Cómo acompañar a un estudiante en una denuncia de abuso

La UNR capacita a docentes y no docentes de escuelas preuniversitarias de protocolos de acción frente a delitos sexuales.
28 de octubre 2023 · 03:05hs

Escuchar a los estudiantes, sus demandas, conflictos, los vínculos con sus familiares o personas cercanas, son cuestiones que afloran en el ámbito de la escuela. A veces, esas escenas que describen destapan problemas serios, incluso delitos sexuales, y es ahí donde los docentes necesitan saber cómo ayudar a esas chicas y chicos que confiaron en ellos para expresar sus angustias.

En pleno año electoral, cuando la ley de educación sexual integral (ESI) fue cuestionada por uno de los candidatos presidenciales más votados, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) apostó a reforzar las capacitaciones al personal —docente, no docente y funcionarios— de la seis escuelas preuniversitarias; y divulgar los protocolos de atención a las víctimas. Mediante las jornadas Educar en Igualdad abordaron temáticas específicas —como el abuso sexual— que habían surgido como planteos en los ámbitos educativos.

La particularidad de este año fue que para intensificar esta etapa de formación se sumó la participación de la Fiscalía de Delitos Sexuales, y con la presencia de la fiscal adjunta Luciana Vallarella se pudo avanzar en la explicación de los procedimientos de actuación para formalizar las denuncias, además de transmitir tranquilidad sobre el resguardo de las identidades y la información de quienes acompañan a las víctimas. Los encuentros son organizados por el Área de Género y Sexualidad junto con el Área Académica y la Comisión Institucional para la Transversalización de la Perspectiva de Género de la UNR. En 2020 la universidad adhirió a ley nacional de la ESI, que ya tiene 17 años de vigencia.

Abuso y sexismo

De las jornadas Educar en Igualdad participa el total del personal adulto que trabaja en las escuelas, en charlas con formato de taller. A fines de septiembre se realizaron las primeras en el Superior de Comercio y en el Politécnico, y en octubre los encuentros llegaron al Polo Educativo en General Lagos y a la nueva Escuela de Ciencias Sociales. En noviembre se realizarán los dos que faltan en la Agrotécnica de Casilda y en el Polo Educativo de Puerto General San Martín.

Florencia Rovetto es la secretaria del Área de Género de la UNR y el motor de estos encuentros de formación que tienen una gran convocatoria, que incluso son instancias solicitadas por otras escuelas provinciales que no pertenecen al ámbito de la universidad. Rovetto destaca que las jornadas de este año estuvieron orientadas a trabajar la problemática del abuso sexual en la infancia y en la adolescencia, y las violencias sexistas más extremas, que aparecían como un tema emergente. “Y sobre todo, el no contar con herramientas en la escuela para poder detectar e intervenir tempranamente”, explicó la secretaria de la UNR, para agregar que no es fácil de abordar porque se trata de delitos que, en general, suceden entre cuatro paredes, “que cuesta mucho también ser visibilizados, que las personas que lo padecen en general no hablan inmediatamente y, además, tienen un montón de dificultades para poder hacerlo, porque suele suceder también en el ámbito familiar”.

En ese sentido, lo que se intenta conversar con los docentes en estos recorridos es que puedan trabajar sobre los indicios y aprovechar el rol de la ESI como herramienta para la detección temprana y la prevención. “Es algo que en este contexto en particular es muy necesario enfatizar, sobre todo porque la ESI está siendo muy atacada y se quiere volver a una mirada biologicista de la sexualidad. En realidad la educación sexual integral no significa hablar de sexo, sino justamente trabajar sobre los vínculos, sobre las relaciones interpersonales, sobre aquello que traen estudiantes y docentes, sus vivencias personales, en sus hogares, con su familia, con los prejuicios que hay en relación a la sexualidad. Entonces trabajamos con docentes, preceptores y directivos sobre herramientas concretas: frente a un indicio o un comentario que hace algún estudiante, qué hacer frente a eso”.

abuso (3).jpg

Y en esa pregunta sobre el qué hacer la palabra de la fiscal Vallarella resultó significativa para los participantes de la capacitación, ya que brindó contención y tranquilidad para quienes asistan a las víctimas. “La recomendación de la Fiscalía es acompañar la denuncia en el caso de un abuso sexual en la infancia y la adolescencia, es un delito que debe ser denunciado y la escuela tiene un rol en ese sentido”.

En la capacitación, la funcionaria judicial explicó cómo es el procedimiento: se denuncia en la Comisaría de la Mujer o en los Centros Territoriales de Denuncia (CTD). Y ni bien se está haciendo la denuncia, la Fiscalía tiene un teléfono de turno donde llega inmediatamente la información. No es la escuela —ni el docente que acompaña o el preceptor que escuchó por primera vez— los que se tienen que encargar de la investigación sumaria de recoger pruebas.

En este sentido, Rovetto valoró la intervención de la escuela como institución que permite que los estudiantes se puedan expresar, que posibilita la escucha, que abre el espacio para desanudar estos conflictos, sacarlos afuera, buscar una salida, una solución: “Docentes, preceptores o referentes acompañan, y sobre todo ya el poder escuchar es una intervención, porque si un pibe o una piba por primera vez lo están pudiendo contar en la escuela es porque la escuela aloja algo que en otro lugar no se puede decir”.

“Ante esa escucha —agregó Rovetto— lo primero que hay que hacer es calmarse, porque lo que se escucha puede ser muy tremendo. Estar tranquilos para justamente no sobreintervenir o hacer una intervención que luego pueda traer consecuencias negativas. Pero sí acompañar la denuncia. Puede pasar que por ahí alguien viene y cuenta una situación de abuso que vivió en su casa, con algún familiar o una persona cercana y no quiere o no puede inmediatamente hacer la denuncia. Bueno, pueden ser los docentes los que sin necesidad de que vaya la persona, los que hacen esa denuncia y es la Fiscalía la encargada de investigar”.

En estas jornadas, los disparadores para la conversación fueron escenas que reprodujeron situaciones que podrían relatar las alumnas y alumnos, para de esa forma situar a los docentes en cada historia y construir juntos los caminos posibles de actuación ante esos hechos. “Son diez escenas y unas preguntas disparadoras, las ponemos a trabajar en el grupo para que también puedan conversar más íntimamente y después hacemos una devolución sobre cómo funciona el sistema penal en relación a las situaciones de abuso que se pueden presentar, y qué rol tiene la institución. Ahí aprovechamos para informar sobre el protocolo de actuación en la universidad”, dijo Rovetto.

Así, las escuelas aparecen como las instituciones donde más se posibilitan esas escuchas, la apertura de los conflictos para intentar soluciones, salidas, y la intervención de la ESI como una construcción del equipo docente, no docente y directivo, que pueda ser atento y empático con sus estudiantes, que pueda asumir esta compañía. Y que la escuela cumpla su rol, para que las infancias y las adolescencias vivan una vida libre de violencia.

abuso (2).jpg

Dónde denunciar

Los Centros Territoriales de Denuncia (CTD) funcionan como un espacio alternativo a las comisarías y brindan atención, orientación a la comunidad y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o contravenciones. Atienden de lunes a viernes de 8 a 20 y garantiza el acceso directo a la Justicia, ya que todas las denuncias o trámites que se realizan allí son enviados automáticamente a las fiscalías correspondientes. Email: [email protected].

En Rosario, funcionan en Mendoza 3538, Provincias Unidas 150 bis, Uriburu 637, Avenida de los Trabajadores 1331, Sánchez de Thompson 48, avenida Perón 4602, Corrientes 2114 y Crespo al 4700.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex- Newells, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Un ex- Newell's, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Newells: quién es Martín Fernández, el refuerzo que confirmó el Ogro Fabbiani

Newell's: quién es Martín Fernández, el refuerzo que confirmó el Ogro Fabbiani

Lo último

Roldán: trabajan en un nuevo acceso que conectará a la ciudad con la ruta nacional A012

Roldán: trabajan en un nuevo acceso que conectará a la ciudad con la ruta nacional A012

El Tribunal Oral Federal 2 desestimó la detención inmediata de Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 2 desestimó la detención inmediata de Cristina Kirchner

Newells: la reserva enfrenta a San Lorenzo, por los octavos de final del Torneo Proyección

Newell's: la reserva enfrenta a San Lorenzo, por los octavos de final del Torneo Proyección

Falsos pasajeros en Rosario: robos impredecibles en una saga contra choferes de Uber y Didi

Entre el fin de semana y hasta el martes al menos tres conductores de transportes solicitados por aplicaciones móviles denunciaron que fueron asaltados en la ciudad
Falsos pasajeros en Rosario: robos impredecibles en una saga contra choferes de Uber y Didi
Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes en las facultades
La Ciudad

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes en las facultades"

Dutide, el Ozempic argentino, ya se ofrece como inyectable en las farmacias rosarinas

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Dutide, el "Ozempic argentino", ya se ofrece como inyectable en las farmacias rosarinas

Más imputados por el crimen de dos mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga
Policiales

Más imputados por el crimen de dos mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles
La Ciudad

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos bajo la lupa en todo el país
La Ciudad

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos bajo la lupa en todo el país

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex- Newells, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Un ex- Newell's, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Newells: quién es Martín Fernández, el refuerzo que confirmó el Ogro Fabbiani

Newell's: quién es Martín Fernández, el refuerzo que confirmó el Ogro Fabbiani

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste

Ovación
Cuándo tendrá Holan a disposición a Jaminton Campaz y Agustín Sández en Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuándo tendrá Holan a disposición a Jaminton Campaz y Agustín Sández en Central

Cuándo tendrá Holan a disposición a Jaminton Campaz y Agustín Sández en Central

Cuándo tendrá Holan a disposición a Jaminton Campaz y Agustín Sández en Central

Fueron campeones y pegaron el portazo: renunciaron los técnicos de Platense

Fueron campeones y pegaron el portazo: renunciaron los técnicos de Platense

El crítico momento que atraviesa un ex-Newells en Estados Unidos previo al Mundial

El crítico momento que atraviesa un ex-Newell's en Estados Unidos previo al Mundial

Policiales
Falsos pasajeros en Rosario: robos impredecibles en una saga contra choferes de Uber y Didi
Policiales

Falsos pasajeros en Rosario: robos impredecibles en una saga contra choferes de Uber y Didi

Más imputados por el crimen de dos mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Más imputados por el crimen de dos mecánicos que robaron un vehículo con oro y droga

Demolieron un búnker en República de la Sexta, a pocas cuadras de La Siberia

Demolieron un búnker en República de la Sexta, a pocas cuadras de La Siberia

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste

Identificaron al hombre asesinado en la puerta de un club de la zona oeste

La Ciudad
Profesionales de la salud alertan que lo que está en juego es el modelo de negocio

Por Matías Petisce

La Ciudad

Profesionales de la salud alertan que "lo que está en juego es el modelo de negocio"

Crisis universitaria: En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes en las facultades

Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes en las facultades"

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

Internaron a un colectivero tras un choque en la autopista a Santa Fe

¿Cómo están tus pulmones? El hospital Centenario ofrece espirometrías gratuitas

¿Cómo están tus pulmones? El hospital Centenario ofrece espirometrías gratuitas

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia
La Ciudad

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia
Policiales

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia

Amalia Granata denunció a la Locomotora Oliveras por no residir en Santa Fe
Política

Amalia Granata denunció a la Locomotora Oliveras por no residir en Santa Fe

Los hoteles secretos de Messi: cómo son y cuánto cuesta alojarse 
Zoom

Los hoteles secretos de Messi: cómo son y cuánto cuesta alojarse 

Comenzaron las obras para construir el Hospital Animal de Rosario
LA CIUDAD

Comenzaron las obras para construir el Hospital Animal de Rosario

Se acelera la rosca y definen puntos clave de cara a la Convención Constituyente
Política

Se acelera la rosca y definen puntos clave de cara a la Convención Constituyente

Irán prohíbe pasear perros a pie o en auto: Es un delito evidente
Información General

Irán prohíbe pasear perros a pie o en auto: "Es un delito evidente"

Créditos Nido: quienes son los 112 ganadores rosarinos del nuevo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quienes son los 112 ganadores rosarinos del nuevo sorteo

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos
Policiales

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Las acciones y bonos subieron con fuerza aunque las reservas volvieron a caer
Economía

Las acciones y bonos subieron con fuerza aunque las reservas volvieron a caer

Newells: la reserva enfrenta a San Lorenzo, por los octavos de final del Torneo Proyección
Ovación

Newell's: la reserva enfrenta a San Lorenzo, por los octavos de final del Torneo Proyección

Liga Federal: Gimnasia logró un triunfo clave en los playoffs interconferencia
Ovación

Liga Federal: Gimnasia logró un triunfo clave en los playoffs interconferencia

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario
Economía

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario

Cortes de tránsito en el centro: organizaron una protesta frente a la Ansés
La Ciudad

Cortes de tránsito en el centro: organizaron una protesta frente a la Ansés

La captura de Ayala: el gobierno provincial destacó una feliz coincidencia
Policiales

La captura de Ayala: el gobierno provincial destacó una "feliz coincidencia"

Falsos pasajeros le tendieron una trampa a un chofer de Uber y le robaron el auto
POLICIALES

Falsos pasajeros le tendieron una trampa a un chofer de Uber y le robaron el auto

Difunden video y renuevan recompensa para hallar a los asesinos de barrio Luis Agote
Policiales

Difunden video y renuevan recompensa para hallar a los asesinos de barrio Luis Agote

Un documental sonoro sobre mujeres criminalizadas por eventos obstétricos
La Ciudad

Un documental sonoro sobre mujeres criminalizadas por eventos obstétricos

Un herido grave en un violento choque entre dos autos en barrio Belgrano
LA CIUDAD

Un herido grave en un violento choque entre dos autos en barrio Belgrano