Crisis y cierre de bares: gastronómicos aseguran que hay "nuevos jugadores" y piden jerarquizar la actividad

Desde la asociación que nuclea a bares, restaurantes y hoteles volvieron a poner en debate la necesidad de establecer "un marco de regulación" para darle "jerarquía y transparencia" a la actividad.
16 de marzo 2021 · 11:35hs

El titular de la Asociación Hotelera Gastronómica, Carlos Mellano, aseguró que en los últimos meses ha cerrado entre un 20 o 25% de locales gastronómicos de Rosario aunque resaltó que lo más importante de la situación de la actividad es la aparición de "nuevos jugadores o inversores" en el rubro. En ese contexto, reiteró el pedido a las autoridades para que se intente jerarquizar la actividad.

Este lunes se conoció el cierre del reconocido bar de Mendoza y Callao, el que pasó a engrosar la lista de comercios gastronómicos afectados por la pandemia. Sin embargo, Mellano, en declaraciones a La Capital explicó que "si bien a los bares que tienen una estructura más cara desgraciadamente se les hace inviable sostenerlos en el tiempo porque hay una acumulación de gastos en el tiempo que generan deuda, lo que hay que poner más en contexto es que hubo cualquier cantidad de 'pasemano'. Es decir gente que ha entrado a la actividad y ahí estamos hablando de un 50% de cambio de titularidad. Es decir hubo gente que se fue de la actividad y vendió el fondo de comercio. Hay otros jugadores y a lo mejor un dueño pasa a ser administrador".

Mellano explicó que desde hace bastante tiempo desde la asociación están advirtiendo que la actividad "seduce" a muchos "jugadores" debido a que la inversión para abrir un negocio no sería tan elevada. "Tal vez con 20 o 25 mil dólares podés entrar a un negocio. Para mucha gente ese dinero es un 'vuelto'. En cambio, los gastronómicos lineales a lo mejor están cinco años para juntarlo. Esta es la realidad, hay gente que entra en la actividad desconociendo la misma. A lo mejor piensa que les da más categoría, es una cuestión de marketing".

Consultado sobre si se podía cuantificar cuál era la incidencia que tiene ese cambio de "jugadores" en el sector gastronómico, Mellano explicó que "entrar a un negocio donde se desconoce cómo funciona la actividad puede implicar que la realidad los termine atropellando. Y a veces las inversiones se pierden y se pierden fuentes de trabajo".

>> Leer más: Restricciones: bares y hoteles piden extender horarios y el factor ocupacional

Respecto a qué pautas de trabajo podían tomarse para que esos nuevos actores del negocio hagan constar su "idoneidad", el titular de Aehgar dijo que no es la primera vez que llevaron ese tipo de planteo a la Municipalidad: "Nos dijeron que era inconstitucional, que es una cuestión de libre mercado. Y entonces nosotros lo comparábamos con tener un auto. Cualquiera puede tener un auto, pero para tener el carné tenés que rendir un examen. O con tener una inmobiliaria, antes cualquiera la podía tener, hoy tenés que ser matriculado. Nosotros planteábamos algunas barreras, porque sino así cualquier hijo de vecino se mete en el negocio. Incluso hasta planteamos colegiar la actividad para establecer un marco de regulación y darle jerarquía y transparencia".

Regular la actividad gastronómica

"Siempre buscamos esa alternativa, pero hasta ahora no hemos tenido ninguna definición. Siempre está en la agenda, vamos a ver qué pasa este año. También está en la agenda discutir la parte tributaria, que sigue siendo muy alta para la torta gastronómica. Nosotros dependemos del poder adquisitivo de la gente, que no se recupera al mismo ritmo con el que viene la inflación", dijo Mellano sobre la posibilidad de que su reclamo sea atendido.

Respecto al estado de la actividad luego de las flexibilizaciones horarias y de ampliación de capacidad en bares y restaurantes, Mellano señaló que si bien el universo gastronómico es diverso "quienes pudieron ampliar las veredas, es decir aprovechar el aire libre, y que se vieron favorecidos porque mucha gente no se fue de vacaciones, funcionaron bien en esta temporada. Esa es la foto, hay que ver cómo termina la película. A los de la zona del centro no le fue tan bien. Por eso no podemos decir que la temporada fue mala, más teniendo en cuenta las limitaciones de horario y la cantidad de mesas que se pudieron habilitar. No a todos le fue igual, eso hay que aclararlo".

Ver comentarios

Las más leídas

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Lo último

Empezó de cero en gastronomía y se abrió camino con el negocio de los ahumados

Empezó de cero en gastronomía y se abrió camino con el negocio de los ahumados

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Las medidas se incluyeron en el decreto 196/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial. Se busca agilizar trámites administrativos y reducir costos

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio
La Ciudad

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Ovación
Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias
Ovación

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: Es una lástima

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: "Es una lástima"

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Policiales
Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

La Ciudad
La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club