Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas

Sin actualización de aranceles en estos seis meses las instituciones no llegan a cubrir sus gastos, lo que pone en riesgo la atención de los usuarios

1 de julio 2025 · 14:15hs

"Nunca vivimos una crisis como la actual", advierte tajante Mariel Chapero, psicóloga, directora del Centro de Estudios interdisciplinarios en Discapacidad de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario y presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad (Apridis). El reclamo de la profesional, de referentes de instituciones y familias de personas con discapacidad, se escuchó claramente el viernes pasado en la audiencia convocada por el Concejo para analizar la realidad del sector que, además de insistir en la sanción de a ley de emergencia a nivel nacional, reclamó herramientas locales que les permitan mejorar su situación.

Chapero lleva más de de 20 años dedicándose profesionalmente a la problemática de la discapacidad. Dice que el abandono no empezó ahora, pero también sabe que nunca fue tan profundo. "No hay precedentes de dificultades que hayan tenido la magnitud de la situación actual. Atravesamos atrasos arancelarios o recortes de pensiones durante la gestión macrista, pero nunca vivimos algo así", insiste.

El encuentro realizado en el Palacio Vasallo llegó después de una serie de medidas de fuerzas y movilizaciones de instituciones, profesionales y familias de personas con discapacidad para poner en evidencia el ahogo que padece el sector por la falta de actualización del valor de las prestaciones que mantuvieron el mismo valor en esos seis meses del año, pero que vienen atrasadas desde 2023. Según advierten, desde la llegada al gobierno de La Libertad Avanza la inflación acumulada suma el 600 %, mientras que sus servicios apenas se incrementaron en 340%.

Lo que está en juego, explica Chapero, es directamente "la posibilidad de dar continuidad al trabajo, porque ya no hay de donde recortar. Los profesionales están absolutamente precarizados, se están tomando medidas de reducción de personal, se trabaja con los usuarios en horarios reducidos. Cada prestador está haciendo lo que puede y, la verdad, es que no sé cuánto tiempo puede sostenerse esta situación".

El reclamo por la falta de actualización de los aranceles y las dificultades que esto representa para las instituciones que trabajan con el sector de la capacidad fue el eje del encuentro del viernes, del que participaron ediles, funcionarios y representantes de familias, prestadores y profesionales. El diagnóstico fue compartido: “Es imposible sostener el sistema”, se consignó en más de una ocasión, y fue unánime el pedido respecto a la recomposición de los aranceles que abonan obras sociales y el sistema de seguridad social.

>>Leer más: Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

También se destacó la necesidad de que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad, actualmente con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación. Al proyecto presentado por la oposición le toca atravesar ahora el debate en el Senado. “Tenemos que ir por la ley” se expresó y se acotó “habrá que pelear para el cumplimiento efectivo”.

La iniciativa apunta a asegurar el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad en áreas como salud, educación, trabajo y protección social. En un contexto de recortes y demoras en los pagos, plantea actualizar aranceles para los prestadores de servicios, reformar el sistema de pensiones no contributivas, reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad y cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad.

disca concejo.jpg

Menos servicios

Pablo Bolego lleva 20 años dedicándose al transporte de personas con discapacidad y desde 2018 está al frente de la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad de Santa Fe (Atraes). Dice que no es la primera vez que el sector atraviesa dificultades, pero que nunca enfrentó una crisis tan aguda como la actual. "La falta de aumento para las prestaciones en discapacidad puso al sector al borde de la quiebra", asegura y advierte que "si no aumentan los aranceles a fin de año van a quedar el 50 por ciento de los servicios de atención".

La menor cantidad de prestadores, dice, es un fenómeno que acarrea algunos años. Según datos del municipio, desde 2014 se redujo en forma notable la cantidad de licencias habilitadas para el traslado de personas con discapacidad, de los 300 vehículos que existían hace 10 años, actualmente apenas hay unos cien.

"Se caen las habilitaciones porque las prestaciones no son rentables", explica Bolego y destaca que el transporte es apenas el primer eslabón de una cadena de servicios a los cuales, sin movilidad, la gente directamente no accede. Por eso, afirma, "lo que está en riesgo es el enorme trabajo que realizan para la inclusión de las personas con discapacidad" y destaca que en su mayoría "son instituciones pequeñas que no tienen margen para sostenerse, que tienen deudas, que han sacado créditos y que se las vieron en dificultades para pagar aguinaldos".

Para Bolego se trata de una red, "un sistema virtuoso, que trabaja para que las personas con discapacidad puedan acceder a derechos, que garantiza un sistema único de prestaciones con mucha experiencia de trabajo. Eso es lo que se está quebrando", apunta.

>>Leer más: Piden que Rosario declare la emergencia en discapacidad

Herramientas locales

El último estudio nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad se realizó en 2018. Allí se destaca que el 10,2% de la población del país de 6 años y más tiene algún tipo de dificultad; de esta población, el 10,8 % son mujeres y el 9,5 % son varones.

El trabajo advirtió también que apenas el el 33,4% de las personas con dificultad tiene certificado de discapacidad vigente, una herramienta que es principalmente usada para obtener el pase libre de transporte y la cobertura integral de medicación y salud. Un dato no menor, ya que el 41 % de la población con dificultad de 6 años y más no posee cobertura de salud por obra social o Pami.

Para los referentes de instituciones que asistieron a la convocatoria del Concejo es sumamente necesario encontrar soluciones que permitan una mejor calidad de vida a toda esta población. Por eso, plantearon también la posibilidad de buscar herramientas locales para fortalecer al sector.

Por ejemplo, propusieron, avanzar en el proyecto de ordenanza para declarar la emergencia en discapacidad en Rosario. Un paraguas que, consideran, facilitará la condonación de deudas por el derecho de registro e inspección (Drei), la tasa general de inmuebles (TGI) y tributos provinciales, al igual que la tasa vial que se cobra en el ámbito de la ciudad.

Y se propuso trabajar en una mesa de trabajo con representantes de los tres estamentos legislativos, el Congreso de la Nación, la Legislatura provincial y el Concejo Municipal que permita ubicar al tema bajo la "prioridad" que merece.

Ver comentarios

Las más leídas

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto,  Banega y por Navas

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto,  Banega y por Navas"

Julio en plataformas: los estrenos en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+ y AppleTv

Julio en plataformas: los estrenos en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+ y AppleTv

Lo último

Newells: a Navas le dieron licencia y Barlasina tendrá rodaje antes de lo previsto

Newell's: a Navas le dieron licencia y Barlasina tendrá rodaje antes de lo previsto

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

El fiscal Alejandro Ferlazzo los acusó de ejecutar a César Carmona para robarle una mochila cuando salía de vigilar una financiera
Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Por María Laura Cicerchia

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª
Policiales

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo
Economía

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario
La Ciudad

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newells
Policiales

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newell's

Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto,  Banega y por Navas

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto,  Banega y por Navas"

Julio en plataformas: los estrenos en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+ y AppleTv

Julio en plataformas: los estrenos en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney+ y AppleTv

Elon Musk se arrepiente de haber posado junto a Milei y su motosierra

Elon Musk se arrepiente de haber posado junto a Milei y su motosierra

Ovación
Newells llegó a México y el Ogro dijo que el cuadrangular les sirve un montón
Ovación

Newell's llegó a México y el Ogro dijo que el cuadrangular les "sirve un montón"

Newells llegó a México y el Ogro dijo que el cuadrangular les sirve un montón

Newell's llegó a México y el Ogro dijo que el cuadrangular les "sirve un montón"

La pesadilla que vivió Kolo Muani con el Dibu Martínez se repitió en el Mundial de Clubes

La pesadilla que vivió Kolo Muani con el Dibu Martínez se repitió en el Mundial de Clubes

Tenis: con los torneos J30 de ITF y Cosat, Rosario continúa preparándose para recibir el Sudamericano 2026

Tenis: con los torneos J30 de ITF y Cosat, Rosario continúa preparándose para recibir el Sudamericano 2026

Policiales
Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre
POLICIALES

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años

La Ciudad
Retenciones a la soja: para Federación Agraria, se perdió una oportunidad para eliminarlas
LA CIUDAD

Retenciones a la soja: para Federación Agraria, "se perdió una oportunidad para eliminarlas"

Falleció Osvaldo Mattana, exconcejal e histórico dirigente sindical

Falleció Osvaldo Mattana, exconcejal e histórico dirigente sindical

Patrimonio recuperado: las bóvedas de La Siberia estarán en funcionamiento

Patrimonio recuperado: las bóvedas de La Siberia estarán en funcionamiento

Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto

Rosario desde el periscopio: el día que llegaron tres submarinos al puerto

Aumenta la tarifa de gas en julio: cómo impacta en las facturas
Economía

Aumenta la tarifa de gas en julio: cómo impacta en las facturas

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados
POLICIALES

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados

Patrimonio recuperado: las bóvedas de La Siberia estarán en funcionamiento
La Ciudad

Patrimonio recuperado: las bóvedas de La Siberia estarán en funcionamiento

Hubo 69 crímenes en el primer semestre en Rosario, en baja en zonas críticas
Policiales

Hubo 69 crímenes en el primer semestre en Rosario, en baja en zonas críticas

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite

Semana de la Dulzura: cuándo es y de dónde nace esa tradición argentina
Información General

Semana de la Dulzura: cuándo es y de dónde nace esa tradición argentina

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso
Policiales

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Chocaron taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en un auto
LA CIUDAD

Chocaron taxis en Echesortu: dos mujeres quedaron atrapadas en un auto

YPF subió sus combustibles un 3,5% y dispuso un plan para venta nocturna
INFORMACION GENERAL

YPF subió sus combustibles un 3,5% y dispuso un plan para venta nocturna

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan
Economía

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro
Policiales

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión
Policiales

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión

El gobierno nacional le aceptó la renuncia y Bailaque ya está preso en su casa
Política

El gobierno nacional le aceptó la renuncia y Bailaque ya está preso en su casa

Los mejores tips para comer rico en invierno y no subir de peso
Información General

Los mejores tips para comer rico en invierno y no subir de peso

Día del Arquitecto: desafíos profesionales en tiempos de cambio y cuidado ambiental
Ciudad

Día del Arquitecto: desafíos profesionales en tiempos de cambio y cuidado ambiental

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados
Información General

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Las mejores sopas para combatir el frío: 9 recetas  baratas y fáciles de hacer
Infromación General

Las mejores sopas para combatir el frío: 9 recetas  baratas y fáciles de hacer

Central: cuándo será la presentación oficial de Di María en su regreso al canalla

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central: cuándo será la presentación oficial de Di María en su regreso al canalla

Quién es el campeón con Newells de la mano de Martino que jugará en la Liga Casildense

Por Luis Castro

Ovación

Quién es el campeón con Newell's de la mano de Martino que jugará en la Liga Casildense

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024
La Ciudad

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024