Consorcios: este año ya hubo 150 denuncias contra los administradores

La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor recibió una alta demanda de reclamos contra quienes confeccionan las expensas de edificios
22 de marzo 2023 · 03:00hs

En los primeros 80 días de 2023, la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor recibió unas 150 denuncias contra administradores de consorcios por mala gestión, falta de transparencia en la liquidación de expensas, no convocatoria a rendición de cuentas y aplicación de intereses abusivos ante atrasos en los pagos, entre otros ítems. Si bien en un gran porcentaje los reclamos se resuelven por audiencias de conciliación entre las partes, la Oficina le exigirá al municipio que reglamente la ordenanza que establece sanciones a las administradoras incumplidoras, como multas y hasta inhabilitaciones.

Desde enero a ayer, y según datos oficiales de la Oficina, se recibieron 149 denuncias contra administradores de consorcio (103 en los dos primeros meses, a las que se agregaron 46 en lo que va de marzo). La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor cuenta con 196 administradores inscriptos en el Registro Público de Administradores de Consorcio. De modo que comparando la cantidad de habilitados con el número de denuncias, se infiere que el nivel de demanda es para ser tenido en cuenta.

Córdoba y Corrientes. Una postal de la peatonal que se repite a diario.

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Lugar para correr. La recta principal del Juan Manuel Fangio ofrece espacio para el cuarto de milla.

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Las razones

¿Cuáles fueron las principales causas que motivaron a los propietarios e inquilinos con autorización a acudir a la Oficina, en particular al Consejo Asesor de Vivienda? Primero, conocer si la firma en la que se confió la gestión de gastos e ingresos de un edificio es confiable y está habilitada. Esta consulta se dio principalmente a la hora de elegir una nueva administración o ante el descontento con la actual.

En otro punto, surgieron denuncias de mala gestión o mal trato por parte del administrador. “Aquí nos encontramos con quejas por ejecución de obras onerosas de manera inconsulta, falta de mantenimiento de los espacios comunes del consorcio, supuestos desvíos de fondos, incumplimiento de las obligaciones de pago del consorcio con los prestadores de servicios o denuncias por supuestas malversación de fondos”, se indicó en un informe.

A su vez se destacó falta de trasparencia en la liquidación de expensas. En estos casos, se trató de liquidaciones donde no se informa número de póliza y compañía aseguradora contratada, número de factura de los gastos abonados y ausencia de información de todo tipo.

En otras ocasiones, los denunciantes indicaron que el administrador no convocó a asambleas o no realizó rendición de cuentas. “Nos hemos encontrado con casos en donde no se ha convocado a asamblea durante más de 5 años, es decir una de las faltas más graves que puede cometer la administración”, advirtió el reporte oficial.

torres2.jpg

Intereses  

También se mencionó la aplicación de intereses abusivos al momento de abonar expensas atrasadas, consultas por dificultades para realizar el pago mensual y por morosidad.

Del total de las denuncias, la mitad tuvieron resolución favorable, un 2 por ciento desfavorable, 27 por ciento sólo buscaban asesoramiento o pedir el Registro Público de Administradores de Consorcios y 21 por ciento aún se encuentran en trámite.

Lo cierto es que de los casos recibidos con administradores inscriptos, se resolvió de manera favorable un 84 por ciento en las audiencias de conciliación; “lo que evidencia la necesidad de reforzar y jerarquizar el funcionamiento del Registro, pues se trata de una herramienta fundamental a la hora de resolver conflictos entre consorcistas y administraciones. A los reclamos arriba descriptos se hace necesario agregar las denuncias de inquilinos por la falta de discriminación de gastos entre ordinarios y extraordinarios, entre habituales y no habituales, lo que genera problemas en el pago de expensas, vinculados, fundamentalmente con el traslados de conceptos que deben ser afrontadas por los dueños y que son trasladadas a inquilinos de manera arbitraria”, se subrayó.

En diálogo con La Capital el titular de la Oficina, Antonio Salinas, consideró que existen fenómenos de coyuntura que explican los reclamos. “El contexto inflacionario que golpea el bolsillo y hace que cada consorcista mire con lupa la liquidación mensual, y la solicitud en discernir que es un gasto extraordinario de los que no lo son, en especial por parte de los inquilinos”.

Poder de policía

La Oficina ya se reunió con el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) y busca un encuentro con el Ejecutivo para “exigir que se reglamenten y se pongan en funcionamiento los procedimientos sancionatorios a las administradoras de consorcios que incumplen la normativa. Hay un 16 por ciento de expedientes que no se resuelven en la Oficina y en los que nos falta un segundo escalón. Aquí debería intervenir el Tribunal Municipal de Faltas sancionando o multando a las administradoras que incumplen y le pedimos al municipio que lo reglamente y lo haga operativo. Para que los rosarinos sepan que está toda la cadena. Primero la denuncia, luego la intimación, la audiencia de conciliación y si todo esto falla, que se sepa que el municipio puede sancionar y multar hasta llegar a la inhabilitación de quienes incumplan reiteradamente la normativa”, puntualizó Salinas.

Existe la ordenanza 9.008/12 que crea el Registro de Administradores, y la ordenanza 9.679 y 10.133/20 que faculta a la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor para que, una vez recibidas las denuncias y habiendo fracasado el proceso de mediación por falta de acuerdo o por incumplimiento del acuerdo alcanzado, derive las denuncias al Tribunal de Faltas para que juzgue las acciones pertinentes y aplique sanciones si correspondiere.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Lo último

Murió Michael Gambon, el Dumbledore de Harry Potter

Murió Michael Gambon, el Dumbledore de "Harry Potter"

Los Pumas tendrá once cambios para enfrentar a Chile en el Mundial de Francia

Los Pumas tendrá once cambios para enfrentar a Chile en el Mundial de Francia

Capitán Bermúdez: detenido por pegarle un martillazo en la cabeza a un joven

Capitán Bermúdez: detenido por pegarle un martillazo en la cabeza a un joven

Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: "Estamos tristes, no sorprendidos"

El titular de la entidad, Fabián Montes, dijo que "aumentaron los pedidos de ayuda de personas con trabajo que no cubren necesidades básicas".
Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: Estamos tristes, no sorprendidos
El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración
Policiales

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias
OVACIÓN

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias

Venado Tuerto: mataron a una mujer cuando iba a trabajar al hospital
La Región

Venado Tuerto: mataron a una mujer cuando iba a trabajar al hospital

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas
POLICIALES

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario
La Ciudad

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Ovación
Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias
OVACIÓN

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias

Boca y el sueño copero: a qué hora y en qué canal se podrá ver la semi de la Libertadores

Boca y el sueño copero: a qué hora y en qué canal se podrá ver la semi de la Libertadores

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newells

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newell's

Policiales
El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración
Policiales

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

La Ciudad
Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: Estamos tristes, no sorprendidos
LA CIUDAD

Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: "Estamos tristes, no sorprendidos"

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino

El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán
LA REGIÓN

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán

Sindicatos rosarinos movilizan para el acto de la CGT frente al Congreso
Economía

Sindicatos rosarinos movilizan para el acto de la CGT frente al Congreso

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Economía

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales
Economía

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Massa prometió una nueva etapa en la política si resulta electo presidente
politica

Massa prometió una nueva etapa en la política si resulta electo presidente

Mar del Plata: prisión para un conductor alcoholizado que atropelló y mató
Información General

Mar del Plata: prisión para un conductor alcoholizado que atropelló y mató

Sindicato de Prensa destaca el avance en la ley de acceso a la Información Pública
Santa Fe

Sindicato de Prensa destaca el avance en la ley de acceso a la Información Pública

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025
El Mundo

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%
Economía

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable
Policiales

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez