Comienza el juicio por el atentado en el que fallecieron cinco rosarinos en Nueva York

Al mediodía se iniciará el proceso contra el único acusado del ataque terrorista de 2017, para quien se pide pena de muerte. Familiares de las víctimas participan de la audiencia
9 de enero 2023 · 03:10hs

Este lunes, a las diez de la mañana (las doce del mediodía en la Argentina), comienza en Nueva York el juicio contra Sayfullo Habibullaevic Saipov, quien el 31 de octubre de 2017 cometió el atentado terrorista más importante en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001. En ese hecho murieron ocho personas, entre ellos cinco amigos rosarinos que habían viajado al país del norte para celebrar los 30 años de egresados del Instituto Politécnico. El esperado inicio del proceso judicial fue confirmado por el abogado Juan Félix Marteau, que representa a familiares de Hernán Mendoza, una de las víctimas.

El letrado habló con La Capital desde el mismísimo lugar del atentado, una ciclovía ubicada al sur de la isla de Manhattan, donde este domingo por la tarde se encontraba realizando una reconstrucción del hecho (privada, no como medida judicial), a pocas horas de que se le dé apertura formal al juicio por jurados en el Tribunal Federal de Distrito de Manhatan en Nueva York. Marteau no está solo: según refirió, viajaron a la ciudad norteamericana “todos los familiares de las víctimas y las personas que sobrevivieron al ataque para participar de la primera audiencia judicial”.

Flight100, el avión sustentable que voló de Londres a Nueva York.

Realizan el primer vuelo transatlántico con combustible ecológico

Como antes de las Paso,  Milei visitó la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch” .

Milei en EEUU: visita "espiritual", almuerzo con Clinton y viaje a Washington en misión económica

En la oportunidad compartirán sala _por primera vez_ con el acusado, ya que está prevista su presencia en la corte. Saipov es un inmigrante de origen uzbeco, detenido por la Policía poco después del ataque que a sus 29 años protagonizó a bordo de un camión (una táctica terrorista que se conoce como truck attack). En este caso, el vehículo fue arrojado sobre una multitud de ciclistas y peatones que paseaban por el Lower Manhattan durante el día de Halloween, lo que produjo como consecuencia más de una docena de heridos y ocho víctimas fatales: dos ciudadanos norteamericanos, una turista belga y los rosarinos Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, amigos y ex compañeros del Poli (Instituto Politécnico Superior General San Martín, dependiente de la UNR). Habían viajado especialmente para celebrar los 30 años de egresados.

Sus familiares van a permanecer en Nueva York por lo menos durante las próximas dos semanas para trámites relacionados con el juicio, reveló el abogado Marteau, quien actúa en defensa de los intereses de la viuda de Mendoza, Ana Evans, y sus tres hijos. Por primera vez podrán visualizar en directo al imputado justo en el momento en el que se le presenten los cargos. Tras la embestida de octubre de 2017 con un camión alquilado, el hombre oriundo de Uzbekistán (país de Asia Central) gritó “Allahu akbar”, lo que en árabe significa “Dios es grande”. Dijo que para cometer los crímenes se inspiró en videos del Estado Islámico que había visto en su celular. Lo representan defensores oficiales.

Embed

“Todavía no sabemos la extensión exacta del juicio, pero sí que durará algunas semanas. En el primer semestre de 2023 tendremos un resultado”, continuó el letrado argentino, experto en prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo. Ese resultado al que alude tiene una peculiaridad, y es la posibilidad de que Saipov enfrente la pena capital. “La expectativa es que sea condenado a la pena de muerte, como ya fue solicitado por la Fiscalía”, confirmó Marteau.

Esta sanción que no existe en la legislación local fue planteada por el fiscal general Merrick Garland, ya que en Estados Unidos a su vez la normativa no contempla la figura del querellante (las víctimas y sus deudos le hacen llegar a los fiscales sus planteos).

En concreto, lo que sucederá la mañana de este lunes en el tribunal neoyorquino es la presentación de los cargos de homicidios y lesiones, además del delito de soporte material a una organización terrorista previamente designada (en este caso ISIS), un tipo penal que tampoco reconoce la ley argentina. El próximo trámite consiste en la declaración de los testigos directos del hecho. Lo harán frente a un jurado constituido por 12 personas, que demoró dos meses y medio en constituirse. De hecho el juicio mismo tardó cinco años en comenzar, con la pandemia de coronavirus como uno de los factores que influyeron en la demora. El caso está a cargo del juez Vernon S. Broderick.

Más allá de la expectativa de los familiares y amigos de las víctimas, e incluso de la comunidad de la escuela a la que concurrieron en la adolescencia, donde el último 31 de octubre les rindieron un homenaje en un acto muy concurrido, el proceso no pasa desapercibido en Estados Unidos, donde lo califican como el primer juicio federal de pena de muerte de la era del presidente Joe Biden (Partido Demócrata). Biden, que el próximo 20 de enero cumplirá dos años como primer mandatario, había hecho campaña contra la pena capital.

Según el periodista especializado Benjamin Weiser, “los juicios federales por pena de muerte han sido relativamente raros, especialmente en Manhattan. Las últimas ejecuciones en casos federales de pena de muerte en Manhattan ocurrieron en la década de 1950, sobre todo las de Julius y Ethel Rosenberg por espionaje”, en referencia al matrimonio ejecutado en la silla eléctrica en 1953. En un artículo publicado en el diario New York Times, Weiser recuerda que las ejecuciones federales se detuvieron durante casi dos décadas, hasta que la administración de Donald Trump ejecutó a 13 personas en los últimos seis meses de su mandato. Actualmente hay 44 prisioneros federales condenados a muerte, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte (Death Penalty Information Center).

atentado ny2.jpg

Por lo pronto, deben transcurrir las audiencias en las que se analizará la responsabilidad de Saipov en la tragedia de la tarde del 31 de octubre de 2017, donde él mismo fue baleado antes de lo que lo arrestaran. Si el jurado lo encuentra culpable, puede condenarlo a cadena perpetua o a ser ejecutado (para lo cual se requiere unanimidad).

El Poli pide justicia

Desde la gestión del Politécnico, su director Juan Farina, destacó la importancia del juicio y la expectativa con la que sigue el caso toda la comunidad educativa de la escuela secundaria, desde donde todos los años se rinde homenaje a las víctimas y sobrevivientes. "Esta casa de estudios y su gente es una gran contención para familiares y sobrevivientes por el fuerte grado de pertenencia que genera el Poli. Y, como en cada aniversario de la tragedia, vamos a seguir reclamando justicia y poniendo en valor la vida y la paz, por sobre todo", dijo Farina.

Los fallecidos integraban una comitiva de ex alumnos que habían decidido meses antes del viaje festejar el aniversario Nº 30 de su egreso de la emblemática institución de Pellegrini y Ayacucho.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Lo último

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

El titular de UTA, Sergio Copello, anticipó que este lunes, después del sepelio de César Roldán, se decidirá cuándo se levantará el paro
Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo
Ovación

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Policiales
Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública
Policiales

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

La Ciudad
Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar
LA CIUDAD

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"