Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Los empresarios advierten que la decisión anunciada por el presidente electo pondría en riesgo 450.000 empleos en todo el país
23 de noviembre 2023 · 05:44hs

Tras los anuncios de recorte de la obra pública que realizó el presidente electo Javier Milei para reducir el déficit, los actores vinculados al Estado y al empresariado advierten un escenario complejo. Aseguran que se pondrán en riesgo 450.000 empleos en todo el país, según la delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción, mientras las administraciones provincial y municipal verán resentidos los avances en obras como el Acueducto y el Gasoducto del Gran Rosario, rutas o la urbanización de barrios populares, sobre todo en la periferia.

Las medidas anticipadas por Milei generaron un cimbronazo. El gerente de la Cámara Argentina de la Construcción en Rosario, Rubén Llenas, alertó que si bien “el empresario privado puede invertir en obras de infraestructura, está ligado a la rentabilidad. La construcción tiene unos 450.000 obreros en todo el país, si no hay obra pública toda esa gente se quedará sin trabajo”.

Si bien aclaró que desconocía detalles del anuncio, anticipó que “habrá contactos con los funcionarios ya designados. El panorama es que hay obras en marcha. En la provincia nuestra entidad no tiene más que ofrecer su colaboración en este nuevo gobierno, no hay un país en marcha sin obra pública”.

Desarrollo productivo

Sobre la realidad en Santa Fe, agregó que “la intención de las nuevas autoridades provinciales es realizar obra pública. Esperamos que en Santa Fe se hagan, porque son necesarias para el desarrollo productivo del país”.

Embed

En ese sentido, Llenas sostuvo que “se plantea pagar la obra pública desde la participación público-privada (como lo impulsó en su momento el gobierno del ex presidente Mauricio Macri), pero desde la Cámara Argentina de la Construcción se hizo una investigación. En los países desarrollados la participación público-privada sólo llega a un promedio del 10 al 12 por ciento, es un porcentaje muy bajo”.

Por último, remarcó: “No hemos evaluado todavía las consecuencias de este anuncio, si un sector de la economía no tiene trabajo, el panorama será muy difícil, la construcción tiene unos 450.000 obreros en todo el país además de los administrativos. Hacemos esfuerzos para mantener ese plantel a pesar de las demoras en los pagos. Veremos cómo sigue la situación”.

>>Leer más: El plan de Javier Milei para "exterminar la inflación" en sus propias palabras

Por su parte, el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, remarcó que existen “muchas obras que se necesitan en las provincias, particularmente en Santa Fe, que necesita rutas”. Así lo indicó tras reunirse con otros mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio.

“Somos una provincia productiva que tiene campos, industria y puertos”, dijo próximo titular de la Casa Gris, quien además criticó la “desinversión que tuvo la provincia por parte del Estado nacional y que la ha perjudicado. Santa Fe ha aportado muchísimo a nuestro país en los últimos años y de eso ha vuelto muy poco. Eso que ha aportado Santa Fe se ha concentrado en el conurbano bonaerense, generando más pobreza a la Argentina y en el interior productivo”.

De confirmarse el plan de Milei, en Rosario el impacto podría ser notorio y verse seriamente afectados los planes de urbanizaciones en los barrios Ludueña, Los Pumitas, Piamonte, San Martín Sur, Santa Clara y Barrio Toba (incluían cloacas, energía, agua potable, veredas y apertura de calles, entre otros servicios esenciales) que impulsó la provincia en 2022 junto al Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad.

acueducto gran rosario.jpg
Aguas Santafesinas realizará trabajos en la planta del acueducto Gran Rosario, en Rondeau y Circunvalación.

Aguas Santafesinas realizará trabajos en la planta del acueducto Gran Rosario, en Rondeau y Circunvalación.

Además, los recortes podrían impedir los arreglos del sector desmoronado del parque de España, proseguir la protección de la cascada del Saladillo, realizar el tercer carril en un tramo de la autopista Rosario-Buenos Aires, terminar el Gasoducto Gran Rosario (ejecutado en un 35 por ciento) o iniciar la segunda etapa del Acueducto Gran Rosario con la ampliación de la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria.

Algo visible también financiado por el Estado nacional es la segunda etapa de la puesta en valor y restauración del Monumento Nacional a la Bandera; el nuevo edificio anexo de la Facultad de Odontología y nueva sede del Complejo Agropecuario Casilda de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNR.

La Municipalidad y sus estrategias para no detenerse

El secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, Sebastián Chale, le bajó el tono a los dichos del electo presidente y sacó a relucir la autonomía que generó Rosario en materia de obra pública.

“Hay obras como por ejemplo la del Monumento que tienen financiamiento nacional, pero está en ejecución parcial, con un contrato firmado y tendrá que completarse. Pero la mayor parte de la obra pública en la ciudad se hace con recursos propios”.

El funcionario destacó en ese sentido que “se ejecutaron obras de cloacas a partir de la creación de un fideicomiso, con colocación de bonos públicos y financiamiento internacional a partir de lo cual se obtuvieron créditos favorables, como es el caso de la urbanización de Villa Banana”.

Igualmente reconoció que habría algún impacto en obras regionales, como el acueducto o el gasoducto, o las autopistas a Buenos Aires y a Córdoba. “Es verdad que cuando hay financiamiento nacional las obras se aceleran, pero en general tenemos mecanismos con el mercado de capitales o fideicomisos”, dijo.

propileo (1).jpg
La empresa Dyscon S. A. es la encargada en la restauración integral del Monumento a la Bandera.

La empresa Dyscon S. A. es la encargada en la restauración integral del Monumento a la Bandera.

Aunque se mostró expectante, recordó que Rosario ya se desenvuelve como solicitó Milei, quien anunció que cada intendente deberá procurar recursos de financiamiento para la obra pública.

“La verdad es que Rosario nunca se quedó esperando la ayuda de Nación, siempre generamos estrategias, hemos tenido autonomía en el financiamiento y la ejecución, porque justamente nunca fuimos los más beneficiados por la transferencia nacional”, sumó.

Un riesgo

Por su parte, el presidente de la comisión de Obras Publicas del Concejo, Martín Rosúa, adhirió a la necesidad de “poner como objetivo principal de política económica la búsqueda del equilibrio fiscal. Tenemos un Estado sobredimensionado e ineficiente, cuyo peso carga sobre los contribuyentes. El resultado del déficit crónico que tenemos es este proceso inflacionario que destruye los ingresos”, indicó el concejal radical del bloque Juntos por el Cambio.

No obstante, aclaró: “No nos parece lo más inteligente plantear la eliminación de la obra pública de financiamiento estatal. Tomar una decisión de este tipo en términos generales, sin evaluar las particularidades de cada caso, va a generar mayores costos de los que intenta resolver. Ni hablar de las obras ya iniciadas, lo cual implicaría alterar contratos, quebrar la seguridad jurídica, una decisión antieconómica desaprovechando lo ya invertido”.

Para Rosúa “quienes plantean la suspensión de la inversión pública en obras se referencian casi exclusivamente en el modelo de Chile. Pero cuando vamos a los números concretos vemos que en ese país el 12 por ciento de la obras son realizadas por el mecanismo de Participación Público Privada (PPP), y el resto es todo producto de la inversión pública”.

En ese sentido, recordó que “Argentina tiene un enorme déficit de infraestructura, en especial en cuestiones productivas, lo cual encarece los costos y resta competitividad. Frenar la obra pública implicaría agravar esta cuestión, generaría un cuello de botella al crecimiento económico y pérdida de divisas que dejarían de ingresar al país. Un ejemplo son los gasoductos para exportar gas y dejar de importar. Si esas obras no se hacen, el costo local de las empresas automáticamente aumenta, y lo que se gana por un lado se pierde por el otro”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lo último

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

Hay que dar autonomía a los municipios para federalizar Santa Fe

"Hay que dar autonomía a los municipios para federalizar Santa Fe"

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín ya es un ícono en la cultura regional

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín ya es un ícono en la cultura regional

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Distintas áreas estatales intervienen por la participación de chicos de 10, 13 y 14 años en la muerte de un hombre prendido fuego mientras dormía en la calle

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Por Martín Stoianovich

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Por Mila Kobryn

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: Es la vez número 30 que tocamos acá
Zoom

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: "Es la vez número 30 que tocamos acá"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Ovación
El vóley sale a la cancha en Rosario,con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes
Ovación

El vóley sale a la cancha en Rosario,con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha en Rosario,con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha en Rosario,con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

Maroni la entregó mal y Newells sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Maroni la entregó mal y Newell's sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Con el sello combativo que le impuso el Ogro Fabbiani, Newells salió de perdedor

Con el sello combativo que le impuso el Ogro Fabbiani, Newell's salió de perdedor

Policiales
El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Por Martín Stoianovich

Policiales

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

La Ciudad
Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje