En una reunión mantenida con autoridades de de la Unidad Regional II, los comerciantes de la zona céntrica nucleados en la Asociación Casco Histórico de Rosario solicitaron la implementación del operativo de seguridad “Felices Fiestas” de prevención de delitos en ese sector que se prepara para ingresar en la principal temporada de ventas de cara a los festejos de Navidad, año nuevo y Reyes.
En el encuentro, las autoridades de la entidad presentaron el mapa del delito en el área central, confeccionado con la fuerza de seguridad desde que se reiniciaron las actividades comerciales debido a la pandemia de coronavirus.
En ese sentido, se solicitó a la fuerza, la implementación nuevamente del operativo "Felices Fiestas", teniendo en cuenta el éxito que representó en las ediciones anteriores, ya que, no se reportaron alteraciones significativas no sólo en el área central sino en la zona comercial y bancaria, teniendo en cuenta la afluencia de gente para aprovechar las ofertas culturales y comerciales.
La fecha sugerida para el comienzo del operativo es el lunes 14 de diciembre, la misma que en la última edición, teniendo fecha de finalización el 6 de enero, en ocasión de los festejos de Reyes.
Por un centro tranquilo en estas fiestas
"Pretendemos que las mecheras, pungas y arrebatadores estén fuera del centro de la ciudad. Ese es nuestro deseo ya que, para estas fechas, suelen aprovechar las zonas más populosas para delinquir. En ese sentido, el operativo Felices Fiestas nos trae tranquilidad por su efectividad a la hora de prevenir hechos a manos de estos oportunistas", indicaron referentes de la Asociación.
En la reunión se solicitó además que la policía cubra los principales corredores comerciales durante todo el horario de apertura de los comercios para esas fechas -los que podrían ser ampliados- como también las principales paradas del centro como ser calle San Martin, Entre Ríos, Presidente Roca, Santa Fe, plazas Sarmiento y Montenegro sobre San Luis, todos "puntos sensibles para que operen con comodidad las mecheras y pungas", indicaron.
"Los motochorros actúan en la zona bancaria haciendo un recorrido desde San Martín por Santa Fe hasta Corrientes, volviendo por San Lorenzo, para nuevamente repetir el circuito, a la espera de realizar alguna salidera bancaria", reforzaron los referentes.
Robo de hasta 10 celulares diarios
Desde la Asociación Casco Histórico de Rosario denunciaron, además, que delincuentes que se movilizan en motos roban al menos 10 celulares diarios y que esa situación se da hacia el lado de bulevar Oroño "empleando calle Rioja desde Corrientes hacia Oroño, donde hay veredas angostas, y las transversales como Italia, España, Moreno y Balcarce. En ese sentido, ya se iniciaron las gestiones con la secretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayrú, para que el municipio colabore con personal de tránsito realizando pedidos de documentación a los rodados que circulan por la zona",
También se solicitó la colaboración de los vecinos alertando al 911 de robos o posibles delitos en la zona. En la reunión se requirió también a las autoridades policiales que la Brigada de Orden Público (BOU), la Policía Motorizada y el Comando Radioeléctrico actúen de apoyo circulando en forma permanente.