Empiezan a instalar cámaras de seguridad en los colectivos

En diez días arranca la instalación del sistema en las unidades. En un mes y medio saldrán a la calle los primeros 50 coches videovigilados.
20 de junio 2016 · 00:00hs

Finalmente, las cámaras de videovigilancia en los colectivos del transporte urbano de pasajeros serán una realidad en 40 días. El sistema grabará todas las imágenes a bordo, pero sólo podrá transmitirlas al 911 de la policía si se acciona el botón de pánico. El registro de un robo podrá verse en directo en las zonas donde exista transmisión de datos por las antenas de telefonía celular. De lo contrario, el hecho quedará almacenado en un soporte informático.

El Ministerio de Seguridad santafesino confirmó que la puesta en marcha de la infraestructura informática y los cámaras comenzará a partir del 28 de junio en las primeras 50 unidades de las 150 que estarán monitoreadas por el 911 de la policía, la Municipalidad y las concesionarias del servicio público. Será una inversión de 20 millones y dos años de plazo a cargo de una empresa rosarina encargada de desarrollar el sistema.

Una medida varias veces anunciada

Inversión

La incorporación de tecnología vinculada a la seguridad surgió como una opción de los funcionarios ante la ola de asaltos a bordo de los ómnibus. La licitación se había puesto en marcha en septiembre del año pasado y tuvo como adjudicataria a Crayon Web, una firma local que deberá en los próximos tres meses montar el sistema de transmisión de imágenes a bordo.

Primero serán 50 (que cumplen frecuencia en horario nocturno). Luego habrá un total de 6 meses para la colocación definitiva de los dispositivos que transmiten imágenes a bordo en 150 coches del transporte de una flota total de 700 unidades.

Entre las prestaciones se incluye además de la instalación y puesta en funcionamiento de un micrófono ambiente, un botón de pánico y 4 cámaras de video vigilancia: un aparato con vista a la trompa del vehículo (que capta los siniestros viales), otra en el ascenso de pasajeros, otra en el descenso y otra que observa todo el interior del habitáculo.

En tres etapas. El montaje de los aparatos en los colectivos se hará por tercios en 30, 60 y 90 días a partir del próximo 28 de junio.

El sistema de cámaras grabará permanentemente todo lo que ocurra a lo largo de los recorridos, pero las imágenes sólo aparecerán en la pantalla gigante de la central de monitoreo 911 (que funciona en los altos de Gobernación) si el conductor decide accionar el botón de pánico.

La transmisión de las imágenes captadas por las cámaras podrá realizarse en siete terminales: dos a cargo del Ente de la Movilidad, otras dos en la central provincial de monitoreo y tres terminales para cada una de las concesionarias del servicio público (Semtur, La Mixta y Rosario Bus).

A los fines de prevenir un delito, será la terminal del 911 la que podrá enviar a la policía, desde el resto de las terminales, los operadores podrán comunicarse con la central para solicitar auxilio. De todos modos, la tecnología servirá para dar una respuesta más rápida ante un hecho de inseguridad o un accidente.

Mientras no ocurra un episodio violento, vandálico o de robo, las imágenes se irán descargando en un punto Wi-fi cuando el coche ingrese a la punta de línea. Entonces, se hará una descarga de todo el recorrido en un servidor, que estará conectado con un servidor central (en un data center de la provincia).

Es decir que no sólo se podrá conocer en tiempo real el estado de los dispositivos existentes dentro del vehículo, sino que se podrá operar en forma remota las cámaras de video vigilancia, y monitorear su funcionamiento.

Vía antenas. Una alta fuente del Ministerio de Seguridad que aportó gran parte de los datos a este diario hizo una importante salvedad. "Donde no hay señal por telefonía celular tampoco habrá manera de transmitir on line los datos. Es un cuello de botella. Ahora, en donde sí existe transmisión, contamos con un ancho de banda preferencial donde se montará este sistema". Las imágenes viajarán por la frecuencia 3 G de la firma Personal.

"Las primeras 50 unidades de colectivos estarán equipadas en unos 40 días, contando desde el 28 de junio. Todos los planes de videovigilancia son escalables, pero ahora empezamos con estos primeros 150 ómnibus", afirmó el funcionario que depende directamente del ministro Maximiliano Pullaro.

La infraestructura informática permitirá diferentes vías de acceso al material acopiado. Todo el material grabado podrá recuperarse. Ya sea en las unidades de grabación, o de forma remota con una computadora que "baje" un recorte de lo que se quiere observar a bordo del mismo colectivo, a través de una clave y con un puerto USB. "Por más que un hecho se haya producido en una zona sin señal, queda registrado y se puede ver", agregó el asesor del ministro.

Crayon Web es una firma rosarina que compitió en esta licitación con siete empresa nacionales de primeras marcas en el rubro. Las cámaras estarán montadas con un engranaje de amortiguación que permitirá absorber los impactos de la vibración que produce el coche al desplazarse. Tiene tecnología Full HD y discos de almacenamiento de estado sólido (es decir que son más estables en caso de golpes o movimientos bruscos). Los gabinetes que reciben las imágenes a bordo tiene sistemas antivandálicos.

Según los funcionarios, las pruebas previas a la licitación dieron resultado exitoso. La gran diferencia con las cámaras de videovigilancia montadas en la vía pública es que éstas transmiten las imágenes por la red de fibra óptica. Por ende, garantiza estabilidad en el envío permanente de la señal, a diferencia de las cámaras en colectivos que dependen de la señal de los celulares para enviar imágenes a las centrales de monitoreo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Detienen a las chicas del CBU, vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Detienen a "las chicas del CBU", vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio

Al filo de la pasión, un artesano con la técnica de forjar acero de Damasco

Al filo de la pasión, un artesano con la técnica de forjar acero de Damasco

Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta de la provincia en un clima de malestar 

Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta de la provincia en un clima de "malestar" 

Lo último

Asociación Rosarina de Fútbol: sin actividades por la ola de calor

Asociación Rosarina de Fútbol: sin actividades por la ola de calor

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario

Sucedió en la zona de Paraguay y 9 de Julio alrededor de las 19.15. Personal de la EPE trabaja para reponer el servicio 

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario
Cayó en Los Pumitas y le imputan el crimen de una almacenera
POLICIALES

Cayó en Los Pumitas y le imputan el crimen de una almacenera

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Fisherton Plaza apeló el fallo que lo vinculó con la contaminación del Ludueña

Por Juan Chiummiento

Le dieron 18 años de cárcel por asesinar a un joven tras una pelea
POLICIALES

Le dieron 18 años de cárcel por asesinar a un joven tras una pelea

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur
Policiales

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Cristina Kirchner sobre la Justicia: Más mafiosos no se consigue
Política

Cristina Kirchner sobre la Justicia: "Más mafiosos no se consigue"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Detienen a las chicas del CBU, vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Detienen a "las chicas del CBU", vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio

Al filo de la pasión, un artesano con la técnica de forjar acero de Damasco

Al filo de la pasión, un artesano con la técnica de forjar acero de Damasco

Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta de la provincia en un clima de malestar 

Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta de la provincia en un clima de "malestar" 

Atacan un colectivo que trasladaba efectivos del Servicio Penitenciario que iban a la cárcel de Piñero

Atacan un colectivo que trasladaba efectivos del Servicio Penitenciario que iban a la cárcel de Piñero

Ovación
Cheika empieza a delinear el equipo mundialista
Ovación

Cheika empieza a delinear el equipo mundialista

Cheika empieza a delinear el equipo mundialista

Cheika empieza a delinear el equipo mundialista

Central empató 1 a 1 ante Huracán, pero el fútbol femenino perdió por goleada

Central empató 1 a 1 ante Huracán, pero el fútbol femenino perdió por goleada

A los 44 años, Cholo Guiñazú vuelve a jugar al fútbol tras su experiencia como entrenador

A los 44 años, Cholo Guiñazú vuelve a jugar al fútbol tras su experiencia como entrenador

Policiales
Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado
POLICIALES

Surrealista: frustraron un intento de fuga en helicóptero del narco rosarino Esteban Alvarado

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Un hombre y su perro fueron baleados en un ataque a balazos en la zona sur

Le dieron 18 años de cárcel por asesinar a un joven tras una pelea

Le dieron 18 años de cárcel por asesinar a un joven tras una pelea

Cayó en Los Pumitas y le imputan el crimen de una almacenera

Cayó en Los Pumitas y le imputan el crimen de una almacenera

La Ciudad
Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario
La Ciudad

Explotó un transformador y dejó sin luz a un amplio sector del microcentro de Rosario

Otro récord histórico de demanda de energía por la ola de calor

Otro récord histórico de demanda de energía por la ola de calor

Clases en medio del calor: Amsafé Rosario exigió que se garanticen inversiones en las escuelas

Clases en medio del calor: Amsafé Rosario exigió que se garanticen inversiones en las escuelas

Fuerte pedido de justicia por el crimen de Máximo Jerez

Fuerte pedido de justicia por el crimen de Máximo Jerez

Ante las denuncias de carencias en los centros de salud, piden informes a la provincia
La ciudad

Ante las denuncias de carencias en los centros de salud, piden informes a la provincia

Tragedia de Sol: anulan sobreseimiento de directivos y piden llamarlos a indagatoria
Información general

Tragedia de Sol: anulan sobreseimiento de directivos y piden llamarlos a indagatoria

El Bitcoin se desploma por debajo de los u$s 20.000 por primera vez desde enero
Economía

El Bitcoin se desploma por debajo de los u$s 20.000 por primera vez desde enero

Papa Francisco: Yo quiero ir a la Argentina. Estoy abierto a que se dé la posibilidad
Política

Papa Francisco: "Yo quiero ir a la Argentina. Estoy abierto a que se dé la posibilidad"

Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta de la provincia en un clima de malestar 
La Ciudad

Paritaria docente: Amsafé Rosario vota la oferta de la provincia en un clima de "malestar" 

Eduardo Toniolli propone que parte de las exportaciones de soja vuelva a Santa Fe
Política

Eduardo Toniolli propone que parte de las exportaciones de soja vuelva a Santa Fe

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo
Policiales

Pese a los gendarmes, hubo una balacera a metros de donde asesinaron a Máximo

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Identificaron al autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Imputaron a los padres del Salteño por amenazar a familiares de Máximo Jerez
POLICIALES

Imputaron a los padres del "Salteño" por amenazar a familiares de Máximo Jerez

El Papa Francisco nombró obispo auxiliar de Orán al padre Claudio Castricone
La ciudad

El Papa Francisco nombró obispo auxiliar de Orán al padre Claudio Castricone

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio
La Ciudad

Agradecimiento de la familia del doctor Roberto Lisandro Villavicencio

Sacrifican 230 mil aves de granjas en tres provincias por la gripe aviar
Salud

Sacrifican 230 mil aves de granjas en tres provincias por la gripe aviar

La Legislatura acelera proyectos para enfrentar la crisis en seguridad

Por Javier Felcaro

La Ciudad

La Legislatura acelera proyectos para enfrentar la crisis en seguridad

Aníbal Fernández en Diputados: Es un mito que a Rosario no llega inversión

Por Rodolfo Montes

La Ciudad

Aníbal Fernández en Diputados: "Es un mito que a Rosario no llega inversión"

Firmat: 17 mujeres se capacitaron para el cuidado de adultos mayores
LA REGIÓN

Firmat: 17 mujeres se capacitaron para el cuidado de adultos mayores

San Genaro: condenaron a dos mujeres por organizar y explotar juegos clandestinos
LA REGION

San Genaro: condenaron a dos mujeres por organizar y explotar juegos clandestinos

Piden llevar a juicio a Pato Mac Caddon por proveer de drogas a la banda de Giya
POLICIALES

Piden llevar a juicio a "Pato" Mac Caddon por proveer de drogas a la banda de "Giya"

Bullrich aseguró que si es presidenta aplicará una política de shock
Politica

Bullrich aseguró que si es presidenta aplicará "una política de shock"

Estados Unidos liberó a un hombre inocente que estuvo 18 años preso
Información General

Estados Unidos liberó a un hombre inocente que estuvo 18 años preso

Augusto Pinochet ya no es más hijo ilustre de Puerto Montt
Información General

Augusto Pinochet ya no es más "hijo ilustre" de Puerto Montt