Lo que queda del 2022 tendrá su foco en la presencia suficiente del servicio de taxis en la ciudad. Cabe recordar que de acuerdo al cronograma ya acordado hace un mes entre las cámaras de titulares de licencias y el Ejecutivo, deben circular entre las 20 del 31 de diciembre y las 4 de la madrugada del 1º de enero unos 1.400 taxis, de los casi 4 mil que están habilitados en la ciudad.
La mirada estará puesta en esta transición, y con el antecedentes de lo que ocurrió durante la Nochebuena. Unos 200 titulares de licencias de taxis de los casi 1.400 que debieron respetar el cronograma obligatorio de circulación en la madrugada de Navidad fueron notificados del incumplimiento horario y por ende deberán hacer su descargo ante el Tribunal de Faltas municipal. De no tener sustento el ausentismo, las multas pueden trepar por encima de los 50 mil pesos.
Estos incumplimientos fueron notificados por la Secretaría de la Movilidad del municipio para que los aludidos estén ya al tanto y puedan esgrimir argumentos válidos a la hora de una citación ante un juez de Faltas.
Hace días atrás, se produjo una nueva reunión entre las partes con la expectativa de ampliar aún más la oferta de taxis durante la madrugada del 1º de enero. Sectores de los taxis admitieron que se había producido en Navidad un cuello de botella a partir de las 2 de la madrugada.
>> Leer más: La Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios en Año Nuevo
Este recibimiento del nuevo año tendrá la misma modalidad de Navidad y será idéntico ahora.
De esta forma, se busca ampliar el servicio y la oferta, y evitar faltantes notorios. A diferencia de otros años, se acordó que los taxistas que trabajaron una de los dos fiestas, descansen en la otra.
Cabe recordar que el referente de Catiltar, Marcelo Díaz, avaló el cronograma. “Al que no cumplió y no puede justificarlo, está bien que le apliquen una sanción” insistió.
Este diagrama de turnos de a tercios ya se venía utilizando para cubrir los servicios los fines de semana, y se implementó también para las fiestas.
La mitad de cada uno de esos turnos, unos 800 coches, se comprometieron a trabajar también al mediodía del domingo 25 y ahora para el mediodía del 1º de enero, hasta las 20. Una manera de prestar el servicio sin las 4 mil licencias trabajando en estos días festivos.