En su habitual tono calmo, Binner solicitó esta mañana a los sindicatos que no realicen medidas de
fuerza y que “piensen en los niños a los que castigamos siempre”, según declaraciones
que publica el sitio notife.com.
El jefe del Ejecutivo santafesino le recordó a los docentes que el trabajo que llevan
adelante es puramente “social” y que “lo que les pasa a ellos, les pasa también a
los médicos, a las enfermeras y a toda la sociedad en su conjunto”. Por ese motivo solicitó a
los educadores que mantengan la calma, piensen y no decreten “un paro con tanta
rapidez”. Aunque inmediatamente, casi desesperanzado, agregó: “Si quieren parar, que
paren; pero nosotros les pedimos que no paren”.
Binner agregó que todos los empleados públicos conocen la realidad de la provincia que
“no es una empresa privada donde los números se mantienen ocultos. Acá se sabe bien qué hay
que pagar y qué no, y la inflación hace mella en las arcas públicas”.
Si bien reconoció, como en otras oportunidades, que los docentes “deberían ganar más
porque todos los trabajadores deberían ganar más”, indicó que “la economía son sumas y
restas, y no se puede gastar más de lo que entra. La provincia no se va a endeudar para pagar
salarios”.
No obstante, el gobernador aseguró que de concretarse un paro, su administración no
descontará el día a los maestros ni aplicará el presentismo “como se hizo en otros tiempos;
por lo que pueden parar tranquilos”.
Por otra parte dejó en claro que el 25 de agosto próximo se especificará la propuesta para
todos los empleados públicos de la provincia. Si bien no detalló montos ni porcentajes, aseguró que
la medida se enmarca en “la recomposición de un nuevo equilibrio para la provincia”.
Asimismo estableció que “la propuesta está armada y estamos consultando con todos pero aquí
no hay magia”.