Día de los Enamorados: el Museo de la Ciudad celebra el amor con una muestra muy particular

Se estrenará el próximo viernes 14 de febrero en el marco de la Noche de los Museos. Habrá distintos objetos para descubrir cómo era el amor en el 1900

13 de febrero 2025 · 18:11hs

El Día de los Enamorados llega con diversas propuestas en la ciudad. En el marco de una nueva edición de la Noche de los Museos, este viernes 14 de febrero el Museo de la Ciudad inaugura una nueva muestra, Las formas del amor, donde se descubrirán las distintas maneras del querer al principio del siglo XX en Rosario. La cita es a partir de las 19 en Oroño 2361.

“Sabemos que es una fecha comercial, pero para nosotros es una oportunidad para celebrar el amor. Como equipo tomamos esto como una excusa para poner en valor y mostrar nuestra colección que, en definitiva, es patrimonio de la ciudad”, señala el director del Museo, Ricardo Valquinta en diálogo con La Capital.

Fotografías, postales, cartas, vestidos, abanicos y una diversidad de objetos y lenguajes se pondrán en juego en esta nueva muestra que estará disponible para ser visitada durante tres meses. Es que el amor y sus formas de expresarlo no fueron siempre iguales. Fueron cambiando con el paso del año y las reglas de seducción se transformaron reiteradas veces.

>>Leer más: Febrero a pura fiesta: Día de los Enamorados, Día del Soltero y Día de los Infieles

Entre las diversas cosas que encontrarán quienes visiten el espacio, habrá una serie de abanicos antiguos que, a principios del 1900, tenía diversos usos. “Los abanicos vienen desde muy lejos en el tiempo. De oriente pasaron a occidente y se utilizaba en las cortes europeas para comunicar cosas. Según cómo abrieras el abanico, lo agitaras o cómo te lo acomodaras, si cerca del ojo o de la boca, había un lenguaje puesto en juego. Se llegó a redactar un código de comunicación para las parejas. Además, al principio lo usaban ambos géneros, después se sectorizó únicamente en las mujeres. Pero los abanicos son parte del lenguaje y los rituales del amor”, cuenta Valquinta.

image - 2025-02-13T145909.839.jpg
Postales, imágenes y cartas formarán parte de la exposición

Postales, imágenes y cartas formarán parte de la exposición

“Lo cierto es que la colección es muy heteronormativa y la mayoría de las parejas son hombres y mujeres. Hay ausencias y queremos mencionarlas. En los tiempos que corren ya no podemos hablar de un único sentido del amor. En el archivo documental encontramos dos mujeres en una situación de amor y un texto precioso donde hablan sobre el afecto. Es de principios del 1900. Las formas “minoritarias” son también parte de la historia de la ciudad”, señala.

Otro objeto que será exhibido es un enigmático vestido de novia negro. Ingresó en la colección del Museo en la década de 1990 junto a una fotografía de estudio donde se ven una mujer y un muchacho alrededor de 1910. Hay muchas hipótesis sobre la elección del color. Pero según señala Valquinta, puede haber formado parte de una costumbre que buscaba celebrar el amor pero respetando el luto. “Puede ser que forme parte de los lutos históricos de fines del 1800 y principios del 1900, en un contexto de epidemias y pestes. Forma parte del respeto a las formas, usos y costumbres. Pero también se piensa en una segunda versión vinculada a que el negro es más fácil de limpiar, más higiénico”, señala.

Marquesina 1.jpg

Trabajo en equipo

“Yo asumí la gestión hace un año y le propuse al equipo hacer dialogar la historia con los múltiples lenguajes. Ponerlo en diálogo con el cine, el teatro, las artes visuales. Dos artistas visuales forman parte de esta exposición, Silvana Galetto y Paula Bladimirquy, cuyas obras dialogan con los objetos”, relata el director. Además, los textos curatoriales fueron realizados por Daiana Belfiori, quien se encargó de hilvanar todo lo puesto en escena.

"Los archivos fotográficos y documentales fueron fundamentales. Hay 80 postales exhibidas. A mi me llena de orgullo, el archivo del Museo es el más importante de la ciudad de Rosario y es consultado diariamente para recabar información. Muchas veces las fotos tienen escritos en su reverso y logran enriquecer el relato. Es muy importante".

"También el rol de las mediadoras es muy importante. Es necesario poner en juego la palabra, las preguntas. Y es también la necesidad de volver a poner a la ESI otra vez sobre la mesa. Siempre con respeto y con cuidado", señaló.

museo de la ciudad.png

Noche de los Museos

La Noche de los Museos abiertos es una iniciativa municipal que ofrece un circuito de visitas nocturnas en museos y espacios culturales, con actividades especiales y la oportunidad de disfrutar de muestras, música, gastronomía e inauguraciones. La idea es redescubrir la ciudad invitando a los rosarinos a explorar el patrimonio cultural bajo una nueva luz. Esta vez se celebrará el viernes 14 de febrero.

"El amor en sus múltiples formas" será el eje de esta nueva edición de la Noche de los Museos, que busca inspirar miradas y abrir caminos para que cada persona que participe encuentre su propia forma de expresarlo y vivirlo. También para que cada espacio elabore, exponga, produzca y convoque a pensar el amor desde su patrimonio o líneas de investigación y acción.

>>Leer más: Noche de Museos Abiertos: se viene una nueva edición para festejar el Día de los Enamorados

Los museos y espacios culturales participantes que se podrán visitar se distribuyen en tres circuitos. El Circuito del Parque incluye: el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino; Casa Vanzo Wernicke; Museo de la Ciudad de Rosario Wladimir Mikielievich; Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc; Museo Cementerio El Salvador; Museo del deporte.

El Circuito Ribereño está integrado por: Complejo Astronómico Municipal; Monumento Histórico Nacional a la Bandera; Centro de Expresiones Contemporáneas; Casa del artista plástico; Centro Cultural Parque de España; Casa del Tango; Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (macro); Centro Cultural Parque Alem; Acuario del Río Paraná.

Finalmente, el Circuito del Centro permitirá recorrer: Cultural Fontanarrosa; Museo de la Memoria; Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez; Palacio Municipal; Sociedad Filantrópica Unión; Museo de la Democracia; Museo Diario La Capital; Bolsa de Comercio; Biblioteca Argentina, Espacio Multicultural San Cristóbal; Mucar (Movimiento de Unidad de Ciegos y Amblíopes de Rosario); Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo, Casa de Gobierno Pcia. Santa Fe.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Lo último

En vivo: Argentino y Central Ballester igualan 0 a 0 en el José Martín Olaeta en Primera C

En vivo: Argentino y Central Ballester igualan 0 a 0 en el José Martín Olaeta en Primera C

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

En 2023 la Corte Suprema de Justicia dictaminó que el Senasa debía extremar los controles sobre los alimentos en la zona, pero aún no se cumple en su totalidad
Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Por Gonzalo Santamaría

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Ovación
Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente
Ovacion

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Video: el desopilante festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Video: el desopilante festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación