Consumos críticos: la provincia asegura que la atención está garantizada para quien la necesite

Las personas que tengan consumo problemático pueden recurrir a varias instancias de atención. Aprecod acompaña a quienes no tienen obra social
7 de julio 2023 · 18:53hs

La salud mental y el consumo problemático de sustancias se metieron en la agenda. En este marco, la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento integral de las Adicciones (Aprecod) de la provincia subrayó que la atención está garantizada para quien lo necesite. Consideró también que ciertos mensajes "desalientan a los ciudadanos a realizar una consulta".

En diálogo con La Capital, Camila Bettanin, subsecretaria de Aprecod, destacó que en los últimos años se avanzó hacia la desburocratización y se multiplicó la capacidad de asistencia. "Los índices en cuanto a cantidad y complejidiad de los casos en una ciudad como Rosario son muy altos, por eso las decisiones y políticas que uno va diseñando", señaló.

La búsqueda de accesibilidad fue el primer objetivo que trazó esta gestión. "Es una temática en la que no puede haber burocracia y el factor tiempo es importantísimo", sostuvo. En ese sentido, se ampliaron los canales de llegada para que cada habitante del territorio santafesino que atraviesa una problemática de consumo se pueda comunicar de manera rápida y eficaz.

A fines de 2021 se inagura el Centro de Orientación y Atención Virtual, que brinda una escucha profesional a todas las personas e instituciones de la provincia de manera gratuita a través del 0800-345-5640, todos los días del año, de 8 a 24.

Recientemente, también se puso en funcionamiento un Centro de Atención Inmediata en la ciudad, donde se pueden realizar consultas todos los días sin requerir turno previo. En el lugar se brinda atención, orientación y asesoramiento personalizado a través de un equipo profesional interdisciplinario de lunes a viernes de 8 a 14 en España 1455.

En tanto, también se triplicó la capacidad de asistencia gratuita para todas aquellas personas que no tengan obra social. Además, se multiplicaron los dispositivos que forman parte de la red de Aprecod. Actualmente, está integrada por 80 dispositivos de abordaje y prevención de los consumos problemáticos que incluyen desde modalidades de bajo umbral hasta mayor intensidad, como los abordajes comunitarios, ambulatorios, residenciales y de internación. "Cuando llegamos había 20, después hubo 40 y ahora hay 80", subrayó Bettanin.

La integrante de Aprecod resaltó también que se sumaron camas en los hospitales para quienes requieran internación. La decisión se tomó "en función de la pandemia y otras dificultades que fuimos observando", dijo y agregó que "antes Aprecod no tenía camas para dar abordajes intensivos para cuando la persona necesita una internación".

Otro objetivo de la agencia provincial es que todo el territorio provincial cuente con espacios para abordar situaciones vinculadas al consumo problemático. "Intentamos generar el compromiso de los municipios y comunas y de acompañar a los que ya vienen haciéndolo con el objetivo de que en toda la provincia haya un área y un centro local para evitar que las personas tengan que estar trasladándose a otros puntos de la provincia", detalló.

Por último, Bettanin valoró la instancia de capacitación. "El consumo problemático es una temática ausente en la academia, por lo que Aprecod hizo una diplomatura en conjunto con la UNR, que estuvo disponible para cursarse por streaming desde toda la provincia y tuvo más de 300 inscriptos", aseguró e hizo hincapié en la importancia de formar a los diferentes actores de la sociedad, como las comunidades educativas. "Para que sean el enlace a través del cual la persona llega. Sea un referente territorial, de algún credo, de alguna organización, un familiar, tiene que contar con algunas herramientas para poder saber cómo acompañar a esa persona, dónde dirigirse cuando tiene una crisis, cuando la persona pide ayuda", enumeró.

>> Leer más: Envían a la Legislatura el proyecto para declarar la emergencia en adicciones

Sobre la situación puntual de Rosario, la especialista explicó que cada localidad tiene características distintas. "Los índices en cuanto a cantidad y complejidad en una ciudad como Rosario son muy altos y por eso las decisiones y políticas que uno va diseñando", analizó. "Aprecod complementa al sistema para que se puedan dar respuestas. Atendemos todos los casos que llegan. Obviamente que uno considera que es necesario profundizar y no desconoce que es necesario siempre más", justificó.

En ese marco, recordó que a principios del mes de mayo el gobierno de Omar Perotti envió a Legislatura el proyecto de ley para crear el Programa de Emergencia en Consumos Problemáticos y Adicciones "Santa Fe Más Cuidada". El plan tiene por objetivo sumar recursos y celeridad para atender la demanda de consumos problemáticos. "Desde nuestra fuerza política estamos poniendo el problema sobre la mesa, reconociéndolo y enviando a las Cámaras un proyecto para que pueda ser acompañado por los diferentes actores del Estado", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Lo último

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

El mensaje pacificador de Scaloni, recordando a Messi y Neymar sentados en el Maracaná

El mensaje pacificador de Scaloni, recordando a Messi y Neymar sentados en el Maracaná

Le transferí y desapareció: más denuncias contra la influencer que vendía entradas para Argentina vs Brasil

"Le transferí y desapareció": más denuncias contra la influencer que vendía entradas para Argentina vs Brasil

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

En lugar del centro de Memoria y Derechos Humanos, propuso montar "un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las FFAA y los Bomberos".
Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Le transferí y desapareció: más denuncias contra la influencer que vendía entradas para Argentina vs Brasil
Información General

"Le transferí y desapareció": más denuncias contra la influencer que vendía entradas para Argentina vs Brasil

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Ovación
Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno
Ovación

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria: todas las fotos de la movilización
La Ciudad

Arrancó la marcha en Rosario por el Día de la Memoria: todas las fotos de la movilización

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo