Un vuelo de la aerolínea Alaska Airlines, que iba de Portland a California, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia a pocos minutos de haber despegado tras la explosión de una puerta que causó un “agujero” en el cuerpo de la nave, un Boeing 737 Max 9. Ni los 174 pasajeros ni los 6 miembros de la tripulación sufrieron heridas, pero la situación -registrada el viernes 5 de enero- fue un llamado de atención que obligó a poner la lupa en todos los aviones de este modelo distribuidos en aeropuertos del mundo, entre ellos el aeropuerto de Rosario.
Desde Copa Airlines confirmaron a La Capital que los Boeing Max 9 llegaron a utilizarse en Rosario en noviembre pero no era el tipo de nave que realizaba todos los vuelos entre Rosario y ciudad de Panamá, algo que era variable ya que otros días la ruta era realizada por una aeronave diferente.
Tras lo ocurrido en Alaska Airlines, hubo una serie de cancelaciones de esa compañía en el aeropuerto de Fisherton. En total, se cancelaron seis vuelos corespondientes a los días 6, 7, 9, 10, 13 y 14 de enero, con ruta entre Rosario y ciudad de Panamá. Sin embargo, lunes 8, jueves 11 y este viernes 12, los vuelos programados salieron y aterrizaron según lo previsto.
En un comunicado, Copa Airlines informó este miércoles "la suspensión temporal de las operaciones de veintiún (21) aeronaves Boeing 737 MAX9, siguiendo la directriz de aeronavegabilidad emitida recientemente por la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos" mientras "las autoridades y el fabricante definen las instrucciones de inspección necesarias para la evaluación y retorno a operación de forma segura y confiable de dichas aeronaves". La decisión, pudo confirmar este diario, seguía vigente este viernes. Las rutas cubiertas por ese tipo de aviones estan siendo tomadas por otros aeronaves, precisaron, para llevar tranquilidad a los pasajeros.
"Copa Airlines lamenta profundamente las cancelaciones y atrasos de vuelos producto de esta situación, fuera de su control, y desea manifestar que todo su equipo humano trabaja incansablemente para mitigar dichas disrupciones de la mejor forma posible, a la vez que expresa sus más sinceras disculpas a sus pasajeros por los inconvenientes causados. Copa continuará brindando toda la asistencia posible a los pasajeros afectados incluyendo comunicación proactiva, prioridad en reacomodación en otros vuelos según disponibilidad, cambios de itinerario sin penalidad y reembolsos—así como alojamiento, comida y gastos varios cuando sea necesario", remarcaron.
>>Leer más: Un iPhone cayó desde un avión a casi 5 mil metros de altura y tras el golpe siguió funcionando
"Copa reitera que su máxima prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones, y agradece su comprensión mientras trabaja con las autoridades competentes para asegurar que las aeronaves suspendidas puedan retornar a volar de manera totalmente segura y confiable".
En este marco, la aerolínea recomienda a sus pasajeros verificar periódicamente el estado de su vuelo en copa.com o la aplicación móvil, especialmente antes de dirigirse al aeropuerto.