En 4 años, la cifra de asistidos por adicciones subió 10 veces

La Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones provincial contiene mensualmente a 3 mil rosarinos en su red
7 de diciembre 2023 · 05:41hs

A pocos días de finalizar su gestión, la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod) presentó su balance de gestión sobre una problemática cada vez más creciente: el consumo de sustancias. Allí se revela la radiografía de quienes se acercan a pedir ayuda del Estado, pero también se desnuda una realidad atravesada por la exclusión, la pobreza y los efectos de la pandemia. Sólo en Rosario, unos 3 mil individuos están vinculados al mes a los dispositivos de atención y en 4 años la población atendida se incrementó 10 veces. En el mapa del consumo, el crack (cocaína de baja calidad que se fuma) llegó para quedarse, entre el alcoholismo, la marihuana y cocaína y las ludopatías.

Aprecod trabajó sobre un nuevo paradigma en base a cuatro grandes ejes: accesibilidad; red territorial de prevención y asistencia de los consumos problemáticos y adicciones; prevención, comunicación y cultura; y capacitación, formación continua y análisis de datos.

Un tema que logró el incremento exponencial de contención de la demanda que se pudo abordar fue la creación del Centro de Atención y Orientación (0-800-345640, de lunes a lunes de 8 a 12) y del Centro de Atención Inmediata (que funciona en España 1455 y sin turno previo). La agencia pasó de acompañar 547 situaciones en 2018 a 4.586 en 2023 en el territorio santafesino. En la actualidad, el Centro de Atención Inmediata recibe 350 situaciones mensuales y el Centro de Atención y Orientación Virtual recibe 480 llamadas mensuales de más de 80 localidades de la provincia.

Otro punto fue la creación de más dispositivos de tratamiento en red y coordinados por el Estado. A fines de 2019 había 29 dispositivos. Hoy son 95 en la red de instituciones alcanzando casi la totalidad de los departamentos de la provincia. En tanto, la inversión en transferencias a municipios y comunas para esta problemática subió 6 veces.

De 2019 a 2023 se triplicaron los dispositivos de prevención y asistencia: de 58 a 175; y la población atendida es 10 veces mayor en estos 4 años. Esto implica que la Agencia atiende de forma mensual y regular entre 5.200 y 5.500 personas en toda la provincia de las cuales 3.000 corresponden a Rosario. Al Centro de Asistencia Inmediata arriban unas 150 personas nuevas al mes.

Un salvavidas

"Uno de los puntos importantes es que por ejemplo en la ciudad alguien sin obra social y que busca ayuda puede ir al Centro de Atención Inmediata sin turno y se lo evalúa y deriva de acuerdo a sus necesidades", mencionó a La Capital la titular de Aprecod, Camila Bettanin.

La funcionaria consideró que "indudablemente había un déficit de atención, pero también es innegable que el consumo creció. En Rosario había una demanda reprimida y sin respuesta a una temática en la que el paciente muchas veces no pide ayuda, lo hace su entorno. Salir al encuentro territorial con un equipo no tenía un trabajo intenso y se hizo en distintos barrios priorizados. Casa por casa con un rastrillaje para hacer prevención y atención", destacó.

En Rosario existen unos 60 dispositivos, desde un tratamiento, centro de día, comunidades terapéuticas y consultorios externos. Allí actúan profesionales con un abordaje integral.

"Podemos afirmar que en Rosario cualquier personas que tenga una problemática de consumo cuenta con la chance de tratarse en forma gratuita, sin que tenga obra social. La ciudad, a través de la red provincial, ofrece maneras de acceso y la red pública es más potente que la red privada", consideró Bettanin.

Mapa de sustancias

En un mapeo de sustancias problemáticas, la que mayor consumo muestra es el alcohol, le siguen psicofármacos mezclados y con alcohol, las sustancias ilegales como la marihuana y cocaína; y también las ludopatías.

"Llamó la atención en el informe, el consumo de cocaína fumada de muy mala calidad (la estiran con virulana, vidrio molido o bicarbonato) en un sector de la población muy vulnerable", mencionó la funcionaria al hablar del efecto de la pandemia como un punto gatillo. "Algo que no se veía y es un dato reciente de la realidad rosarina", indicó. Una droga de corto efecto, rápida, pero de altísima adicción y dependencia. También se refirió a la reducción etaria de los consumos de alcohol y marihuana.

Lo alarmante es el incremento de una "población zombie", marginada y excluida. Y con solo mirar a Brasil o la costa oeste estadounidense, con los adictos al fentanilo, los escenarios se agravan. La degradación que produce el consumo, la exclusión y marginación social es cada vez mayor; y trasciende la pobreza. Por eso es importante desarrollar y sostener mayor infraestructura del cuidado y para tratamientos.

En mayo de este año, Aprecod presentó en la Legislatura un proyecto para declarar la ley de emergencia en adicciones donde se solicitaba un incremento aún mayor de la inversión en esta problemática con más involucramiento de los poderes del Estado.

Otro tema crítico es la marcada preocupación del mix entre trabajo y adicciones. Se hicieron acciones conjuntas con las empresas y se armaron protocolos. "Lo importante es que los empleos registrados cuentan con obra social y están obligados a cubrir un tratamiento, pero se percibe todavía una falta de desarrollo y poca oferta. Muchas veces por estos consumos problemáticos se termina en una licencia laboral. También un incremento de la inasistencia o directamente se ingresa en un riesgo laboral al estar en un puesto con el efecto de una droga. Es un tema preocupante en el mundo del trabajo", sentenció Bettanin.

Ver comentarios

Las más leídas

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Lo último

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Murió a los 89 años el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

Murió a los 89 años el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

El peronismo se impone como frente y La Libertad Avanza coloca al más votado. El oficialismo toma fuerza para las generales que serán en junio

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna
Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas
Política

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar
Economía

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes
Economía

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Central: las razones por las cuáles es candidato y por qué no lo es

Central: las razones por las cuáles es candidato y por qué no lo es

Ovación
Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera
Ovación

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña
Politica

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Ciro Seisas destacó la elección de convencionales constituyentes
Politica

Ciro Seisas destacó la elección de convencionales constituyentes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas
Política

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"