El Concejo Municipal analizará hoy nuevamente el pedido de suba tarifaria impulsada por los taxistas. Luego del cuarto intermedio establecido el lunes pasado, se espera otra jornada intensa de debates dentro de la comisión de Servicios Públicos. Según trascendió en el Palacio Vasallo, esta problemática podría destrabarse con la aprobación hoy de un aumento que rondará el 20 por ciento.
La crisis económica que atraviesa el país puso al sector en estado de alerta, y desde ese escenario de tensión y necesidades solicitaron una recomposición de la tarifa.
Después de agitadas negociaciones entre los diferentes bloques políticos, finalmente hoy podría ser una jornada clave para encaminar un punto de solución que atienda el reclamo de los taxistas. En un marco de exposición de contrapuntos, en los que Cambiemos trató de evitar la suba tarifaria poniendo el acento en buscar otras alternativas para evitar el incremento, reducir los costos y poder mejorar el sistema, el pedido de los taxistas encontraría eco en otros concejales.
“Mañana (por hoy) se podría destrabar”, le confió a este diario una fuente vinculada a la comisión de Servicios Públicos del Concejo. De esta manera, el conflicto podría conducirse a un carril inicial de respuestas frente a las solicitudes impulsadas dentro del Palacio Vasallo.
Por la mañana sesionará esta comisión y dentro de esa estructura se especula que existe el apoyo para que la iniciativa supere esta instancia legislativa. En tanto, por la tarde, ya en el recinto, todo indica que las cosas se pondrán un poco más duras. En un escenario de márgenes de acción muy pequeños, con números muy reñidos, la suba de un 20 por ciento podría conseguir el visto bueno del Concejo.
Vale recordar que el sector de los taxistas denunció en el Concejo que existe un 80 por ciento de desfasaje interanual en los costos técnicos identificados por el Ente de la Movilidad, y desde esa situación de necesidades solicitaron una recomposición de la tarifa que se ubique entre el 30 y 35 por ciento.
Ese número no lograba apoyos masivos entre los ediles, y por eso las negociaciones entre los bloques tendió a llevar ese porcentaje a una cifra menor, para poder atravesar el ojo supervisor del Concejo.
Aguardando una respuesta a su pedido de recomposición, los taxistas no realizaron ni promovieron ninguna medida de fuerza en estos últimos días. En ese marco, habrá que ver cómo toman lo que decida el Concejo.
Escenario complejo
Durante esta semana, los bloques políticos repitieron posturas. La vicepresidenta de la comisión, la concejala de Cambiemos Renata Ghilotti, insistió con la necesidad de encontrar otras iniciativas para evitar la suba tarifaria, reducir costos y poder mejorar el sistema.
“Los taxistas piden un aumento del 35 por ciento, pero nunca se les da la oportunidad de que podamos discutir la generalidad del sistema, y conseguir beneficios para el sector. Es un servicio público que está concesionado y es explotado por privados, por lo que es responsabilidad del Ejecutivo tomar medidas para que se mejore y acompañarlo”, enfatizó Ghilotti.
Estas diferentes miradas entre bloques desembocaron en un tablero de movimientos realmente muy complicado. El servicio de taxis es un tema de gran relevancia y que se siente mucho en el bolsillo de los ciudadanos. Por eso, las tratativas derivaron en una pista con muchos obstáculos.
Además, estas negociaciones se desarrollan envueltas en un clima preelectoral y en el tramo final de la campaña política local, que definirá intendente el próximo 16 de junio. Por eso cada paso, cada jugada, cada expresión pública o en el recinto, se estudia hasta el mínimo detalle.
Vale precisar que dentro del Palacio Vasallo están los candidatos a intendente, por eso un tema tan importante como el servicio de taxis en la ciudad adquiere un valor trascendente.
Entre los legisladores deslizaron que si se mantiene la negativa de Cambiemos a votar una recomposición parcial de la tarifa del taxi, el Frente Progresista avanzará con acuerdos con el peronismo, y otros bloques, para poder sacar adelante la suba.