El sector de discapacidad volvió a reclamar: "Si quieren ahorrar que empiecen por otro lado"

Familias, trabajadores y profesionales de salud reclamaron la plena vigencia de la ley de emergencia, que Nación dejó en suspenso. Historias de lucha y espera

1 de octubre 2025 · 18:49hs

La convocatoria era a las 11, pero unos 30 minutos antes los bancos de la plaza San Martín estaban todos ocupados. Familias enteras o grupos que eran fácilmente reconocibles por sus remeras haciendo juego esperaban para alzar su voz. Siempre con el mismo objetivo: que el sector de discapacidad en Rosario sea escuchado en por el gobierno nacional.

Familias, pacientes y trabajadores del sector de Discapacidad se congregaron este miércoles en la plaza en el marco de una jornada de protesta nacional que tenía su marcha principal frente a la Casa Rosada. El reclamo es concreto y busca que el gobierno nacional aplique la reciente ley ya promulgada, pero que quedó suspendida en su ejecución hasta que el Congreso defina las partidas presupuestarias específicas para su financiamiento.

La ley de emergencia en discapacidad pasó por varios estadios antes de ser promulgada. Primero fue debatida en el Congreso de la Nación y las dos Cámaras lo aprobaron, pero Javier Milei la anuló mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU). El cuerpo legislativo tomó nota y puso en discusión ese veto, el cual rechazaron para dejar vigente la norma. Así, mediante el Decreto 681/25, el presidente promulgó. Sin embargo, dejó en suspenso su aplicación.

>> Leer más: Veto a la ley de emergencia en discapacidad: "Es la política de la crueldad"

El atraso en su implementación profundiza más la crisis en el sector que ve cómo se van cayendo prestaciones. "Estamos reclamando la inconstitucionalidad del decreto 681, por la vía judicial, porque el gobierno considera que es del Congreso quien debe establecer la resignación de las partidas presupuestarias, pero esto es una potestad que tiene el jefe de gabinete", planteó Pablo Bolego, presidente de la Asociación de Transportistas para Personas con Discapacidad (Atraes).

Doce horas de corrido

Leonardo hace ocho años trabaja en el sector de Discapacidad. Es psicólogo y pudo ingresar al circuito en el centro de día La Casa del Sol Naciente. Camina por la plaza y sus pacientes lo siguen como si fuera un referente, un faro. “Vinimos a reclamar por los derechos de las personas con discapacidad y los trabajadores”, le confió a La Capital. Un salario digno y un tratamiento acorde a la necesidad de los usuarios de todos los servicios que integran el sector es el propósito de todas las personas que llegaron al centro de la plaza.

El psicólogo acompañó al grupo con el que trabaja diariamente, pero elevó el reclamo de aquellos prestadores individuales, que asisten a pacientes por fuera de las redes de centros de días o instituciones médicas en general, “que más están sufriendo porque no cierran los presupuestos y no se cubren las necesidades básicas”.

>> Leer más: Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas

La última actualización de aranceles que recibió el sector de discapacidad fue en diciembre de 2024, al mismo tiempo el índice inflacionario superó el 17% en agosto. Leonardo trabaja unas siete horas en el centro de día, luego toma su mochila y abre la puerta de su consultorio particular donde atiende al público en general. “Hay días que llego a trabajar 12 horas de corrido. Si me dedico solo al centro de día no puedo vivir”, lamentó el profesional que desde que consiguió la matrícula se apuntaló a la atención a personas con discapacidad.

¿Y por qué seguir haciéndolo? “Porque me gusta trabajar en este sector y para mantener un derecho fundamental, lo tomo como un acto político. Estoy en la plaza por el grupo”, aseguró Leonardo, que entre sus tareas apuesta a desarrollar la psicológica subjetiva para su correcta inclusión en la sociedad y sentirse parte en el conjunto social, una de las bondades, junto a la exogamia, es decir, cruzarse con otras personas y diversidades en distintos contextos.

“Desde el gobierno de Mauricio Macri el sector empezó a estar en crisis. La discapacidad es de fácil ataque, pero en este momento es el peor, especialmente por la actualización de los aranceles, porque antes había atraso en los tiempos de pagos y hoy se paga mal”, analizó Leonardo, que también agregó dificultades para los pacientes para acceder a los servicios: “Es una forma de cortar derechos sin, entre comillas, hacerlo”.

>>Leer más: Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Las peripecias de las familias

Violeta tiene 15 años y desde que nació padece cuadriparexia, una enfermedad que debilita los músculos. Es muy activa y su lucidez le permite asistir a un centro terapéutico especial, tiene sus sesiones de kinesiología y otras tantas actividades. Su obra social cubre parcialmente todas las necesidades de ella y por eso su papá se acercó a la plaza. Oscar llegó solo y se paró frente al sol mientras llegaban más personas: “Vengo en representación de mi hija, comprendo perfectamente lo que significa quitarle a los discapacitados. Estamos afrontando la compra de un corsé especial que vale 1.2 millones de pesos y la obra social no me reconoce el 100%. Es mucho esfuerzo”.

“El sector de Discapacidad no significa un gran gasto para el Estado. Si quieren ahorrar que empiecen por otro lado”, agregó Oscar ante La Capital y puso en palabras las sensaciones que atraviesan las familias de pacientes con discapacidad: “Estamos temblando con esta situación, si tenemos que afrontar todo lo de nuestros chicos es imposible. Ellos merecen tener educación e integración como todos. El Estado es ciego frente a esto”.

Oscar intentó detallar las peripecias a las que se enfrenta a diario por las dificultades de financiamiento: perdió centros educativos adheridos al sector y tardó meses en encontrar un transportista habilitado ante la saturación de un sistema que pierde día a día a más conductores. “En el centro donde va Violeta le dan de comer a los chicos, pero ahora nos pidieron que mandemos la comida porque no les alcanza para comprar nada. No ven esto desde el Estado, están en un escritorio y no salen a la calle a ver la realidad”.

discapacidad (3)

Menos trabajadores

“Vi compañeros que directamente dejaron la actividad por esta cuestión. Sus usuarios te llamaban y rogaban para que los lleves”, contó Fabio, transportista de personas con Discapacidad desde hace 12 años, a este medio. La relación generada entre el trabajadore y los pacientes transportados lleva a situaciones particulares: “Te encariñas porque esto no es un taxi, que el usuario lo toma ocasionalmente o no sabe quién maneja. Acá se establece un vínculo donde si no llevas a una persona pierde la atención. No quiero llegar a esa situación, pero si seguimos así estamos cerca".

>>Leer más: Piden que Rosario declare la emergencia en discapacidad

Fabio, a sus 60 años, reconoce que siempre estuvo en la lucha por mejores aranceles, pero que, en esta oportunidad, con números congelados desde 2024 “es peor”. Llegó a la plaza para visibilizar la problemática de él y tantos compañeros y “luchar contra el sistema que nos ignora”. Sin la ley que rescata el sector, no habrá 2026 para la Discapacidad.

El conductor cruzó los dedos, en señal de suerte, a la hora de hablar de su actividad: “Por ahora me la banco, pero no sé hasta cuándo, todo mientras el vehículo no se te rompa. Pero también en lo personal porque si tengo que hacer un arreglo de plomería en tu casa no me dan los números”.

Ver comentarios

Las más leídas

Tricentenario: Nicki Nicole, la Sinfónica y Baglietto, gratis en el Monumento

Tricentenario: Nicki Nicole, la Sinfónica y Baglietto, gratis en el Monumento

Derribaron un búnker y confundieron plantas aromáticas con marihuana

Derribaron un búnker y confundieron plantas aromáticas con marihuana

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

El uno x uno de Newells: la esperanza pasó por las corridas de Luciano Herrera

El uno x uno de Newell's: la esperanza pasó por las corridas de Luciano Herrera

Lo último

La recaudación bajó 9 % en septiembre por Bienes Personales y retenciones

La recaudación bajó 9 % en septiembre por Bienes Personales y retenciones

Pese a la intervención oficial, el dólar volvió a subir y los bonos bajaron

Pese a la intervención oficial, el dólar volvió a subir y los bonos bajaron

Una luna de Saturno podría albergar condiciones adecuadas para la vida

Una luna de Saturno podría albergar condiciones adecuadas para la vida

Clima tenso en Newell's: la junta electoral bajó a un candidato a presidente

Resolvió que uno de los postulantes a la presidencia no podrá presentarse a los comicios porque no tiene la antigüedad necesaria
Clima tenso en Newells: la junta electoral bajó a un candidato a presidente

Por Lucas Vitantonio

El sector de discapacidad volvió a reclamar: Que ahorren por otro lado

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El sector de discapacidad volvió a reclamar: "Que ahorren por otro lado"

El Papa León XIV designó al arzobispo de Rosario como consultor del Vaticano
La Ciudad

El Papa León XIV designó al arzobispo de Rosario como consultor del Vaticano

Javier Milei no hará campaña en Rosario, pero sí pisará suelo santafesino

Por Javier Felcaro

Política

Javier Milei no hará campaña en Rosario, pero sí pisará suelo santafesino

Un diputado rosarino increpó a Espert con una remera de Narco Airlines
Política

Un diputado rosarino increpó a Espert con una remera de "Narco Airlines"

Se despertó el pasajero agredido por los taxistas cerca de Tribunales
La Ciudad

Se despertó el pasajero agredido por los taxistas cerca de Tribunales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tricentenario: Nicki Nicole, la Sinfónica y Baglietto, gratis en el Monumento

Tricentenario: Nicki Nicole, la Sinfónica y Baglietto, gratis en el Monumento

Derribaron un búnker y confundieron plantas aromáticas con marihuana

Derribaron un búnker y confundieron plantas aromáticas con marihuana

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

El uno x uno de Newells: la esperanza pasó por las corridas de Luciano Herrera

El uno x uno de Newell's: la esperanza pasó por las corridas de Luciano Herrera

Un camionero murió en la autopista a Buenos Aires tras un choque múltiple

Un camionero murió en la autopista a Buenos Aires tras un choque múltiple

Ovación
Cenizas del paraíso: Newells en viacrucis, el insulto del capitán y el Ogro en jaque

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Cenizas del paraíso: Newell's en viacrucis, el insulto del capitán y el Ogro en jaque

Cenizas del paraíso: Newells en viacrucis, el insulto del capitán y el Ogro en jaque

Cenizas del paraíso: Newell's en viacrucis, el insulto del capitán y el Ogro en jaque

Central sigue con atención el partido de River ante Racing por Copa Argentina

Central sigue con atención el partido de River ante Racing por Copa Argentina

Mosquera: Sabemos que la gente de Newells está desilusionada y molesta

Mosquera: "Sabemos que la gente de Newell's está desilusionada y molesta"

Policiales
Derribaron un búnker y confundieron plantas aromáticas con marihuana
Policiales

Derribaron un búnker y confundieron plantas aromáticas con marihuana

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

La Ciudad
El sector de discapacidad volvió a reclamar: Que ahorren por otro lado

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El sector de discapacidad volvió a reclamar: "Que ahorren por otro lado"

El Papa León XIV designó al arzobispo de Rosario como consultor del Vaticano

El Papa León XIV designó al arzobispo de Rosario como consultor del Vaticano

Se despertó el pasajero agredido por los taxistas cerca de Tribunales

Se despertó el pasajero agredido por los taxistas cerca de Tribunales

Día Municipal del Recolector: piden no sacar la basura este jueves

Día Municipal del Recolector: piden no sacar la basura este jueves

Un hombre murió tras ser atacado por un enjambre de abejas en Monte Vera
La Región

Un hombre murió tras ser atacado por un enjambre de abejas en Monte Vera

Murió la conservacionista e investigadora de chimpancés Jane Goodall
Información General

Murió la conservacionista e investigadora de chimpancés Jane Goodall

Docentes de la UNR paran el jueves para acompañar la sesión del Senado
La Ciudad

Docentes de la UNR paran el jueves para acompañar la sesión del Senado

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal
Policiales

Allanamientos por microtráfico: se entregó una empleada municipal

Brutal agresión en el básquet amateur: un jugador le pisó la cabeza a su rival
Ovación

Brutal agresión en el básquet amateur: un jugador le pisó la cabeza a su rival

La UNR, en el top ten nacional de un ranking de universidades
La Ciudad

La UNR, en el top ten nacional de un ranking de universidades

Bullrich pidió explicaciones urgentes a Espert por sus supuestos vínculos narco
Política

Bullrich pidió explicaciones urgentes a Espert por sus supuestos vínculos narco

Colapinto está preparado para uno de los circuitos más extremos de la F1
Ovación

Colapinto está "preparado" para "uno de los circuitos más extremos" de la F1

Las cerealeras liquidaron los 7.000 millones a retenciones cero que necesitaba Milei
Economía

Las cerealeras liquidaron los 7.000 millones a retenciones cero que necesitaba Milei

El Banco Central anunció que las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial
Economía

El Banco Central anunció que las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial

Un camionero murió en la autopista a Buenos Aires tras un choque múltiple
La Ciudad

Un camionero murió en la autopista a Buenos Aires tras un choque múltiple

Aumentan las tarifas de gas en octubre: cómo impactará en la factura promedio
Economía

Aumentan las tarifas de gas en octubre: cómo impactará en la factura promedio

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo
Policiales

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco
Información General

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco

Un Newells desorientado que arañó un punto tan agónico como su presente

Por Rodolfo Parody

Ovación

Un Newell's desorientado que arañó un punto tan agónico como su presente

Arte en Rosario: octubre arranca con una semana de encuentro con la cultura
La Ciudad

Arte en Rosario: octubre arranca con una semana de encuentro con la cultura

Más de 300 emprendedores se sumaron este año a las ferias de Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Más de 300 emprendedores se sumaron este año a las ferias de Rosario

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra
Policiales

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

El uno x uno de Newells: la esperanza pasó por las corridas de Luciano Herrera

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: la esperanza pasó por las corridas de Luciano Herrera

Suspendieron los trenes de Buenos Aires a Tucumán y Córdoba
Información General

Suspendieron los trenes de Buenos Aires a Tucumán y Córdoba