Los trabajadores del Registro de la Propiedad siguen de paro por el despido de 55 trabajadores que fueron pasados a planta permanente en el último tramo de la gestión del ex gobernador Omar Perotti y fueron despedidos por el gobierno provincial que este jueves anunció que en caso de continuar la medida de fuerza "a partir de hoy empieza a regir el descuento de los días de paro".
Tras un dictamen del Tribunal de Cuentas de la provincia, la nueva administración provincial dejó sin efectos esos pases a planta ya que esos trabajadores "no cumplían con los requisitos necesarios para hacerlo".
El conflicto, que generó el reclamo de entidades que nuclean a escribanos, abogados, agrimensores y corredores inmobiliarios debido a la "virtual parálisis de las operaciones inmobiliarias", lleva más de dos semanas.
El delegado gremial Omar Serrati señaló que está "sorprendido por la insensibilidad del gobernador (Maximiliano) Pullaro porque hay 55 familias en la calle que este mes no van a cobrar el sueldo”.
2do día paro en el registro.jpg
Foto: La Capital / Virginia Benedetto
El dirigente gremial agregó que los trabajadores despedidos son "28 de Rosario y 27 de Santa Fe que habían pasado a planta permanente. Lamentablemente, ahora dieron de baja el decreto con fecha 9 de febrero" y destacó que "los empleados despedidos tenían dos, tres y hasta cinco años de contratados por la ley convenio. Siempre sucedía: había contratos por ley convenio que después pasaban a planta. No había ninguna anormalidad en eso”.
>> Leer más: Segundo día de paro en el Registro de la Propiedad: no hay atención al público
En tanto, el secretario de Gestión de los Registros provinciales, Matías Figueroa Escauriza, dijo en el programa "El primero de la mañana", de LT8, que "uno de los requisitos -que deben cumplir quienes van a ser pasados a planta permanente- es que tienen que tener el contrato vigente al momento de ese pase". Según el funcionario, "había personas que no cumplían ese requisito, o que habían renunciado a la vinculación, o que no habían trabajado en el Registro. Esto se observa y se termina acatando la decisión del Tribunal de Cuentas".
En ese sentido, explicó que "tampoco ninguna entidad gremial notificó al gobierno provincial las medidas de fuerza. Entonces, si siguen con la misma, a partir de hoy empieza a regir el descuento de los días de paro".