Cada vez más brasileños vienen a Rosario y deciden quedarse a vivir en la ciudad

Ya crearon la primera asociación legal del país, con 400 miembros. En promedio, dejan en la ciudad unos 15 mil pesos mensuales.
15 de mayo 2016 · 00:00hs

Rosario cuenta con la primera asociación legal para brasileños en el país. Desde la entidad afirman que hay alrededor de seis mil residentes viviendo en la ciudad (a la que consideran como polo universitario), que proceden del vecino país y que generan un gasto promedio de 15 mil pesos mensuales.

La Asociación Brasileña (Abra) en Rosario es una entidad civil que cuenta con asesoría jurídica y contable para sus asociados, además de ofrecer cursos (de portugués y de castellano a quienes llegan, entre otros) y ayudas con trámites y alquileres, entre otras cosas. Son alrededor de 400 socios y pagan una cuota mensual de 100 pesos. Además, posee convenios con prepagas para que los extranjeros que llegan tengan descuentos en la cobertura médica.

El presidente de Abra, Basilio Alison, dio cuenta de la cantidad de personas oriundas del vecino país que están en la ciudad y cuáles son los principales problemas a la hora de instalarse. Si bien el nombre de la asociación es en referencia a Brasil, asegura que "hay asociados que son residentes en la ciudad, pero de otros países como Chile o Perú" y que comenzaron con las actividades "de forma tímida, solucionando algún que otro tema" de quienes se acercaban.

"Empezamos ayudándonos entre nosotros, pero sin nada: sin una asociación ni nada de lo que hay ahora. Estamos desde hace dos años de manera informal, y desde octubre ya contamos con la personería jurídica", cuenta Alison, que está hace ocho años en el país y llegó a la ciudad luego de una corta visita, hace seis años, que le cambiaría la vida: "Fui a Buenos Aires a estudiar y un amigo me invitó a Rosario. Vine a conocer la ciudad, la UNR; 15 días después estaba viviendo acá".

La tarea principal de la asociación es ayudar a las personas que ya están instaladas en la ciudad a completar trámites y lograr que el asentamiento y la adaptación sean más llevaderos: "Ayudamos a las personas a hacer trámites y con problemas como, por ejemplo, alquilar. Surgió de la necesidad de los chicos de Brasil desde que comenzaron a llegar. Descubrieron Rosario, vinieron a conocerla y les encantó. Por eso es que ahora viene mucha gente y el flujo aumentó".

Además de presidir la asociación, Alison trabaja en el Sanatorio Británico como enfermero haciendo guardias de noche; al mismo tiempo, estudia medicina en la UNR. "Estoy casado y tengo una hija. Le encanta vivir acá y ya habla castellano perfecto. La ciudad es linda y a la gente que viene se la recibe bien", amplía, opinando sobre la carrera: "Viene difícil porque estoy haciendo un esfuerzo grande pero que vale la pena. Trabajo durante la noche, y durante el día concilio la facultad junto con la asociación".

Estudiantes. El debate siempre se cierne en torno al rol de los estudiantes extranjeros en la ciudad. Acerca de este tema, Alison piensa que el extranjero que viene a estudiar a la ciudad "es como un turista, pero a largo plazo, porque mínimamente va a estar siete u ocho años. De hecho, hay muchos que se casan y se quedan acá".

En Abra hicieron un balance en torno a preguntas que les formularon a quienes se acercaron para asesorarse o utilizar sus servicios. Ese informe indica que entre los casi seis mil brasileños que hay en Rosario, ingresa un promedio de 15 mil pesos anuales por cada uno. "Obvio que no todos aportan lo mismo. Si hacemos una media, un promedio, llegamos a los 15 mil pesos que van a alquiler, ropa, comida, impuestos y entretenimientos. Hay gente que viene con siete mil reales, otros con tres mil. Pero la media es de entre 13 mil y 15 mil pesos", explica.

Sobre la realidad de la ciudad, que recibe a miles de estudiantes todos los años, Alison opina que la oportunidad pasa por desarrollar un polo universitario: "En Brasil está Campinas, que es un polo tecnológico y van de todos los estados para estudiar sobre ciencia. Rosario se transformó en un polo universitario, porque hay gente que viene de muchos países únicamente a estudiar".

Cotidiano. Uno de los principales problemas que afrontan quienes llegan a la ciudad es el tema de los alquileres. Si bien es un asunto que aqueja a muchas personas, alquilar para un extranjero representa un verdadero desafío.

Sobre ello, Alison dice: "Para alquilar es una guerra. Cinco o seis inmobiliarias se propusieron alquilarles a los estudiantes con algunas condiciones. En ese caso, intervenimos y, dialogando, llegamos a un acuerdo para que sean más flexibles".

En ese sentido, Alison considera que "son pocos" quienes se prestan al diálogo y le gustaría que "fueran más, porque hay chicos que viven en un hostel o en pensiones en condiciones precarias. Esos ambientes no favorecen a uno cuando quiere estudiar".

Las asesorías con las que cuenta Abra (legales y contables) se crearon porque, lamentablemente, hubo problemas de estafas. "La asociación actúa como protección. Hay trámites que la gente extranjera con la que hemos hablado ha ido a hacer que se los han cobrado más caros, o trámites que los puede hacer uno mismo y les han llegado a cobrar 20 mil pesos", cuenta el presidente, y agrega que hace poco recibieron un caso particular: "Una persona fue a alquilar un departamento y le cobraron 40 mil pesos sólo por el trámite y los pagó sin saber nada. Si bien la mayoría de los que vienen a Rosario tienen una buena condición económica, eso no se le hace ni al enemigo".

Productividad. Uno de los proyectos de la Asociación Brasileña es colocar puestos en plazas, tanto en los barrios como en el centro, donde voluntarios de enfermería y medicina brinden servicios básicos a la comunidad. Así lo explica Alison: "Ya hablamos con la Municipalidad para que nos dé el permiso para estar en las plazas. Los puestos serían para tomar la presión, medir la glucemia o el índice de masa corporal, entre otras cosas. De esto participarían voluntarios de enfermería y medicina".

"La idea es devolverle a Argentina lo grato que nos da recibiéndonos. Es lo mínimo que podemos hacer: ser productivos y ofrecer lo que haríamos allá en Brasil", concluye.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Lo último

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

Un diputado rosarino creó su versión de inteligencia artificial: ya no atiende, te responde una IA

Un diputado rosarino creó su versión de inteligencia artificial: ya no atiende, te responde una IA

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Carlos González fue asesinado con 28 puñaladas y le robaron un celular. Fue en mayo de 2022. Para Maite Fernández, la acusada, un fiscal pide 20 años de condena
Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista
Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Un diputado rosarino creó su versión de inteligencia artificial: ya no atiende, te responde una IA
Política

Un diputado rosarino creó su versión de inteligencia artificial: ya no atiende, te responde una IA

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba
La Ciudad

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Ovación
Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial
Ovación

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Dónde quedaron la raqueta y la ropa de la tenista argentina que llegó a octavos en Wimbledon

Dónde quedaron la raqueta y la ropa de la tenista argentina que llegó a octavos en Wimbledon

Policiales
Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista
Policiales

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

La Ciudad
Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central
La Ciudad

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín