La Asociación Comercial Calle San Luis celebró el proyecto que prevé el reordenamiento y puesta en valor de ese sector comercial de la ciudad, considerado el más importante de la provincia en el rubro mayorista y minorista. Desde ese sector sostuvieron que la iniciativa será más beneficiosa para los clientes que pasan por ahí de manera frecuente por la oferta de precios y también para los comerciantes. El punto a estudiar y evaluar a través de una prueba piloto será la carga y descarga de mercadería, algo muy característico de ese paseo comercial.
Todo surgió a partir de un proyecto de ordenanza ingresado al Concejo que busca cambiar la fisonomía de la calle San Luis con el objetivo de revalorizar ese paseo comercial, además de brindarle más comodidad a peatones y ciclistas. En concreto, se plantea restringir el estacionamiento medido a lo largo de seis cuadras para ensanchar veredas y sumar refugios para el transporte urbano de pasajeros.
La iniciativa corre por cuenta de la edila Anahí Schibelbein (Unión Cívica Radical), quien pretende llevar a cabo un reordenamiento integral de de ese paseo comercial de Calle San Luis entre Moreno y San Martín, que entre otros puntos incluye la eliminación del estacionamiento medido entre Moreno y Corrientes, a partir de un proyecto elaborado por su equipo de trabajo, que tuvo como punto de partida un relevamiento exhaustivo llevado a cabo por la arquitecta especialista en urbanismo María Florencia Ferraro.
"Es una arteria básica y netamente comercial, que en su extensión desde Moreno a San Martín cuenta con más de 500 comercios que mueven el comercio mayorista y minorista de todo Rosario y zona de influcencia. Es el más popular por el empleo que genera y la afluencia de la gente que se acerca a este centro comercial, el más importante de la provincia", comentó el presidente de la asociación de ese centro comercial, Miguel Rucco.
Respecto a la restricción al estacionamiento, uno de los puntos previstos en el plan de reformas de esa arteria del microcentro, explicó que tiene muchísima rotación y afecta de alguna manera a aquel que viene y se va por las características propias de este centro comercial como lo es la carga y descarga. Pero más allá de eso, consideró que "el proyecto está buenísimo por todo lo que concierne al proyecto integral".
>>Leer más: Proponen cambios en calle San Luis: sacar estacionamiento, ampliar veredas y sumar refugios
"Todos los cambios implican una adaptación y un período de prueba, pero que se piense en calle San Luis y darle un paseo de compras más amigable y un gran centro comercial es beneficioso para los clientes y para los comerciantes también", valoró.
También consideró que las experiencias de peatonalización fueron muy exitosas y se hizo en algún momento en el inicio de clases, ya que mucho de los rubros que ofrecemos tienen implicancia, como también ocurre en el Día del Niño y de la Madre.
"Lo más importante es que el diálogo sigue abierto y lo importante es que todos estemos de acuerdo y las cosas no se resuelvan desde un escritorio", rescató Rucco respecto al proyecto que será tratado una vez que el Concejo vuelva a sesionar.