Por Jorgelina Hiba
Los vecinos habían trasladado su malestar hasta el Concejo Municipal, donde fueron recibidos por el concejal Carlos Cardozo (de Cambiemos e integrante de la comisión de Ecología), que motorizó un proyecto solicitando frenar la tala, que fue aprobado sobre tablas en la última sesión del cuerpo legislativo.
Desde la Municipalidad, por su parte, explicaron que si bien se talaron 68 ejemplares, la última extracción fue hace casi un mes, y que todas se debieron a cuestiones fitosanitarias por un eventual riesgo a futuro.
También agregaron que cuando terminen los trabajos de remoción del lugar habrá cerca de 500 árboles en ese espacio, casi 200 más de los que había inicialmente, "para mejorar el entorno y sumar verde".
El secretario de Planeamiento municipal, Pablo Abalos, confirmó que las extracciones fueron 68, y terminaron a principios de noviembre.
"En el pliego se identificaron 68 árboles extraíbles por riesgo o por enfermedad, no por obra, porque el proyecto preserva las edificaciones y no obligaba a extraer por ese motivo, pero sí por la situación de los árboles", detalló.
En ese orden, el funcionario confirmó que se agregarán al predio unos 200 árboles para reforzar la forestación de los bordes.
Lo mismo aclararon miembros de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, desde donde argumentaron que contrariamente a lo que pasó con la obra de remodelación de la avenida de Costa Alta (cuando se extrajeron ejemplares en buen estado de salud para poder avanzar con los trabajos, algo permitido por ordenanza pero que exige compensación), en el caso de la Rural "se examinaron los ejemplares uno por uno", y aquellos que fueron talados fue porque presentaban "problemas fitosanitarios" y podían ser riesgosos en el futuro.
Integrantes de la agrupación "Protegiendo nuestros árboles Rosario" se habían reunido con el concejal Cardozo para expresarle su preocupación por la tala de árboles en la ex Rural.
"Los vecinos nos transmitieron su preocupación. Ya en su momento, cuando se sacaron algunos árboles para poner la carpa del Cirque du Soleil, acompañamos el pedido de informes de Osvaldo Miatello (el presidente de la comisión de Ecología del Concejo) y ahora elevamos otro", dijo el edil del PRO.
Por su parte, Miatello admitió que desde el Ejecutivo municipal "nunca contestaron" su pedido de informe.
Cardozo señaló que en su momento "se planteó una discusión durísima" por pedidos para talar árboles de los clubes Gimnasia y Esgrima y Newell's, y que en el caso de la ex Rural "se está actuando de manera muy liviana".
"Queremos conocer los estudios fitosanitarios y los permisos de extracción de los árboles de antes y de ahora, porque se trata de ejemplares centenarios que son parte del patrimonio de la ciudad" agregó.
Al mismo tiempo, informó que además de presentar un pedido de informe "árbol por árbol", elevó otro pedido "para que cese la extracción de especies de manera urgente". Este último fue aprobado sobre tablas en la última sesión del Concejo.
"Se supone que los sacan para la puesta en valor de la ex Rural, y si bien estamos de acuerdo en que el predio se ponga en valor, queremos que nos expliquen si era absolutamente necesaria la tala, que nos parece una locura", señaló el concejal macrista.
En el predio donde se talaron los árboles se plantarán unos 200 ejemplares para reforzar la forestación
Por Miguel Pisano
Por Tomás Barrandeguy