado en los últimos años.

Ese porcentaje asciende 9 de cada 10 entre quienes ocupan posiciones directivas, reflejando sus propias trayectorias profesionales. Estas entrevistadas asocian esto al incremento del volumen de mujeres dentro de la institución policial pero también a su mayor tendencia a capacitarse en relación a los varones.

Poco más de un cuarto de las entrevistas sostienen que las mujeres deben trabajar más duro que los varones para ascender en la jerarquía policial. Esa creencia esta más difundida entre quienes ocupan posiciones directivas y menos entre quienes están en la base de la estructura jerárquica. Entre la mayoría que consideran que esto no es así, hay muchas entrevistadas que sostienen que sí era de ese modo en el pasado.

Seis de cada 10 entrevistadas consideran que muchas veces las mujeres policías deciden no ascender en la carrera policial. Muchas entrevistadas asocian esta decisión a la necesidad de compatibilizar su trabajo con las exigencias ligadas a las tareas de cuidado asociadas a la maternidad que recaen desigualmente sobre sus espaldas. Pero en algunos casos aparecen referencias a la falta de vocación o de ambición profesional.

Un tercio de las entrevistadas considera que las posibilidades de ascenso en la carrera policial dependen fuertemente de las relaciones informales y que eso suele beneficiar a los varones policías. Sin embargo, la mayor parte de las mujeres policías no consideran que esto sea así -entre ellas algunas sostienen que sí era de ese modo en el pasado-.

La investigación, elaborada por el Programa Delito y Sociedad de la UNL con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), brinda un análisis detallado sobre las experiencias de las mujeres en la institución policial, constituyendo un importante aporte para el diseño de acciones que tiendan a garantizar su plena incorporación cómo trabajadoras policiales, en igualdad de derechos y condiciones.

Al respecto, la subsecretaria de Bienestar y Género, Natacha Guala, indicó que “es la primera vez que se realiza un informe de estas características, el cual busca recoger las voces de las mujeres policías para comprender, desde su propia perspectiva, cuáles son los obstáculos que han debido enfrentar en la institución policial y cuáles son las acciones que debemos seguir trabajando”.

“Por otro lado, estos resultados nos permiten planificar políticas públicas desde el Ministerio a fin de garantizar la inserción de las mujeres en la Policía de Santa Fe. En este sentido, en los últimos años, pudimos erradicar el cupo laboral femenino; garantizamos la creación de un circuito de toma de denuncias para los hechos relacionados a la violencia de género y el acoso dentro de la institución; y planificamos políticas que puedan garantizar las tareas de cuidado familiar sin descuidar la carrera profesional”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Lo último

Ola de calor en Rosario: dónde se puede pasar el día para refugiarse de las altas temperaturas

Ola de calor en Rosario: dónde se puede pasar el día para refugiarse de las altas temperaturas

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Dakar 2025: Luciano Benadives sueña y el rosarino Anuar fue décimo en la etapa

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido por la Policía

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido por la Policía

Caputo volvió a cargar contra los intendentes por las tasas municipales: "Obstaculizan la baja de la inflación"

El Ministro de Economía consideró en la necesidad de reducir o derogar tasas, que considera se trasladan a precios y afectan el proceso de desaceleración inflacionaria

Caputo volvió a cargar contra los intendentes por las tasas municipales: Obstaculizan la baja de la inflación
Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Por Martín Stoianovich

Policiales

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?
La Región

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Qué nombres tiene hoy Ariel Holan como base para el debut de Central en el torneo

Ovación
Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Por Luis Castro

Ovación

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Policiales
Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido por la Policía
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido por la Policía

Barra brava de Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

La Ciudad
Ola de calor en Rosario: dónde se puede pasar el día para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Ola de calor en Rosario: dónde se puede pasar el día para refugiarse de las altas temperaturas

El gobierno nacional autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

El gobierno nacional autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Newells: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Luciano Lollo se convertirá en el tercer refuerzo leproso

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central ya viajó al predio de la AFA en Ezeiza para seguir con la pretemporada

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas